Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desalojadas las víctimas del aceite de colza atrincheradas en el Museo del Prado que amenazaban con suicidarse

Publicado

en

Las seis víctimas de la colza que se habían atrincherado esta mañana en el Museo del Prado y que amenazaban con suicidarse si el presidente del Gobierno no les atendía han sido desalojadas del museo.

Dos personas de la plataforma síndrome tóxico ‘Seguimos viviendo’ han sido detenidas. En declaraciones a los medios han señalado que se siente víctimas de tercera, a pesar de que algunos son grandes dependientes.

Están esperando que «muramos para acabar con el problema», aseguraban en su comunicado. «Tendremos que darles lo que queda de nuestra mermada vida». «Les daremos el privilegio de ver en directo nuestro descanso eterno».

Esas son algunas de las declaraciones que habían realizado un grupo de víctimas del aceite de colza que permanecían atrincherados en el Museo del Prado de Madrid, concretamente en la sala de Las Meninas que tuvo que ser cerrada al público.

En un comunicado colgado en redes sociales amenazaban con «retransmitir en directo su descanso eterno» si el presidente del Gobierno no atiende sus demandas y afirman que «pasadas seis horas comenzarán a ingerir pastillas«. Avisaban que se encontraban en ayunas y que eso aceleraría el desenlace pidiendo que el presidente convoque un encuentro antes de que termine el mes de octubre.

Además habían exigido la presencia de un mediador que conozca la situación del caso SAT en la Unión Europea; la presencia del Gobierno y de un miembro del partido mayoritario de la oposición, en esa reunión exigen que esté presente su abogado y un comunicador independiente.

Antes los hechos, los servicios de seguridad del Museo del Prado y las fuerzas de seguridad del estado, Policía Nacional y Municipal se hicieron cargo de la situación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo