Síguenos

Otros Temas

GALERÍA| Los apartamentos de dos millones de euros del rascacielos Intempo de Benidorm

Publicado

en

apartamentos de dos millones de euros del rascacielos Intempo de Benidorm

Benidorm (Alicante), 19 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El espectacular edificio Intempo de Benidorm, que se convertirá en la construcción residencial más alta de Europa, ya ha vendido la mitad de las 256 viviendas, entre ellas los dos apartamentos más caros, de dos millones de euros.

Esos dos apartamentos se hallan en la parte central del edificio, en el llamado Diamante, y a partir de septiembre está prevista la entrega de las llaves, a la espera de recibir la licencia de primera ocupación.

Jorge Romagosa, product manager en Unio Residencial, ha mostrado el edificio a la agencia EFE y ha explicado que los compradores son hasta el momento de nacionalidad española e inversores, «con el objetivo de obtener un beneficio económico a través de la rentabilidad del alquiler».

Intempo tiene 204,5 metros de altura divididos en 49 plantas, donde hay diferentes espacios comunes, entre ellos un gimnasio, cafetería, restaurante, terrazas y piscinas, todos ellos con impresionantes vistas al mar y la montaña.

Apartamentos de dos millones de euros del rascacielos Intempo de Benidorm:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El edificio residencial más alto de Europa ya está completamente terminado y abre sus puertas a todo aquel interesado en la compra de uno de estos lujosos apartamentos.

Actualmente «se están haciendo unas 20 visitas al día, aunque se han llegado a tener más de 30, y según en lo que estén interesados pueden durar hasta dos horas», ha asegurado Romagosa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Elon Musk lanza Grokipedia, su enciclopedia online para competir con Wikipedia

Publicado

en

El empresario Elon Musk ha lanzado oficialmente Grokipedia, una enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial (IA) que busca competir directamente con Wikipedia, a la que acusa de mantener un “sesgo ideológico”. La plataforma, desarrollada por su compañía xAI, llega en su versión inicial 0.1 con más de 885.000 artículos, muy por detrás de los más de siete millones de Wikipedia en inglés, pero con la promesa de ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Grokipedia, la alternativa “sin sesgo” a Wikipedia

El lanzamiento de Grokipedia se produce tras varios años de críticas de Musk hacia Wikipedia, a la que ha acusado de estar “controlada por activistas de extrema izquierda”. Según el empresario, su nuevo proyecto busca ofrecer un espacio libre de manipulación informativa y de “propaganda ideológica”.

En su cuenta de X (antes Twitter), Musk aseguró que la versión 1.0, que se lanzará próximamente, será “diez veces mejor” que la actual. “Grokipedia es de código abierto y cualquiera puede usarla de forma gratuita”, añadió.

Contenido generado por IA con fuentes verificadas

A diferencia de Wikipedia, que se basa en el trabajo colaborativo de voluntarios, el contenido de Grokipedia es generado por inteligencia artificial, a través del asistente Grok, el mismo que alimenta la IA integrada en la red social X.
Cada artículo incluye referencias a diversas fuentes, aunque los primeros ejemplos muestran un enfoque que algunos analistas califican de conservador o ideológicamente orientado.

Por ejemplo, en la página dedicada al propio Elon Musk, Grokipedia lo presenta como una figura que “ha influido en el debate público y sufrido críticas de medios con tendencia izquierdista”. En la entrada sobre el movimiento Black Lives Matter, la plataforma destaca los “disturbios y daños materiales” derivados de las protestas, omitiendo la mención —presente en Wikipedia— de que la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas.

Reacciones políticas y mediáticas

El nacimiento de Grokipedia ha sido celebrado por figuras de la derecha estadounidense y europea, que ven en el proyecto una respuesta al “monopolio informativo” de Wikipedia. Entre los elogios destaca el del ideólogo ruso Aleksandr Duguin, quien calificó su propia entrada en Grokipedia de “neutral y objetiva”, en contraste con la versión de Wikipedia que, según él, es “difamatoria”.

Por su parte, críticos de la iniciativa advierten del riesgo de desinformación en una enciclopedia gestionada por IA, aunque Musk sostiene que Grok “aprende de múltiples fuentes verificadas” y está diseñado para minimizar los sesgos algorítmicos.

Wikipedia en el punto de mira

La fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, enfrenta desde hace meses presiones políticas y legales en Estados Unidos. En abril, el entonces fiscal federal de Washington, Ed Martin, cuestionó su estatus de exención fiscal, acusando a la organización de “manipular información”. Además, legisladores republicanos como James Comer y Nancy Mace han iniciado investigaciones por presuntas maniobras de edición coordinada para influir en la opinión pública.

Con el lanzamiento de Grokipedia, Elon Musk amplía su ecosistema de proyectos tecnológicos y mediáticos, sumando una nueva herramienta de información a su conglomerado, que incluye X, Tesla, SpaceX, Neuralink y xAI.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo