Síguenos

Deportes

Hundimiento del Valencia en Valladolid

Publicado

en

Valladolid-Valencia
El centrocampista marroquí del Valladolid Anuar Tuhami (i) pelea un balón con el defensa del Valencia Jesús Vázquez durante el encuentro correspondiente a la jornada 17 de Laliga EA Sports que disputan hoy viernes Valladolid y Valencia en el estadio José Zorrilla, en Valladolid. EFE/R. GARCIA.

Valladolid/València, 12 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Real Valladolid ha sumado tres puntos de oro, gracias al gol de Anuar en la primera mitad, ante un rival directo, un Valencia que luchó hasta el final, pero que no pudo impedir la victoria local y se ve desplazado hasta el último puesto que hasta hoy ocupaba precisamente el equipo castellanoleonés.

Para los supersticiosos, no era el día más propicio para un duelo de necesidades tan evidente, entre el penúltimo y el último clasificado de Primera. Y viernes 13 o no, había miedo, mucho miedo, que se trasladó de inmediato al terreno de juego.

Aunque los locales salieron con ganas, buscando desde el inicio el área contraria, con un Anuar muy activo, los valencianos no se echaron atrás, y también mostraron su intención de llevarse la victoria.

Pero lo cierto es que no se veía juego. Poco ritmo y poca creación. Algo habitual en el José Zorrilla esta temporada. Pero había un jugador con garra, un canterano que siempre deja todo en el campo cuando sale: Anuar.

Él, prácticamente solito, aprovechando un fallo defensivo de Mosquera, se plantó delante de Dimitrievski para inaugurar el marcador y dar ventaja a los suyos. Un tanto que despertó del letargo al público blanquivioleta.

El cuadro ché tenía aún más presión de su lado, y la obligación de ir a por el empate, pero se topó con un Real Valladolid que supo cerrar filas para conservar el control en el resultado. Y eso que lo intentó, con poco éxito, ya que sus llegadas no inquietaron a Hein.

Así, se llegó al descanso con ese gol de Anuar que otorgaba cierto respiro a los vallisoletanos ante un Valencia con poca mordiente y escasa verticalidad.

Tras la reanudación, Rubén Baraja movió sus primeras piezas, y el equipo salió con más entrega lo que le permitió disponer del primer disparo a puerta, a cargo de César Tárrega, que no supuso ningún problema para el meta local.

Cambió el patrón en la segunda mitad, y el conjunto ché se mostró mucho más valiente, lo que provocó que el Real Valladolid tuviera que emplearse más a fondo en defensa, ante la mayor capacidad creativa del rival.

El cuadro blanquivioleta pareció renunciar al ataque para cerrarse atrás y amarrar la victoria. Pero siempre que han mostrado esa actitud, han acabado perdiendo puntos. Y además, Latasa, recién salido al terreno de juego, veía la tarjeta roja por propinar un codazo a un contrario.

Los de Álvaro Rubio se quedaban con uno menos, y Baraja aprovechó para añadir más madera al ataque. Hugo Duro dio un buen susto con un disparo que terminó fuera, por muy poco. Los cinco minutos que restaban del tiempo reglamentario, podían hacerse eternos.

Con tanta pérdida de tiempo y tantos parones, más aún, porque la lógica hacía presagiar bastante añadido. Fueron siete minutos. Más parones, y un Valencia volcado en el área local, buscando un punto a la desesperada.

Una y otra vez se producía el asedio de los valencianos. Cada despeje se celebraba como si fuera un premio, porque el Real Valladolid no era capaz de tener el balón ni dar dos pases seguidos.

Pero supo contener esa rabia visitante por tratar de sumar, al menos, un punto, para amarrar el triunfo y dar una alegría a la afición, que no veía ganar a los suyos desde el inicio de temporada.

Ficha técnica del Valladolid-Valencia:

1- Real Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, Juma Bah, Lucas Rosa; Kike Pérez (Meseguer, m.76), Juric, Anuar; Iván Sánchez (Mario Martín, m.58), Marcos André (Latasa, m.71), Raúl Moro (Machis, m.71).

0- Valencia C.F: Dimitrievski; Foulquier (Tenés, m.66), Mosquera (Germán Valera, m.80), Tárrega, Jesús Vázquez (Yarek, m.46); Fran Pérez (Almeida, m.46), Pepelu, Javi Guerra (Rafa Mir, m.60), Luis Rioja; Diego López, Hugo Duro.

Goles: 1-0, M.19: Anuar.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Comité madrileño). Amonestó a los locales Kike Pérez (m.54), Marcos André (m.66), Latasa (roja directa, m.78), Javi Sánchez (m.80), y a los visitantes Jesús Vázquez (m.27), Tenés (m.90+).

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio José Zorrilla ante 18.449 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo