Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la «ronda virtual» a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Más de 50 tunos de Valencia han grabado desde sus casas una “ronda virtual” a la Virgen de los Desamparados, en un vídeo que han hecho público hoy, al no poder realizar por la pandemia del coronavirus la tradicional ronda de tunos que desde el año 1974 llevaban a cabo de forma ininterrumpida con motivo de la fiesta de la patrona de Valencia, que se conmemora mañana, domingo.

La “ronda virtual” ha sido grabada por 51 tunos y “cuarentunos” o tunos veteranos, desde los 18 a los 80 años, de la facultad de Derecho de la Universitat de València, que interpretan “La Virgen más hermosa”, el primer pasodoble dedicado a la Virgen de los Desamparados, que estrenaron en 2015 durante la ronda que realizaron aquel año las tunas a la Mare de Déu en su Basílica.

Al término del pasodoble, que fue compuesto, en letra y música, por Rodolfo Bada Mañó, un integrante de la propia tuna de Derecho explica que por la pandemia del coronavirus no han podido realizar este año su tradicional ronda a la Virgen, pero “como hijos y tunos enamorados de la Virgen más hermosa le rondamos hoy desde nuestras casas con el mismo cariño que cuando acudimos a la Basílica hace 47 años”.

El tuno, después de implorar la bendición y protección de la patrona de Valencia, concluye aclamándola: “¡Vixca la Mare de Déu!, ¡Vixca la  Geperudeta!, ¡Vixca la mare de tots els valencians!, ¡Aúpa tuna!”.

La letra del pasodoble es la siguiente:

A LA VIRGEN MÁS HERMOSA

Cruzan estrechos callejones por toda la ciudad,

portan la noble hidalguía

que otorga el buen tunar.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar,

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Verge dels desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”,

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Mare dels Desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones,

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa.

A la Virgen más hermosa.

Origen de la ronda de tunas a la Virgen

Cada año, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Agrónomos y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos agrupados en las denominadas “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen.

El origen de la ronda de las tunas se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universitat de València luciendo la beca roja. A raíz de aquello, la tuna de Derecho invitó entonces al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida hasta esta ocasión en que no han podido acudir por la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo