Síguenos

Deportes

VIDEO| Así empieza la nueva campaña de abonos del @LevanteUD

Publicado

en

Punto de partida a la nueva campaña de Abonos del Levante UD en la que el objetivo es, una vez más, aumentar la presencia de aficionados en las gradas del campo de Orriols durante la temporada 2017-18, aprovechando el ascenso y la estrategia del club de regalar los pases a los abonados más fieles del año en la Liga123, congelar los precios también en primera, y atacar a colectivos (jóvenes y niños, preferentemente) para que se apunta a la ‘marea granota’, que se espera sea mucho mayor gracias a la gesta deportiva del equipo que seis semanas antes de la finalización del campeonato, logró materializar el ascenso matemático.

Además de las oficinas, se puede renovar el abono en las tiendas del club granota y también, mediante transacción electrónica pinchando aquí.
La televisión del Levante UD ha estado en esta estrena de la campaña de abonos, y ha distribuido un video en la que se podían ver las largas colas en las oficinas del club. Los aficionados, animados por el ascenso, no han querido esperar y ya han querido asegurarse el pase y el mantenimiento de los lugares en los que han presenciado los partidos en las útimas temporadas.

 

A continuación, os dejamos toda la información relativa a la Campaña de Abonos del Levante UD 2017-2018

PRECIOS

Los abonados de la temporada 16/17 que hayan presenciado un mínimo de 18 partidos de la Liga 1/2/3 en el Ciutat de València, tienen el ABONO GRATIS para la campaña 17/18, excepto PALCO VIP Y PALCO EXECUTIVE.

A los abonados de la temporada 16/17, que no hayan presenciado un mínimo de 18 partidos y que por lo tanto no puedan beneficiarse de la promoción anterior para la 17/18, se les mantiene los mismos precios para los pases que en la campaña anterior en Segunda División.

Los precios para nuevas altas para la temporada 17/18 son los siguientes:

TODOS LOS ABONOS incluyen todos los partidos de Liga y de Copa del Rey, así como a los partidos del Levante UD Femenino y todos los encuentros que disputen los equipos de las Categorías Inferiores en la Ciudad Deportiva.

 

ABONO INFANTIL GRATUITO

Por la compra/renovación de un abono de adulto, se tendrá la posibilidad de adquirir tantos abonos infantiles gratuitos como niños en ascendencia familiar haya en la familia (de padres a hijos y de abuelos a nietos). Para la adquisición, será imprescindible presentar el libro de familia. Como en temporadas anteriores, este abono tendrá una puerta de acceso diferenciada por cada zona del campo. En el caso de que un adulto utilice este pase, será retirado en el mismo acceso y denegada la entrada al estadio. Si el abono infantil no es utilizado en cuatro partidos consecutivos o seis alternos durante la temporada, el Levante UD se reserva el derecho de anular este pase.

Se podrán beneficiar de esta promoción todos los niños nacidos entre el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2012.

 

ABONO INFANTIL DE PAGO

En el caso de que algún niño nacido entre el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2012 no pueda beneficiarse del abono gratuito por no ser hijo o nieto de abonado, estos son los precios para el Abono Infantil de pago.

Consultar precio en las tablas superiores.

 

ABONO JUVENIL

Como novedad este año, saldrá a la venta el ABONO JUVENIL. Se podrán beneficiar de esta promoción todos los nacidos entre el 1 de enero de 1999 hasta el 31 de diciembre del 2002.

Consultar precio en las tablas superiores.

 

FINANCIACIÓN

El abono se podrá financiar entre 3 y 9 meses con CAIXA POPULAR.
La gestión para financiar el abono con CAIXA POPULAR solo se podrá realizar en los puntos de renovación en el Estadio Ciudad de Valencia.
*Oferta financiera de CAIXA POPULAR y sujeta a su autorizacion.
Ejemplo abono de 300 € a 9 meses. TIN 0% TAE 10,35%. 4% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 45,33 € (33,33 € cuota + 12 € comision de apertura), resto de cuotas: 33,33 €, ultima cuota 33,36 €. Total adeudado 312 €.
Ejemplo abono de 300 € a 6 meses. TIN 0% TAE 11,04%. 3% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 59 € (50 € cuota + 9 € comision de apertura), resto de cuotas: 50 €, ultima cuota 50 €. Total adeudado 309 €.
Ejemplo abono de 300 € a 3 meses. TIN 0% TAE 12,90%. 2% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 106 € (100 € cuota + 6 € comision de apertura), resto de cuotas: 100 €, ultima cuota 100 €. Total adeudado 306 €.

La documentación a aportar: documento identificativo en vigor, justificante bancario (debe ser titular de la cuenta) e IRPF (autónomos), nómina o justificante de la pensión

 

ACCIONISTAS

Los accionistas del Levante UD continuarán disfrutando de un precio especial en los abonos. Recordamos que para poder adquirir el pase a precio de accionista habrá que ser titular de al menos dos acciones.

 

GRANOTA FAN CLUB

Los miembros del Granota Fan Club podrán renovar su abono a través de la aplicación. Para ello, recibirán un mensaje en el que se les indicará todo el procedimiento (SOLO RENOVACIÓN SIN FINANCIACIÓN)

 

FECHAS DE VENTA DE ABONOS

Del 15 de Junio al 14 de Julio – Renovaciones y nuevas altas. Durante este periodo se mantendrán las localidades de todos los abonados de la temporada 16-17.
A partir del 17 de julio – Continuarán las renovaciones y nuevas altas, pero se liberarán los asientos de los abonados de la 16-17 que no hayan adquirido su localidad hasta ese momento. Además, a partir de esta fecha es cuando se podrán realizar los cambios de asientos.

HORARIOS

Los abonos, tanto nuevas altas como renovaciones, estarán a la venta en el estadio Ciutat de València, en la primera fase, desde el jueves 15 de junio en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 9 a 20 h
Sábados de 10 a 14 h
Además, en la Tenda Granota de la calle Colón, también se podrá RENOVAR el abono (solo renovación, NO FINANCIACIÓN) en el siguiente horario:

De lunes a sábado de 10 a 21 h.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo