Síguenos

Fallas

VIDEO| La DANA llega a Valencia y destroza la plantà de las fallas

Publicado

en

Las lluvias torrenciales que han caído en las últimas horas en la Comunitat Valenciana han obligado a llevar a cabo durante la noche numerosos rescates de vehículos atrapados en el agua y achiques, y además, en el caso de ciudades como València, ha causado daños en unas fallas que estaban en plena plantà.

Buena muestra de la lluvia caída sobre la ciudad es este vídeo de la falla L’Antiga de Campanar en el que se ve salir volando la carpa y la falla antes de la caída de una parte del monumento:

 

En la falla Almirante Cadarso-Conde Altea también se ha podido apreciar la llegada de la DANA a València:

La falla municipal de la Meditadora también ha sufrido consecuencias de la tromba de agua en la pintura de la figura central:

La noche del miércoles, el concejal de Cultura Festiva de València, Carlos Galiana, anunció que a primera hora de este jueves se tomaría una decisión sobre la salida de los jurados para evaluar unas fallas que deberían haber estado montadas a las 8 de la mañana. Y este jueves a primera Junta Central Fallera ha confirmado que los jurados pasarán finalmente a valorar las fallas.

La tormenta, que descargó con fuerza sobre el área metropolitana de València y en la capital y que además estuvo acompañada de fuertes vientos, se produjo en plena plantà de los monumentos falleros -entre las 23 horas y la medianoche fue el episodio de más intensidad- y causó daños en algunos de ellos, como en el busto de la meditadora de la falla municipal, en la plaza del Ayuntamiento.

 

Este temporal dejó anoche en el aeropuerto de Valencia en solo media hora 46’4 litros por metro cuadrado, cantidad que no se registraba en ese periodo de tiempo desde el 28 de septiembre de 2012, cuando se acumularon 58’5, y rachas de viento que llegaron a los 76 kilómetro por hora.

Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las intensas líneas de turbonada que han dejado las tormentas han dejado mar adentro, en la estación meteorológica de las islas Columbretes (Castellón), una racha de viento de 174 kilómetros por hora a las 0.44 horas.

 

AEMET

El president del Gobierno valenciano, Ximo Puig, visita a primera hora de esta mañana la sede del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en L’Eliana (Valencia), para conocer la evolución de estas fuertes lluvias, que solo entre las diez y las doce de la noche de este miércoles llevaron al teléfono 112 a gestionar 210 incidentes, 201 en la provincia de Valencia.

Entre las 11 de la mañana de ayer y las 7 horas de hoy, el teléfono único de emergencias 112 ha recibido 945 llamadas y ha gestionado 671 incidentes relacionados con el episodio de lluvias, la mayor parte por vehículos atrapados y garajes inundados.

Los bomberos del consorcio provincial de Valenciana han efectuado durante la noche numerosos rescates de vehículos atrapados en el agua y achiques en localidades como Pedralba, Torrent, Sagunto, Mislata, Riba-roja, Bétera y Manises, mientras que el consorcio provincial de Castellón ha retirado sobre todo árboles caídos.

El servicio de trenes está suspendido entre Vinaròs (Castellón) y Tarragona, si bien se ha restablecido la circulación en todas las carreteras valencianas y el fluido eléctrico en toda la red tras los cortes de anoche, mientras que la red de Metrovalencia funciona ya con normalidad.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo