Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Vestidos de novia vintage de celebrities y actrices famosas que no han pasado de moda

Publicado

en

Vestidos de novia vintage famosas

Listado de los mejores vestidos de novia vintage de celebrities y actrices famosas que no han pasado de moda

 
Photograph, Photography, Black-and-white, Ceremony,

Getty Images

La alfombra roja y las bodas eran los asuntos más glamurosos de la Era Dorada de Hollywood. Los vestidos de novia de los años 30, 40 o 50 se han convertido en auténticas prendas de museo, atemporales y llenas de glamour. Desde la gorra con pedrería de Ingrid Bergman hasta el minivestido rosa pálido de Audrey Hepburn, aquí presentamos una mirada retrospectiva a algunas de las bodas de celebridades más bellas de todos los tiempos.

dolores del rio
Getty Images

1930: Dolores del Río y Cedric Gibbons

Poco después de que la actriz mexicana Dolores Del Río ganara atención como estrella del cine mudo en Hollywood, conoció al director ganador del Oscar Cedric Gibbons. Después de casarse en 1930, la pareja se mudó a una mansión art déco ahora icónica en Los Ángeles. Estuvieron juntos durante 11 años antes de divorciarse en 1941.

Ginger Rogers and Lew AyresGeorge Rinhart//Getty Images

1934: Ginger Rogers y Lew Ayres

Después de conocerse en el set de Don’t Bet on Love en 1933, Ginger Rogers y Lew Ayres se casaron un año después, en noviembre de 1934. La pareja estuvo casada durante seis años, pero se divorció en 1940.

Lindstrom & BergmanHulton Archive//Getty Images

1937: Ingrid Bergman yPetter Lindstrom

La actriz sueca Ingrid Bergman llevaba un vestido de seda de cuello alto y un gorro de pedrería con velo cuando se casó con el neurocirujano sueco Petter Lindstrom en 1937.

wedding of jean pierre aumont and maria montezSunset Boulevard//Getty Images

1943: Jean-Pierre Aumont y Maria Montez

La actriz dominicana María Montez usó un velo de encaje con capucha sobre su vestido de novia para su segundo matrimonio con el actor francés Jean-Pierre Aumont en 1943. La pareja dio la bienvenida a su primera hija, Tina Aumont, en 1946 y estuvieron casados ​​hasta la repentina muerte de Montez en 1951.

bill robinson also known as bojanglesAfro Newspaper/Gado//Getty Images

1944: Bill Robinson y Elaine Plaines

Bill «Bojangles» Robinson conoció a Elaine Plaines poco después de divorciarse de su segunda esposa, Fannie Clay, en 1943. El famoso bailarín de claqué y actor se casó con Plaines en una sencilla ceremonia un año después. La pareja permaneció casada hasta la muerte de Robinson en 1949.

Actress Lauren Bacall feeding cake to husband Humphrey Bogart at their wedding at Louis Bromfield's farm.Getty Images

1945: Humphrey Bogart y Lauren Bacall

Cuando Humphrey Bogart se enamoró de Lauren Bacall en el set de Tener y no tener ,Era 25 años mayor que su coprotagonista y, además, estaba casado en ese momento. Su romance se convirtió en uno de los romances más legendarios de Hollywood y en 1945 la pareja se casó en la granja del amigo de Bogart y ganador del Premio Pulitzer, Louis Bromfield, en Lucas, Ohio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 7 alimentos antiinflamatorios, respaldados por la ciencia

Publicado

en

alimentos antiinflamatorios
Los 10 alimentos antiinflamatorios, respaldados por la ciencia-PEXELS

La inflamación crónica se ha vinculado a diversas enfermedades, desde las afecciones cardiovasculares hasta las enfermedades autoinmunes. Adoptar una dieta antiinflamatoria puede ser una estrategia eficaz para mitigar los efectos de la inflamación en el cuerpo. En este artículo, exploraremos un listado amplio de alimentos antiinflamatorios respaldados por la ciencia.

1. Frutas y Bayas: Las frutas y bayas son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Ejemplos incluyen:

  • Arándanos: Contienen antocianinas que han demostrado reducir la inflamación.
  • Piña: Contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias.
  • Cerezas: Poseen antocianinas y quercetina, con efectos antiinflamatorios.

2. Verduras de Hojas Verdes: Las verduras de hojas verdes son una excelente fuente de vitaminas y minerales con propiedades antiinflamatorias:

  • Espinacas: Contiene antioxidantes, como la vitamina E, que combaten la inflamación.
  • Kale: Rico en glucosinolatos que pueden tener propiedades antiinflamatorias.
  • Brócoli: Contiene sulforafano, con efectos antiinflamatorios demostrados.

3. Pescados Grasos: Los pescados grasos son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias:

  • Salmón: Rico en ácidos grasos omega-3, como el EPA y el DHA.
  • Arenque: Fuente de ácidos grasos omega-3 y proteínas.
  • Sardinas: Contienen ácidos grasos omega-3 y vitamina D.

4. Frutos Secos y Semillas: Frutos secos y semillas son ricos en grasas saludables y antioxidantes:

  • Almendras: Contienen vitamina E y magnesio, con propiedades antiinflamatorias.
  • Chía: Rica en ácidos grasos omega-3 y fibra.
  • Nueces: Fuente de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3.

5. Aceite de Oliva: El aceite de oliva virgen extra es una grasa saludable con propiedades antiinflamatorias:

  • Ácido Oleico: Componente principal, con propiedades antiinflamatorias.
  • Polifenoles: Actúan como antioxidantes y antiinflamatorios.

6. Cúrcuma: La cúrcuma es conocida por su principio activo, la curcumina, con fuertes propiedades antiinflamatorias:

  • Propiedades Antioxidantes: Combate el estrés oxidativo.
  • Modula la Inflamación: Inhibe las vías inflamatorias en el cuerpo.

7. Jengibre: El jengibre contiene gingerol, un compuesto con efectos antiinflamatorios:

  • Propiedades Analgésicas: Alivio del dolor asociado con la inflamación.
  • Modulación de Citocinas: Regula la respuesta inflamatoria.

Adoptar una dieta rica en alimentos antiinflamatorios respaldados por la ciencia puede ser una estrategia valiosa para mejorar la salud general y prevenir enfermedades relacionadas con la inflamación crónica. Es crucial recordar que la moderación y la variedad son clave en una dieta equilibrada. Antes de realizar cambios significativos en la dieta, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud. Incorporar estos alimentos puede ser un paso significativo hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Menú Semanal Antiinflamatorio:

Lunes: Desayuno:

  • Tazón de yogur natural con arándanos y almendras.
  • Batido verde con espinacas, piña y jengibre.

Almuerzo:

  • Ensalada de hojas verdes con aguacate, salmón a la parrilla y aderezo de aceite de oliva y limón.
  • Quinoa cocida como guarnición.

Cena:

  • Pollo al curry con cúrcuma y leche de coco.
  • Brócoli al vapor.

Martes: Desayuno:

  • Tostadas integrales con aguacate y tomate.
  • Zumo de naranja fresco.

Almuerzo:

  • Wrap de pavo con hojas de lechuga, tomate y mostaza.
  • Ensalada de garbanzos con pepino, pimiento y aderezo de aceite de oliva.

Cena:

  • Sopa de lentejas con verduras.
  • Espárragos a la parrilla.

Miércoles: Desayuno:

  • Avena cocida con plátano y nueces.
  • Infusión de cúrcuma y jengibre.

Almuerzo:

  • Pechuga de pollo al horno con hierbas.
  • Puré de batata.

Cena:

  • Ensalada de quinoa con vegetales asados (pimientos, calabacín, berenjena).
  • Salmón al horno con limón.

Jueves: Desayuno:

  • Smoothie bowl con bayas, plátano y semillas de chía.
  • Té verde.

Almuerzo:

  • Ensalada de aguacate, garbanzos y espinacas.
  • Pescado a la plancha con limón.

Cena:

  • Stir-fry de tofu con brócoli, champiñones y salsa de soja.
  • Arroz integral como base.

Viernes: Desayuno:

  • Tortilla de claras de huevo con espinacas y tomate.
  • Zumo de zanahoria y naranja.

Almuerzo:

  • Ensalada de quinoa con aguacate, tomate y maíz.
  • Pavo a la parrilla.

Cena:

  • Pescado al horno con hierbas.
  • Ensalada de col rizada con aderezo de aceite de oliva y limón.

Sábado: Desayuno:

  • Pan integral con aguacate y salmón ahumado.
  • Batido de frutas con jengibre.

Almuerzo:

  • Rollitos de lechuga con pollo desmenuzado, zanahoria rallada y salsa de cacahuate.
  • Sopa de calabaza.

Cena:

  • Tacos de pescado con repollo rallado y salsa de aguacate.
  • Quinoa cocida.

Domingo: Desayuno:

  • Açaí bowl con frutas frescas y granola.
  • Té de cúrcuma.

Almuerzo:

  • Lentejas estofadas con verduras.
  • Ensalada de espinacas con nueces y fresas.

Cena:

  • Pollo al horno con hierbas y limón.
  • Brócoli y coliflor asados.

Este menú ofrece variedad, equilibrio y está diseñado con ingredientes que contienen propiedades antiinflamatorias según la evidencia científica. Recuerda adaptar las porciones según tus necesidades y consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.

Continuar leyendo