Síguenos

Deportes

El Valencia sale vivo del Camp Nou a pesar de la derrota (1-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Barcelona - Valencia

De nuevo vimos al Valencia competitivo y ordenado de principio de temporada. Jugarle al Barcelona y minimizar su potencial sin permitirle disfrutar apenas de opciones de gol es muy difícil, y se consiguió. Ese gol de Suárez cuando menos lo merecía su equipo escuece, pero es una ventaja tan mínima que permite a los valencianistas salir vivos y emplazar la resolución de la semifinal de la Copa para Mestalla. Y sobre todo se demuestra que este grupo recupera las constantes vitales, muy mermadas en las últimas semanas.

El Valencia, cargado de bajas, salió muy replegado, metido totalmente atrás, pero con las líneas tan pegadas que no dejaban pasar ni el aire. Los centrales Paulista y Vezo estuvieron inmensos. En la primera parte los barcelonistas tuvieron toda la posesión, dominaron por completo, sacaron muchos córners… pero ocasiones, ni una. Ni siquiera Messi se encontraba cómodo.

Los valencianistas estaban muy bien plantados. Todos trabajaban, hasta los jugadores más creativos, tanto que a la hora de intentar salir con el balón hacia adelante les faltaba el aliento y lo regalaban de manera inmediata al rival. Los dos puntas se mataron a correr, pero sin opción de montar una contra. En definitiva, perfectos en defensa, inexistentes en ataque.

El árbitro Sánchez Martínez, tan casero como se podía prever, perdonó la roja a Sergi Roberto por una entrada terrible a Andreas Pereira. Solo le mostró la amarilla y el extremo blanquinegro quedó renqueante, hasta que tuvo que ser sustituido.  Además, el colegiado perdonó repetidamente una tarjeta a Suárez que le habría impedido jugar la vuelta.

Una mano de Jaume tras un centro potente de Iniesta fue la aproximación blaugrana más peligrosa de los primeros 45 minutos. Y un chut de Montoya que pasó cerca de la escuadra ya en la prolongación, fue la única oportunidad seria de los visitantes.

El segundo tiempo arrancó con Maksivocic sobre el terreno de juego por el lesionado Pereira y con un remate de Messi al lateral de la red. Pero el Valencia parecía otro en labores ofensivas. Parejo empezaba a tocar la bola, Coquelin se agrandó y todo el equipo adelantó líneas. El capitán puso a prueba a Cillessen desde fuera del área, con el primer disparo entre los tres palos de todo el encuentro. Ya había un criterio ofensivo. Sin duda, era otro Valencia, que ya merodeaba el área local.

Pero este Barça tiene lo que no tiene ningún otro equipo, a Messi. El argentino, rodeado de contrarios, inventó un centro imposible que remató de cabeza Suárez, totalmente solo, para abrir el marcador. 1-0. 68 minutos había aguantado el Valencia, y justo encajaba el gol cuando más equilibrado estaba el juego.

Valverde había ido sacando al campo toda la artillería, con la inclusión de Coutinho, Paulinho y Alcácer, y Marcelino se decidió a introducir al joven Ferran Torres por Soler. Con el marcador a favor, el Barcelona recuperó la tranquilidad y el dominio. Alcácer desde lejos chutó fuerte y obligó a Jaume a rechazar a córner.

Santi Mina fue la última bala en la recámara valencianista para tratar de empatar. Y a punto estuvo de conseguirlo en el último minuto, pero se lió ante la salida a la desesperada de Cillessen, que le ganó la partida. Y de nuevo la tuvo el delantero gallego justo antes del pitido final con un remate de cabeza que se le fue alto.

El Valencia está vivo y la clasificación para la final se decidirá en Mestalla, que, como dice mi ‘hermano’ Fermín Rodríguez, ya está lleno de sueños desde esta noche, y queda una semana.

1. FC Barcelona: Cillessen, Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba, Busquets, Rakitic (Paulinho, m. 68), Iniesta (Alcácer, m. 72), Aleix Vidal (Coutinho, m. 58), Messi y Suárez.

0. Valencia CF: Jaume, Montoya, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Coquelin, Carlos Soler (Ferran Torres, m. 76), Andreas (Maksimovic, m. 46), Rodrigo (Santi Mina, m. 81) y Vietto.

Goles: 1-0. M. 67: Suárez.

Árbitro: Sánchez Martínez, del comité murciano. Amonestó a Sergi Roberto del FC Barcelona, y a Andreas, Vietto y Carlos Soler del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo