Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO| Así expulsan de un avión a un pasajero por ‘overbooking’ en Estados Unidos

Publicado

en

De esta forma que pueden ver en las imágenes fue desalojado del avión de la compañía United Airlines un pasajero que se negaba a bajar del mismo porque, según explicó, «tenia que volver a casa». La razón fue el ‘overbooking’ en el pasaje, que obligó a la compañía a invitar a abandonar el avión a cuatro de los pasajeros, de forma aleatoria, ya que nadie aceptó abandonar el vuelo por propia decisión. La razón es que cuatro empleados de la compañía debían de volver a Louisville, adonde se dirigía el vuelo.

En las imágenes se puede ver al hombre gritando «matame ahora» mientras es arrastrado por el pasillo del avión con la cara ensangrentada.

La policía justificó la actuación dado que el pasajero «se furioso» por tener que abandonar el avión. Y la compañía comentó que «los oficiales de aviación llegaron a la escena y quisieron acompañar al pasajero afuera del vuelo cuando cayó al piso». Explican también que se golpeó la cabeza a consecuencia de la caída y sufrió heridas en su cara, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario cercano, con heridas leves.
El hombre del video dijo que era médico y tenía que volver a atender a sus pacientes el lunes por la mañana. Al parecer, tras el altercado, el afectado pudo regresar al vuelo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid exculpa a Raquel Sánchez Silva en el caso de la muerte de Mario Biondo

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La justicia madrileña confirma el archivo de la denuncia presentada por la familia del cámara italiano y cierra definitivamente el caso en España.

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la denuncia interpuesta contra la presentadora Raquel Sánchez Silva y un familiar suyo por la muerte del cámara italiano Mario Biondo, ocurrida en mayo de 2013 en Madrid. Con esta decisión, el tribunal ratifica que no procede reabrir la investigación, al considerar que el asunto ya fue juzgado y archivado en España.

El tribunal respalda el archivo del caso

El auto, dictado por las magistradas de la sección 15ª de la Audiencia de Madrid, desestima el recurso presentado por la familia de Biondo contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 23, que en julio de 2023 ya había archivado la denuncia por homicidio. La resolución considera el caso como “cosa juzgada”, lo que implica que no pueden iniciarse nuevas diligencias.

Pese a que la justicia italiana llegó a apreciar indicios de homicidio, las magistradas madrileñas concluyen que no existen motivos suficientes para reabrir el procedimiento. La Audiencia recuerda que las posibles irregularidades en la investigación inicial no justifican una nueva causa más de una década después de los hechos.

Diez años de litigios y dos visiones judiciales

La familia de Mario Biondo lleva más de diez años intentando esclarecer si la muerte del cámara fue un suicidio o un homicidio. Mientras que la investigación española cerró el caso en 2013 al considerar que se trató de un suicidio, la justicia italiana reabrió la causa en Palermo en 2022. Allí, un juez instructor determinó que existían indicios de asesinato, aunque finalmente archivó el procedimiento por la imposibilidad de realizar nuevas pruebas debido al tiempo transcurrido.

Argumentos de la familia Biondo

Los familiares del cámara, representados por Vosseler Abogados, habían presentado en España una nueva denuncia en mayo de 2023. En ella incluyeron informes periciales, documentos forenses e investigaciones privadas que señalaban supuestas deficiencias en la autopsia realizada en España. Según la familia, la causa de la muerte de Biondo fue “sin duda homicida”.

El tribunal madrileño reconoce que de la documentación aportada “parecen desprenderse indicios de que la muerte no fue suicida”, pero insiste en que no puede abrirse una nueva investigación sobre unos hechos ya juzgados.

Próximos pasos legales

Tras conocer la decisión, el despacho que representa a la familia ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional y que presentará además una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia por las presuntas irregularidades en la investigación española.

 

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo