Síguenos

Empresas

Valor cumple 140 años de historia con una facturación de casi 128 millones

Publicado

en

Valor cumple 140 años de historia con una facturación de casi 128 millones

Alicante, 24 nov (EFE).- La empresa Chocolates Valor, con sede en Villajoyosa (Alicante), celebra este año su 140 aniversario con unas cuentas anuales (julio 2020-junio 2021) que reflejan una facturación muy próxima a los 128 millones de euros, unos beneficios netos (tras impuestos) de 10,6 millones de euros y unas ventas de algo más de 21.500 toneladas de productos.

«Estamos satisfechos con las cifras alcanzadas en este ejercicio. Una vez se ha reajustado el consumo en el hogar, tras finalizar el estado de alarma, hemos vuelto a las rutinas normales, tanto en el trabajo como en los momentos de ocio», ha dicho el presidente ejecutivo de Chocolates Valor, Pedro López, en un comunicado.

En este ejercicio, además, se ha mantenido el esfuerzo inversor de Chocolates Valor, que ha inyectado un total de 4,5 millones de euros entre sus plantas de Villajoyosa y Ateca (Zaragoza).

Un importe destinado, en su mayor parte, a mantener la apuesta por incrementar la capacidad productiva y de innovación de las marcas de la compañía, con el objetivo de asumir el crecimiento previsto en la demanda de producto.

Como resultado de su apuesta por la inversión, la calidad y la innovación de sus productos, la marca Valor ha conseguido un año más el respaldo y reconocimiento de los consumidores como la segunda marca en la categoría de tabletas, con el 17,4 % de la cuota de mercado, y como el referente absoluto de «placer adulto» en el segmento de altos porcentajes de cacao, con casi el 30 % de cuota de mercado.

Valor es también el referente destacado en otros importantes segmentos, como es el caso de los chocolates sin azúcar, con innovaciones como el nuevo lanzamiento del chocolate Negro 85 % sin azúcar con almendras troceadas y donde se sitúa a la cabeza, con cerca del 55 % del mercado, así como en los chocolates a la taza.

Y si hay una categoría de productos que este año ha experimentado un importante incremento es la de los snacks, porque las marcas Huesitos y Tokke de Valor han logrado un crecimiento conjunto que les sitúa cerca del 15 % de la cuota de mercado de countlines.

De hecho, según esta empresa, «la producción de la planta de Ateca no deja de crecer y este año han salido de sus líneas casi 3.500 toneladas de barritas de ambas marcas».

A esto se suma «la buena progresión de la marca en otras categorías, como la de cacaos solubles, donde Valor ha liderado el nacimiento del segmento de alto porcentaje de cacao, con sus propuestas Cacao Puro 100 % Natural, Cacao Negro 70 % y el reciente Cacao Intenso 50 %, con el que se completa la gama de propuestas de la compañía», según la nota de prensa.

La cadena de chocolaterías de Valor ha conseguido recuperarse tras las dificultades sufridas en todo el sector de HORECA durante la pandemia y ha sumado cinco nuevas aperturas durante el ejercicio con la puesta en marcha de nuevos locales en Albacete, Elche, Valencia y dos chocolaterías en Benidorm.

De esta manera, Valor suma ya un total de 39 chocolaterías y «refuerza su posición como la franquicia de chocolaterías número 1 en España», afirma el comunicado.

Este también ha sido «un año importante para la compañía debido a la adquisición de la compañía lusa Chocolates Imperial por parte del grupo chocolatero», indica la nota de prensa.

Tanto Chocolates Valor como Imperial buscan a partir de ahora incrementar su presencia internacional.

«Ambas compañías suman al grupo chocolatero Valor sus fortalezas, como empresas especialistas en chocolate, con marcas potentes queridas, con una sólida estructura fabril y con una buena aproximación al mercado, lo que les permitirá reforzar su penetración en nuevos países», según el comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo