Síguenos

Televisión

Vicente Vallés, investido honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Publicado

en

Vicente Vallés honoris causa VIU
La rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Eva María Giner, impone el birrete al periodista Vicente Vallés durante su investidura como doctor honoris causa. EFE/Manuel Bruque

València, 26 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista y presentador de informativos Vicente Vallés ha reivindicado este viernes el «periodismo hablado» tras ser investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) por «su amplia aportación al periodismo español durante tres décadas y su visión propia».

Vallés ha destacado en su discurso de investidura la importancia de la palabra hablada en el intercambio de ideas y en la fundación del sistema democrático, y ha hecho hincapié en la importancia del contexto y del análisis de la información.

Asimismo, ha reivindicado la independencia y el compromiso con la verdad de quien informa, pues según ha explicado «siempre hay una noticia detrás del deseo de ocultación» y el periodismo «debe salvaguardar el derecho de la población a la información veraz».

El presentador de ‘Antena 3 Noticias 2’ ha agradecido este nombramiento y ha asegurado que lo asume no tanto como «un reconocimiento a lo hecho hasta ahora, sino como un compromiso aún más firme con lo que queda por hacer», según un comunicado de la VIU.

Vicente Vallés, investido honoris causa por la VIU

En la ceremonia académica, celebrada en el Palacio de la Exposición de València, ha ejercido como padrino el catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones y director del diario La Razón Francisco Marhuenda, quien ha afirmado que la trayectoria de Vallés en sus más de 30 años como periodista es «una de las más reputadas del país».

También ha señalado su «amor por el periodismo, su figura como referente ético e independiente en el ejercicio de la profesión y su compromiso con la calidad informativa», y ha asegurado que Vallés «no se limita a informar, sino a valorar la actualidad desde su visión informativa», todo ello «sin un atisbo de soberbia y con humildad».

La rectora de la VIU, Eva María Giner, se ha referido al «papel divulgador, pedagógico y documental» que ejercen los medios de comunicación en la ciudadanía, ante lo que es fundamental «defender la selección y verificación de la información, principio de realidad sobre el que se basa el buen periodismo».

Vallés se incorpora así al claustro académico de la VIU, que en años anteriores ha nombrado doctores a personalidades como la bióloga molecular, investigadora y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco; el novelista y Premio Cervantes Eduardo Mendoza; o el cirujano Pedro Cavadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jesús Bonilla: Del éxito en ‘Los Serrano’ a la ruina y problemas de salud

Publicado

en

Jesús Bonilla es uno de los actores más reconocidos y queridos del panorama audiovisual español. Su papel como Santiago en la popular serie ‘Los Serrano’ lo catapultó a la fama, consolidando una carrera que abarca cine, teatro y televisión. Sin embargo, detrás del éxito, Bonilla ha vivido momentos complicados que marcaron su vida personal y profesional.

La fama de Jesús Bonilla con ‘Los Serrano’ y otros éxitos

Durante décadas, Jesús Bonilla fue un rostro habitual en la televisión española. Además de ‘Los Serrano’, participó en series como ‘Pepa y Pepe’, ‘¡Ay, Señor, Señor!’, ‘Periodistas’, y proyectos cinematográficos como ‘El oro de Moscú’, película que también dirigió. Su talento y carisma le valieron el cariño del público y un lugar destacado en la industria.

La crisis económica que cambió su vida

La vida de Bonilla dio un giro inesperado tras la quiebra del banco Lehman Brothers en 2008. Según diversos medios, el actor perdió alrededor de 400.000 euros en inversiones vinculadas a este suceso. Este duro golpe financiero afectó profundamente su salud mental, provocándole un trastorno depresivo que él mismo ha reconocido en entrevistas, donde habla sobre sus visitas a psiquiatras y tratamiento médico.

Problemas de salud: el aneurisma que lo alejó del trabajo

A esta crisis económica se sumaron problemas de salud importantes. Jesús Bonilla sufrió un aneurisma en la vena aorta, una enfermedad vascular grave que lo obligó a alejarse temporalmente de los escenarios y de sus proyectos artísticos durante un par de años. Este parón supuso un nuevo desafío para el actor, que tuvo que centrarse en su recuperación.

Jesús Bonilla hoy: una vida tranquila a punto de cumplir 70 años

Nacido el 1 de septiembre de 1955, Jesús Bonilla se acerca a sus 70 años con una vida mucho más pausada y alejada del foco mediático. Tras superar sus dificultades personales y de salud, el actor disfruta ahora de una etapa de tranquilidad, alejándose poco a poco de la intensa actividad que marcó su carrera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo