Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ventajas de la Navidad covid: Ni parientes insufribles, ni gastos desmedidos

Publicado

en

6 dic (EFE).- La recomendación de no celebrar la Navidad de la forma convencional también tiene sus ventajas, como no tener que soportar a los parientes insufribles o gastar menos dinero, lo que ayudará a remontar mejor la cuesta de enero, según ha asegurado a Efe la psicóloga y profesora de UNIR Montserrat Amorós.

Esta docente de los grados de Infantil y Primaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha reconocido que a muchas personas les apena no poder celebrar estas fiestas con su familia extensa, pero la pandemia de covid-19 y las restricciones sanitarias pueden ser «una buena oportunidad» para pasar más tiempo con los familiares más cercanos.

Sin embargo, otras muchas personas que se identifican con el duende «Grinch» y carecen de espíritu navideño están «encantadas» de no tener que participar en compromisos familiares y sociales.

Por ello, ha considerado que esta Navidad de 2020 puede ser una buena ocasión para realizar otro tipo de actividades que no se solían hacer en familia, como manualidades infantiles.

«Los niños se han adaptado muy bien» a los cambios en la programación navideña por la pandemia de coronavirus, que en la mayoría de las comunidades ha obligado a suspender las cabalgatas de Reyes Magos.

Esta psicóloga ha recordado que los más pequeños ya han demostrado su adaptación a las nuevas normas en la vuelta al cole, con el uso de la mascarilla y el resto de normas de higiene, por lo que cree que «entenderán bien la nueva situación».

Ha asegurado que la covid-19 «no va a acabar con la magia de la Navidad» porque para ellos los Reyes Magos son «mágicos» y podrán repartir sus regalos en la noche del 5 al 6 de enero, aunque no puedan verles en sus carrozas.

A los adultos que echen de menos a sus familiares en estas fechas, Amorós ha recomendado el uso de la tecnología para mantener el contacto, «aunque sea virtual, en vez de físico», a través de videollamadas y felicitaciones digitales.

«La imposibilidad de viajar por la pandemia obliga a posponer los planes, no a cancelarlos», ha matizado esta psicóloga, que sugiere aprovechar la situación para hacer escapadas al campo o a otros municipios dentro de la comunidad de residencia.

Estas restricciones de movimiento y de relaciones sociales pueden llegar a afectar «psicológicamente» a parte de la población, ha alertado, pero esta Navidad es una situación «excepcional» que se superará, al igual que se hizo con el confinamiento de la pasada primavera.

«Para evitar la tristeza hay que realizar actividades que te gusten, darte un capricho gastronómico navideño o hablar con una persona que te haga sentir bien», ha recomendado.

Con menos reuniones sociales, menos comidas familiares y menos salidas habrá menor gasto económico, por lo que ha bromeado que «la cuesta de enero será menos cuesta en 2021».

Rebeca Palacios

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo