Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama apunta a Sánchez como conocedor de la trama de corrupción

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El empresario Víctor de Aldama, investigado por presunta corrupción junto al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, ha señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como presunto conocedor de la operativa investigada. Durante una entrevista en Herrera en Cope, Aldama afirmó que Sánchez llamaba a Ábalos «seis o siete veces al día» y le consultaba «todo».

Según el empresario, Ábalos era una figura clave en el Gobierno. «El presidente tenía una confianza en él más allá de lo normal», aseguró, aunque también señaló que Sánchez «se equivocó con él». A la pregunta de si Sánchez estaba al tanto de las operaciones, Aldama respondió: «Quiero entender que sí».

Los pagos señalados por Aldama

Aldama declaró ante el juez que realizó pagos de 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y de 25.000 euros al jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. También mencionó pagos continuados por más de 600.000 euros a Ábalos y otros en efectivo y especie a Koldo García. Sin embargo, sostuvo que no se trataba de sobornos, sino de pagos para mantener privilegios en la adjudicación de contratos públicos.

«Yo al final soy un empresario. El corrupto no soy yo, el corrupto es el político», afirmó, destacando que pagaba para garantizar que las empresas para las que trabajaba mantuvieran preferencia en la administración pública.

Colaboración con la justicia y nuevas revelaciones

Aldama aseguró que mantiene un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, lo que le ha permitido quedar en libertad tras reconocer dos delitos de cohecho. Entre las pruebas aportadas, figura información sobre el viaje de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España, supuestamente organizado con la ayuda de Ábalos.

En cuanto a una investigación publicada por The Objective sobre supuestos pagos en bolsas a la sede del PSOE, Aldama negó cualquier vinculación con la financiación del partido y afirmó que ha entregado información relevante a la Fiscalía.

Viajes a República Dominicana y presencia del Falcon

Otro punto controvertido de la entrevista fue el cuestionamiento sobre los frecuentes viajes de Sánchez a República Dominicana. Aldama afirmó haber visto el Falcon presidencial estacionado en el país en múltiples ocasiones, aunque no ofreció detalles sobre los motivos. «Puedo tener mis conclusiones, pero no voy a hablar de lo que no sé», añadió.

Reacciones del Gobierno

Tras las declaraciones de Aldama, miembros del Ejecutivo han defendido la inocencia de los señalados. La ministra Montero declaró en el Senado que «pone la mano en el fuego» por su jefe de gabinete y por Santos Cerdán, mientras que acusó a Aldama de «mentir». Estas declaraciones se producen en medio de la comisión de investigación del caso Koldo, que sigue en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo