Síguenos

Cultura

‘Veintitrés fotografías’, la exitosa novela de la valenciana Sònia Valiente

Publicado

en

'Veintitrés fotografías', la exitosa novela de la valenciana Sònia Valiente
Sònia Valiente

Sònia Valiente publica su primera novela, Veintitrés fotografías, una historia ambientada en su Valencia natal donde ha construido con talento y destreza narrativa una historia coral que aúna el amor y la intriga con un mensaje potente: la búsqueda de la verdad es la búsqueda de una misma.

‘Veintitrés fotografías’, de Sònia Valiente

Sol es una publicista de treinta y ochos años en plena crisis laboral y sentimental. Un día, por impulso, compra una cámara analógica en el Rastro madrileño. Cuando revela el carrete, descubre veintitrés fotografías que muestran la boda de una pareja. Sintiendo una llamada del pasado, se obsesiona con los novios y con un hombre misterioso que destaca entre los in- vitados. Cuando decide investigar sobre ellos, surgen las preguntas: ¿quiénes son los protagonistas de esas fotos?, ¿dónde están?, ¿siguen vivos? Sol todavía no sabe que la historia que encierran esas instantáneas dinamitará su vida por completo.

El paseo de La Alameda, el Mercado de Colón, el Museo de L’Almoina o La Fábrica de Hielo son algunos de los lugares que recorrerá la protagonista. Una trama coral, compleja, en dos planos temporales que enamoró a Plaza y Janés por la construcción de unos personajes tan rotos a los que dan ganas de abrazar. «Nos gustó mucho eso, la soledad de los personajes, –afirma Alberto Marcos, editor de Plaza y Janés– y el personaje de Sol, la protagonista, que busca la verdad pero también a sí misma, una chica perdida que solo quiere encajar. Pero lo que más nos sorprendió, sin duda, es que València es un personaje más. La descripción que hace Sònia del ambiente, de los lugares nos pareció casi un retrato, una foto fija de la ciudad».

«Desde pequeña he sido muy lectora y en los 80 y 90 los grandes libros que caían en mis manos siempre se desarrollaban en otra par- te: París, Boston, Maine, Barcelona, Madrid… Eso, afortunadamente, ha cambiado mucho pero continuaba echando de menos una no- vela en la que los personajes recorrieran las mismas calles que hacía yo. Que tuvieran mis mismos problemas y anhelos. Nada de vidas maravillosas que me quedaban como muy alejadas. Creo que València es un escenario de novela maravilloso porque la ciudad es un crisol social y he querido retratar a personajes que hacen lo que pueden, que están atrapados en vidas que no soportan ya sea en la Gran Vía o en el Barrio de la Luz».

Sònia Valiente

DE ALUMNA A ESCRITORA DE ÉXITO

La intrahistoria de Veintitrés fotografías da para otra novela. Por su sexto aniversario de boda, el marido de Sònia le regaló un curso de escritura creativa de Rosa Montero, de Escuela Cursiva. La escuela online de escritura de Penguin Random House. Después, vinieron dos cursos más y muchos meses de intenso traba-

jo hasta que Valiente finalizó el libro. «Cuando acabé la novela no sabía muy bien qué hacer con ella. Para mí ya era un hito en sí mismo haberla escrito con 47 años. Cuando me enteré que Rosa Montero venía a la Fira del Llibre fui a su firma y me puse a llorar como una tonta. Solo quería darle las gracias por haberme enseñado a sentirme capaz. Me dijo que, si se publicaba, le encantaría leerla». Casi un año después, Valiente se puso en contacto con ella y Montero no solo leyó Veintitrés fotografías sino que la respaldó con una emotiva frase para la faja del
libro. «Los sueños se cumplen» –afirma Valiente– «de alumna de Rosa Montero a publicar en la colección Éxitos de Plaza y Janés, colección donde editan a Stephen King, Julia Navarro o Isabel Allende, ¿te lo puedes creer?»

UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES

El germen de la novela Veintitrés fotografías está basado en una historia real que publicaba BBC News en diciembre de 2016: «El misterio de las fotos de boda sin revelar encontradas dentro de una cámara». En este sentido, desde la editorial afirman: «El tema de las fotografías y de la búsqueda de la identidad nos pareció

muy universal. A veces las novelas están ahí. Solo hay que hacerse las preguntas adecuadas como ¿qué haría una mujer con una cámara de fotos analógica que contuviera un carrete? O, ¿qué pasaría si esa mujer tuviera una vida de la que quisiera escapar? Y Sònia lo ha hecho».

«Una primera novela ingeniosa y vibrante que late de vida entre tus dedos y con la que muchas personas se van a sentir identificadas».

Rosa Montero

«Todas las historias deberían tener una canción, un libro y una peli. Y ésta, los tiene».

Máximo Huerta

FRAGMENTOS DEL LIBRO

«El paseo de la Alameda de Valencia es un gran escaparate. La gente bien acude a reunirse en las terrazas, pero sobre todo a dejarse ver».

«Veía desfilar a las Pititas de la ciudad con sus zapatillas «carisísimas», sus gafas enormes. A régimen eterno. Besadas por el sol, estiradas lo normal. Con los pechos en su sitio, y el volumen en mute. Como si tener dinero consistiese precisamente en que no se notara».

«Y, bueno, ella solo está cansada. De irse a la cama baldada. De tener que decidir entre ver una serie o masturbarse antes de dormir y elegir lo primero porque hasta tocarse le produce una pereza indescriptible. Porque ha perdido la cuenta del tiempo que nadie la roza. La cuenta del último abrazo.»

«Hay un momento en las aventuras en el que se pueden parar. Pero simplemente no se quiere. El cerebro solo quiere saciarse. Quiere follar».

«Y continuó caminando, conteniendo la respiración, en un estado de apnea permanente mientras esperaba para respirar el próximo fin de semana, el próximo puente, el ansiado ve- rano».

«Liarse con alguien comprometido es convertirse en su tamagotchi. Dependencia máxima. La verás cuando ella quiera, follaréis cuando ella pueda».

«Siempre ha pensado que se puede saber mu- cho de las personas por su modo de hacer las fotos. Las fotografías cuentan una historia, pero también retratan al autor sin remedio».

SÒNIA VALIENTE: LA AUTORA

Sònia Valiente (Valencia, 1975) es periodista de formación y vocación. Licenciada en Publicidad y doctora cum laude en Comunicación, ha desarrollado su trayectoria profesional tanto en agencias como en medios de comunicación (RTVV, Mediaset, Vocento) siendo columnista de Las Provincias durante más de una década.

Autora de diferentes libros de marketing y divulgación, Veintitrés fotografías es su primera novela con Plaza & Janés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo