Síguenos

Valencia

Vecinos del Marítimo y ecologistas protestan contra la ampliación del puerto

Publicado

en

La Comissió Ciutat-Port, la plataforma Juventud por el Clima-Fridays for Future y Extinction Rebellion durante la concentración para exigir que se abandone definitivamente el proyecto de ampliación del Puerto de València. EFE/Biel Aliño

València, 30 abr (EFE).- Varias asociaciones vecinales del frente marítimo de València y organizaciones ecologistas han convocado este viernes una concentración contra la ampliación del puerto frente a la sede de la Autoridad Portuaria, cuyo consejo de administración se ha reunido hoy aunque sin ningún punto en el orden del día relacionado con este proyecto.

Las decenas de participantes en esta movilización han exhibido lemas contra este proyecto y han enumerado las consecuencias medioambientales que a su juicio tendría sobre la ciudad y buena parte del frente litoral.

Según ha explicado Pau Díaz, miembro de la Asociación de Vecinos de la Malvarrosa y de la Comisión Ciudad-Puerto, «además de la movilización permanente, vamos a explorar la vía jurídica, porque este proyecto es una agresión al medio ambiente y a la ciudad».

«Entendemos que una nueva declaración de impacto ambiental (DIA) pondría al día la situación real de agresión al medio ambienta, pero con DIA o sin ella decimos no a la ampliación».

«El hecho de que los responsables del puerto no quieran someter el proyecto a una nueva DIA demuestra su desprecio al medio ambiente. Es un estudio de hace 15 años, cuando había otra sensibilidad ecológica, otras leyes, y el Consell no había declarado la emergencia climática», ha agregado.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, que ha participado en este consejo de administración, ha saludado a los manifestantes a su llegada, que se ha producido con algunos minutos de retraso y con el consejo ya empezado.

A preguntas de los periodistas ha asegurado que la posición del Ayuntamiento respecto a la ampliación norte del puerto es «muy clara» y «no es contra el puerto» sino que le exige una serie de medidas para poder impulsar este proyecto.

A preguntas de los periodistas, ha recordado que lo que el Consistorio pide a la Autoridad Portuaria es lo que se aprobó este jueves en el pleno «por mayoría» y con la abstención de los dos partidos de la oposición, por lo que considera que es una postura «bastante unánime».

«La posición del Ayuntamiento es muy clara, no es una posición contra el puerto; queremos que el puerto haga las cosas como quiere la mayoría de ciudadanos de València», ha subrayado.

En concreto, ha detallado que exigen «la descarbonización del puerto de aquí al 2030, que revisen los temas de movilidad para que sea fundamentalmente ferroviaria y que se haga un estudio de impacto ambiental en tres temas fundamentales: la movilidad, los materiales que haría falta en caso de hacer la ampliación y el impacto geográfico sobre las costas del norte».

«Y por supuesto, que se cumpla la declaración de impacto ambiental (DIA) de 2007, que no se ha cumplido y que supone hacer todas las actuaciones sobre las costas del norte y del sur de València», ha añadido.

A la concentración de protesta han acudido otros dirigentes de Compromís, entre ellos el síndic del grupo parlamentario en Les Corts, Fran Ferri.

También a preguntas de los periodistas, Ferri ha calificado de «innecesaria» la ampliación norte del puerto de València porque, a su juicio, Castellón o Sagunto «pueden absorber el tráfico de mercancías que reclaman las importaciones y las exportaciones».

«Lo que necesitamos es un Corredor Mediterráneo que lleve nuestras mercancías al principal mercado, que es la UE. Hay que invertir esos 800 millones de euros en el Corredor y en crear puestos de trabajo de calidad. No en un puerto que destruirá nuestro principal paraje natural, que es la Albufera, y las playas del sur, que convertirá a València en una ciudad sucia como Marsella. Pedimos un debate público, como se hizo con el cauce del Túria, que lejos de convertirse en una autopista se convirtió en un parque del que hoy estamos orgullosos», ha agregado.

Preguntado por si respalda la oposición a la ampliación «con o sin DIA», como los manifestantes a los que ha respaldado este viernes, Ferri ha indicado que: «nosotros queremos una nueva DIA, porque estamos convencidos de que diría que la expansión del puerto no tiene cabida, que con las nuevas normativas ambientales se debería incluso revertir ampliaciones que ya se hicieron».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo