Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así se ha incautado la Policía de la mayor cantidad de heroína de los últimos años en España

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización dedicada al tráfico de heroína y se han incautado de 65 kilogramos del estupefaciente. Se trata de la mayor cantidad de heroína decomisada en nuestro país en los últimos años. Hay once detenidos -entre los que se encuentra el principal responsable-, cinco personas españolas, otras cinco búlgaras y un hombre de nacionalidad portuguesa. Utilizaban las vías de distribución gallegas para el posterior traslado de la droga al resto de España y a Portugal desde Bulgaria.

La investigación se inició en 2016, cuando los agentes detectaron que un grupo criminal hispano-búlgaro estaría tratando de introducir en España una importante cantidad de sustancias estupefacientes desde América del Sur. En esta ocasión el grupo, compuesto por los once individuos detenidos, intentaba el traslado de importantes cantidades de heroína hacia España desde Bulgaria. Para ello, utilizaban las vías de distribución gallegas y luego transportaban la droga por el resto de nuestro país y Portugal.

Los miembros españoles, junto a otro de nacionalidad portuguesa, eran los encargados de la recogida de la heroína y su posterior entrega, realizando además labores logísticas como el alquiler de inmuebles para la ocultación del estupefaciente y de las furgonetas para el traslado de la droga, conseguir las herramientas necesarias para su actividad ilegal, etc. Habían elegido una nave industrial situada en la localidad pontevedresa de Caldas de Reis para esconder un camión tipo tráiler, en cuyo interior se ocultaba la heroína. Pretendían trasladar la droga a otra furgoneta para llevarla después a un lugar más seguro fuera de dicha nave.

118 paquetes con 64 kilogramos de heroína

En cuanto a los nacionales de Bulgaria, dos de ellos eran los responsables de la conducción del camión en el que transportaban el estupefaciente, siendo los otros tres quienes daban seguridad en la operación de narco-transporte. De esta forma, la organización adoptaba importantes medidas de vigilancia para evitar ser detectados, tanto en sus desplazamientos como en sus comunicaciones.

La operación se ha saldado con la detención de los once miembros de la organización y el registro de la nave que utilizaban en la provincia de Pontevedra, donde los agentes se han incautado de 118 paquetes con 64 kilogramos de heroína, 60.000 euros en efectivo, 15 teléfonos móviles y cuatro vehículos, entre los que se encuentra el camión tipo tráiler en el que ocultaban la droga.

La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de todos los arrestados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo