Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ventajas de la Navidad covid: Ni parientes insufribles, ni gastos desmedidos

Publicado

en

6 dic (EFE).- La recomendación de no celebrar la Navidad de la forma convencional también tiene sus ventajas, como no tener que soportar a los parientes insufribles o gastar menos dinero, lo que ayudará a remontar mejor la cuesta de enero, según ha asegurado a Efe la psicóloga y profesora de UNIR Montserrat Amorós.

Esta docente de los grados de Infantil y Primaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha reconocido que a muchas personas les apena no poder celebrar estas fiestas con su familia extensa, pero la pandemia de covid-19 y las restricciones sanitarias pueden ser «una buena oportunidad» para pasar más tiempo con los familiares más cercanos.

Sin embargo, otras muchas personas que se identifican con el duende «Grinch» y carecen de espíritu navideño están «encantadas» de no tener que participar en compromisos familiares y sociales.

Por ello, ha considerado que esta Navidad de 2020 puede ser una buena ocasión para realizar otro tipo de actividades que no se solían hacer en familia, como manualidades infantiles.

«Los niños se han adaptado muy bien» a los cambios en la programación navideña por la pandemia de coronavirus, que en la mayoría de las comunidades ha obligado a suspender las cabalgatas de Reyes Magos.

Esta psicóloga ha recordado que los más pequeños ya han demostrado su adaptación a las nuevas normas en la vuelta al cole, con el uso de la mascarilla y el resto de normas de higiene, por lo que cree que «entenderán bien la nueva situación».

Ha asegurado que la covid-19 «no va a acabar con la magia de la Navidad» porque para ellos los Reyes Magos son «mágicos» y podrán repartir sus regalos en la noche del 5 al 6 de enero, aunque no puedan verles en sus carrozas.

A los adultos que echen de menos a sus familiares en estas fechas, Amorós ha recomendado el uso de la tecnología para mantener el contacto, «aunque sea virtual, en vez de físico», a través de videollamadas y felicitaciones digitales.

«La imposibilidad de viajar por la pandemia obliga a posponer los planes, no a cancelarlos», ha matizado esta psicóloga, que sugiere aprovechar la situación para hacer escapadas al campo o a otros municipios dentro de la comunidad de residencia.

Estas restricciones de movimiento y de relaciones sociales pueden llegar a afectar «psicológicamente» a parte de la población, ha alertado, pero esta Navidad es una situación «excepcional» que se superará, al igual que se hizo con el confinamiento de la pasada primavera.

«Para evitar la tristeza hay que realizar actividades que te gusten, darte un capricho gastronómico navideño o hablar con una persona que te haga sentir bien», ha recomendado.

Con menos reuniones sociales, menos comidas familiares y menos salidas habrá menor gasto económico, por lo que ha bromeado que «la cuesta de enero será menos cuesta en 2021».

Rebeca Palacios

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo