Síguenos

Fallas

El secreto detrás del vestido rojo de Berta Peiró en la Gala de la Pirotecnia 2025

Publicado

en

vestido rojo Berta Peiró Gala Pirotecnia
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Berta Peiró deslumbró en la Gala de la Pirotecnia 2025 con un diseño único

La Gala de la Pirotecnia 2025, celebrada este viernes 10 de enero en el Palau Alameda, fue un evento lleno de elegancia y simbolismo en el que se dio a conocer el calendario pirotécnico de las Fallas 2025. En este marco, la Fallera Mayor de València, Berta Peiró, deslumbró a todos con un traje exclusivo, diseñado por Sonia Remohí, quien fue jurado de Berta en el proceso de selección y ha tenido el honor de crear una pieza especialmente pensada para ella.

El diseño de Berta Peiró, al detalle

El traje que Berta lució en la gala es una auténtica obra de arte. Un vestido rojo asimétrico, con volantes en el hombro, corte entallado y un toque final espectacular: el bajo del traje adornado con plumas al tono. Este diseño resalta la figura de la Fallera Mayor de Valencia 2025, asimismo es un diseño elegante que no pasó desapercibida en el evento.

El color rojo de este traje no es casualidad. El rojo simboliza el fuego, el calor, el poder, la fuerza, la emoción y la pasión, características fundamentales de las Fallas y la pirotecnia.

Para este estilismo, la máxima representante de las Fallas de Valencia confió en Privilege peluqueros, David Bataller fue el artífice del espectacular recogido con moño bajo y Patricia Bataller del  maquillaje.

La diseñadora con la que Berta comparte una relación especial

La diseñadora Sonia Remohí tiene una relación única con la Fallera Mayor de València, ya que fue jurado de Berta y ha tenido el honor de crear este diseño tan especial para ella.

Los pendientes de Paco Artola: un homenaje a las víctimas de la DANA

Además del impresionante vestido, Berta Peiró complementó su look con unos pendientes de Paco Artola, un reconocido orfebre de la ciudad. Estos pendientes tienen un valor añadido, ya que Artola ha sido uno de los afectados por la DANA, que arrasó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Al elegir estas piezas, Berta ha querido rendir homenaje a las víctimas de la DANA, llevando un símbolo de solidaridad con todos los afectados por las devastadoras inundaciones.

Un gesto de apoyo a los afectados por la DANA

El gesto de Berta al llevar estos pendientes no solo resalta su elegancia, sino que también transmite un mensaje de apoyo y empatía hacia aquellos que sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Paco Artola, vivió en primera persona los efectos de la DANA.

Berta Peiró, una Fallera Mayor de València que brilla por su elegancia y su solidaridad

Berta Peiró no solo destacó en la Gala de la Pirotecnia por su imponente traje diseñado por Sonia Remohí, sino también por los pendientes de Paco Artola, que representan un homenaje a todos los afectados por la DANA. Este gesto de apoyo y solidaridad subraya el carácter único de Berta como Fallera Mayor de València, que no solo representa la belleza de las tradiciones, sino también el compromiso con su ciudad y su gente.

El vestido rojo de Berta Peiró para la Gala de la Pirotecnia

Fotos: ARMANDO ROMERO-JUNTA CENTRAL FALLERA

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo