Síguenos

Valencia

¿Puedo viajar con mi mascota en los autobuses de la EMT?

Publicado

en

Requisitos y Coste para Viajar con Mascotas en los Autobuses de la EMT de Valencia

Los animales de compañía, como perros y gatos, pueden viajar en los autobuses de la EMT de Valencia, siempre que cumplan con una serie de requisitos y obtengan el carné EMT Mascota, que tiene un coste bianual de cinco euros, según ha informado el Ayuntamiento.

Para obtener este carné, los animales deben cumplir tres condiciones: pesar hasta 15 kilos, estar identificados con un chip, y viajar dentro de un transportín cuyas dimensiones no superen los 45x35x25 centímetros. Aunque las mascotas no pagan billete, es obligatorio que tengan el carné EMT Mascota, el cual debe validarse al subir al autobús. Este carné es personal e intransferible, válido por dos años y sin límite de viajes.

Las personas interesadas en obtenerlo pueden hacerlo en las oficinas de atención al ciudadano de la empresa de transportes, presentando el formulario de solicitud, la cartilla veterinaria que certifique que el animal está en buen estado de salud y con todas las vacunas obligatorias, junto con una foto carné de la mascota.

EMT Mascota

Abono para animales de compañía

  • Condiciones: Peso inferior a 15 kg y viajar en un transportín de tamaño inferior a 45x35x25 cm.
  • Título: Temporal, sin límite de viajes en la red de EMT Valencia durante su período de validez, siempre y cuando se cumplan los requisitos. (Normativa Vigente: Normativa 2024 EMT Mascota).
  • Precio de la tarjeta personalizada recargable: 5 euros.
  • Duplicado: 5 euros.
  • Precio del abono: Gratuito.

Uso en el autobús

  • Validación: Enseñar y validar al subir al autobús.
  • Ubicación del transportín: Debe colocarse sujeto entre los pies del portador o sobre su regazo, nunca en un asiento.
  • Derechos y restricciones: Prima el derecho de las personas sobre los animales, por lo que no deben causar molestias ni representar un peligro para el resto de los viajeros.
  • Acompañantes: Este título no da derecho a la gratuidad de un acompañante menor de 6 años.
  • Personalidad: El carné es personal e intransferible.
  • Ámbito de validez: Toda la red de EMT.

Solicitud, activación, recarga, renovación y duplicados

  • Puntos de gestión: En las Oficinas de Atención a la ciudadanía de EMT, abonando el coste de 5 euros de la tarjeta.
  • Documentos necesarios:
    • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (disponible en las Oficinas de Atención de EMT).
    • Original y fotocopia del NIF, NIE o pasaporte (anverso y reverso legibles) de la persona propietaria.
    • Original y fotocopia de la cartilla de vacunación actualizada (con menos de un año de antigüedad) de la mascota.
    • Foto carnet de la mascota.
  • Tramitación: La solicitud o renovación debe ser realizada por la persona propietaria de la mascota. Se acepta la autorización a terceras personas, mediante escrito firmado por el propietario, junto con copia del DNI tanto del propietario como del autorizado.

Vigencia y renovación

  • Validez: Dos años desde su obtención o renovación.
  • Renovación: Debe realizarse antes de la fecha de caducidad (2 años desde su obtención). Requiere tramitar una nueva tarjeta, aportando la documentación requerida y la tarjeta a caducar, en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de EMT.
  • Revisión periódica: EMT puede realizar revisiones para comprobar el cumplimiento de los requisitos. La pérdida del derecho no implica la devolución de importes abonados.

Normativas especiales

  • Los perros guía y animales terapéuticos tienen su propia normativa, que no está contemplada en el título EMT Mascota y se mantiene vigente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo