Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO: El ‘Aquarius’ parte de València rumbo a nuevas misiones de rescate en la costa libia

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El ‘Aquarius’ ha partido este miércoles sobre las 14.30 horas del puerto de València rumbo a la zona de rescate de la costa libia, unas aguas donde se le necesita «más que nunca».»Hay muchas personas que pasan días y días en el mar antes de ser rescatadas y otras que han perdido sus vidas».

Así lo ha manifestado el coordinador de rastreo y rescate de SOS Mediterranée, Nicola Estalla, momentos antes de zarpar a bordo del buque que el pasado domingo llegó a València junto a dos barcos italianos con 629 migrantes, de 26 nacionalidades, que Italia y Malta se habían negado a recibir. Fue entonces cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio instrucciones para su acogida y las autoridades valencianas ofrecieron València como puerto seguro.

El ‘Aquarius’ ha sido el último navío de la flota en partir. Horas antes, sobre las 8.00 horas de la mañana, lo ha hecho el ‘Dattilo’ de Guardia Costera de Italia, seguido del ‘Orion’ de la Armada italiana.

Con un equipo humano de 32 personas –nueve de Médicos Sin Fronteras (MSF), 13 rescatadores y diez de tripulación–, el ‘Aquarius’ vuelve al mar para continuar con su «misión» de rescate. «Tanto como sea preciso, allí estaremos», ha asegurado Estalla.

En caso de que la historia se repita e Italia se niegue a recibirles de nuevo, «llamaremos a las autoridades competentes para que cumplan con su obligación, con el protocolo de garantizar un puerto seguro», ha apuntado el responsable de SOS Mediterranée.

En todo caso, ha asegurado que «definitivamente» su plan «no es volver a València», ya que está «muy, muy lejos». «Fuimos forzados a venir a la costa española» pero «esto es algo que no se debería repetir», ha subrayado.

«DAR DIGNIDAD»
En este sentido, el coordinador de MSF en el Aquarius, Alois Vimard, ha lamentado que «hay gente, políticos, que no están tomando su responsabilidad». «Lo primero es la gente que tiene necesidad de rescate, y hay que darle seguridad y dignidad como seres humanos».

Como organización humanitaria, desde MSF «tenemos que centrarnos en nuestra responsabiliad, por eso vamos a seguir haciendo nuestro trabajo frente a las costas de Libia», ha sentenciado.

Así, cuando se cumple el cuarto día desde que llegaran a València, tras superar una travesía de ocho días por el mar, la flota del Aquarius ha abandonado este miércoles la costa española.

SOLICITUDES DE ASILO
Todos los migrantes rescatados por el Aquarius y acogidos por España han solicitado asilo, a excepción de uno, y de ellos 274 han manifestado su intención de irse a Francia, según señalaron a Europa Press en fuentes de la Policía Nacional.

Estos datos incluyen también a los menores rescatados, tanto los que viajaban con sus familias como los que no van acompañados. En el primer caso, se tramita la solicitud con la de la familia, y en el segundo, al quedar tutelados bajo la Generalitat Valenciana, es esta la que se encarga de los trámites.

Además, al hacer las identificaciones no se ha encontrado a ningún migrante que tenga antecedentes penales o prohibida la entrada en el territorio previamente, por lo que no se ha abierto ningún expediente de expulsión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo