Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ventajas de la Navidad covid: Ni parientes insufribles, ni gastos desmedidos

Publicado

en

6 dic (EFE).- La recomendación de no celebrar la Navidad de la forma convencional también tiene sus ventajas, como no tener que soportar a los parientes insufribles o gastar menos dinero, lo que ayudará a remontar mejor la cuesta de enero, según ha asegurado a Efe la psicóloga y profesora de UNIR Montserrat Amorós.

Esta docente de los grados de Infantil y Primaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha reconocido que a muchas personas les apena no poder celebrar estas fiestas con su familia extensa, pero la pandemia de covid-19 y las restricciones sanitarias pueden ser «una buena oportunidad» para pasar más tiempo con los familiares más cercanos.

Sin embargo, otras muchas personas que se identifican con el duende «Grinch» y carecen de espíritu navideño están «encantadas» de no tener que participar en compromisos familiares y sociales.

Por ello, ha considerado que esta Navidad de 2020 puede ser una buena ocasión para realizar otro tipo de actividades que no se solían hacer en familia, como manualidades infantiles.

«Los niños se han adaptado muy bien» a los cambios en la programación navideña por la pandemia de coronavirus, que en la mayoría de las comunidades ha obligado a suspender las cabalgatas de Reyes Magos.

Esta psicóloga ha recordado que los más pequeños ya han demostrado su adaptación a las nuevas normas en la vuelta al cole, con el uso de la mascarilla y el resto de normas de higiene, por lo que cree que «entenderán bien la nueva situación».

Ha asegurado que la covid-19 «no va a acabar con la magia de la Navidad» porque para ellos los Reyes Magos son «mágicos» y podrán repartir sus regalos en la noche del 5 al 6 de enero, aunque no puedan verles en sus carrozas.

A los adultos que echen de menos a sus familiares en estas fechas, Amorós ha recomendado el uso de la tecnología para mantener el contacto, «aunque sea virtual, en vez de físico», a través de videollamadas y felicitaciones digitales.

«La imposibilidad de viajar por la pandemia obliga a posponer los planes, no a cancelarlos», ha matizado esta psicóloga, que sugiere aprovechar la situación para hacer escapadas al campo o a otros municipios dentro de la comunidad de residencia.

Estas restricciones de movimiento y de relaciones sociales pueden llegar a afectar «psicológicamente» a parte de la población, ha alertado, pero esta Navidad es una situación «excepcional» que se superará, al igual que se hizo con el confinamiento de la pasada primavera.

«Para evitar la tristeza hay que realizar actividades que te gusten, darte un capricho gastronómico navideño o hablar con una persona que te haga sentir bien», ha recomendado.

Con menos reuniones sociales, menos comidas familiares y menos salidas habrá menor gasto económico, por lo que ha bromeado que «la cuesta de enero será menos cuesta en 2021».

Rebeca Palacios

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo