Síguenos

Comisiones

‘Valencians, vingau!’, la propuesta musical de dos hermanos falleros para que suene en la Ofrenda

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – Dos hermanos falleros han compuesto la primera canción para acompañar la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados de València y preparan una versión «más alegre» para que la toquen las bandas de música mientras desfilan el 17 y 18 de marzo.

‘Valencians, vingau!’ se estrenará el próximo martes 22 de enero en el Ateneo Mercantil de València en una primera versión de carácter orquestal y coral. El tema ha sido compuesto ex profeso por los dos hermanos y será editado en un álbum por la Escolanía, detalla el Arzobispado en un comunicado.

En el estreno, que coincide con la festividad de san Vicente Mártir, patrón de los valencianos, la canción será interpretada a las 18 horas por Aisha Bordás y el coro de antiguos alumnos del colegio Marni de València. Esta cantante formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de 2013.

Tras su presentación, en los próximos días la Escolanía de la Virgen grabará el tema en un disco, con la previsión de que a partir del próximo mes de febrero pueda estar disponible en las plataformas habituales de internet para descargarla.

El proyecto responde a la iniciativa de los dos hermanos falleros, que prefieren mantener el anonimato porque no quieren «personalismos, solo el de ‘Ella'». La idea surgió hace años, tras experimentar «la inmensa emoción de pasar ante la Mare de Déu», como han manifestado los propios autores. A ellos se sumaron más personas, antiguos y nuevos falleros, hasta la publicación de la composición.

La duración aproximada de la canción no llega a cuatro minutos y su estribillo reza: «Valencians alceu-se en peu, valencians a la Mare de Déu els fallers hui li mostrem el nostre amor portant-li flors. Les promeses i clavells, els vestidors porten al mant emocions pels que no estan, ilusions pels que arribaran».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo