Síguenos

Consumo

¿Vendes una vivienda? Este es el perfil de los compradores en Valencia

Publicado

en

ayuda 250€ generalitat alquiler joven
València, 24 sep (EFE).- Familias con hijos, con una edad media de la pareja de 42 años, que demandan una primera residencia con precios entre 100.000 y 150.000 euros que financiarán con ahorro personal e hipoteca, es el perfil más frecuente de los compradores de vivienda a través de agencias inmobiliarias durante este año en la Comunitat Valenciana.

Así lo revela una encuesta sobre personas vendedoras, compradoras, arrendadoras y arrendatarias de viviendas a través de agencias inmobiliarias realizada entre el 10 y el 17 de septiembre a 367 profesionales del ámbito nacional, 51 de la Comunitat Valenciana.

El perfil más habitual de los compradores de viviendas ha sido el de familias con hijos, con intención de utilizar el inmueble como primera residencia, y con una edad media de 42,8 años en la Comunitat Valenciana y de 40,8 en el conjunto de España.

Los precios más demandados se han situado entre 100.000 y 150.000 euros, seguida de menos de 100.000 euros en la Comunitat Valenciana, y de la situada entre los 150.000 y los 200.000 euros, en el conjunto de España.

La fórmula de financiación más recurrente ha sido la combinación de ahorro personal e hipoteca, seguida del préstamo hipotecario total y de algún tipo de combinación financiera que ha requerido de una aportación familiar.

En el caso de los vendedores, son familias con hijos con motivo de un cambio en la primera o segunda residencia, y una edad media de 52,8 años en la Comunitat Valenciana y de 51,8 en el conjunto de España.

En el perfil de los arrendatarios de viviendas en alquiler predominan las parejas sin hijos que necesitaban el inmueble como primera residencia, con una edad media de 32 años en la Comunitat Valenciana y 32,4 años en el conjunto de España.

Por último, para los propietarios de viviendas en alquiler gestionadas en 2021 por las inmobiliarias participantes en la encuesta, la mayoría son familias con hijos cuya intención era la obtención de rendimiento de la inversión realizada en la compra o el cambio de residencia. Su edad media es de 46,3 años en la Comunitat Valenciana y de 46,9 en el conjunto de España.

La mayoría de los inmuebles había sido previamente la primera residencia de sus propietarios, que en más de la mitad de las ocasiones ha contratado algún tipo de seguro frente a posibles impagos.

La encuesta se ha realizado con motivo de la celebración este viernes en València del III Congreso Nacional de Agentes Inmobiliarios FAI Conecta, organizado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias y la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana.

Respecto a la posible limitación de los precios del alquiler, el 72,8 % de los agentes encuestados en el conjunto de España la han calificado de negativa, al considerar que desincentivaría la puesta de inmuebles en el mercado, frente al 20,96 % que han manifestado una opinión neutra y el 6,23 % que han afirmado que es una medida de carácter positivo.

Sobre un posible incremento de las ayudas públicas a los inquilinos, el 47 % apoya la medida al considerar que fomentaría el arrendamiento, frente al 30,88 % que no opina y el 22,1 % que se posiciona en contra al estimar que aumentaría el precio de los alquileres.

En materia de compraventa, proponen a las administraciones que avalen el 20 % de los precios de compra que los bancos no suelen prestar en las hipotecas, en los casos de falta de ahorro pero solvencia financiera para la devolución del préstamo; faciliten el cambio de uso de inmuebles y parcelas no residenciales; y que, cuando exista, agilicen la tramitación de su derecho al tanteo y retracto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo