Síguenos

Fallas

VIDEO| La DANA llega a Valencia y destroza la plantà de las fallas

Publicado

en

Las lluvias torrenciales que han caído en las últimas horas en la Comunitat Valenciana han obligado a llevar a cabo durante la noche numerosos rescates de vehículos atrapados en el agua y achiques, y además, en el caso de ciudades como València, ha causado daños en unas fallas que estaban en plena plantà.

Buena muestra de la lluvia caída sobre la ciudad es este vídeo de la falla L’Antiga de Campanar en el que se ve salir volando la carpa y la falla antes de la caída de una parte del monumento:

 

En la falla Almirante Cadarso-Conde Altea también se ha podido apreciar la llegada de la DANA a València:

La falla municipal de la Meditadora también ha sufrido consecuencias de la tromba de agua en la pintura de la figura central:

La noche del miércoles, el concejal de Cultura Festiva de València, Carlos Galiana, anunció que a primera hora de este jueves se tomaría una decisión sobre la salida de los jurados para evaluar unas fallas que deberían haber estado montadas a las 8 de la mañana. Y este jueves a primera Junta Central Fallera ha confirmado que los jurados pasarán finalmente a valorar las fallas.

La tormenta, que descargó con fuerza sobre el área metropolitana de València y en la capital y que además estuvo acompañada de fuertes vientos, se produjo en plena plantà de los monumentos falleros -entre las 23 horas y la medianoche fue el episodio de más intensidad- y causó daños en algunos de ellos, como en el busto de la meditadora de la falla municipal, en la plaza del Ayuntamiento.

 

Este temporal dejó anoche en el aeropuerto de Valencia en solo media hora 46’4 litros por metro cuadrado, cantidad que no se registraba en ese periodo de tiempo desde el 28 de septiembre de 2012, cuando se acumularon 58’5, y rachas de viento que llegaron a los 76 kilómetro por hora.

Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las intensas líneas de turbonada que han dejado las tormentas han dejado mar adentro, en la estación meteorológica de las islas Columbretes (Castellón), una racha de viento de 174 kilómetros por hora a las 0.44 horas.

 

AEMET

El president del Gobierno valenciano, Ximo Puig, visita a primera hora de esta mañana la sede del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en L’Eliana (Valencia), para conocer la evolución de estas fuertes lluvias, que solo entre las diez y las doce de la noche de este miércoles llevaron al teléfono 112 a gestionar 210 incidentes, 201 en la provincia de Valencia.

Entre las 11 de la mañana de ayer y las 7 horas de hoy, el teléfono único de emergencias 112 ha recibido 945 llamadas y ha gestionado 671 incidentes relacionados con el episodio de lluvias, la mayor parte por vehículos atrapados y garajes inundados.

Los bomberos del consorcio provincial de Valenciana han efectuado durante la noche numerosos rescates de vehículos atrapados en el agua y achiques en localidades como Pedralba, Torrent, Sagunto, Mislata, Riba-roja, Bétera y Manises, mientras que el consorcio provincial de Castellón ha retirado sobre todo árboles caídos.

El servicio de trenes está suspendido entre Vinaròs (Castellón) y Tarragona, si bien se ha restablecido la circulación en todas las carreteras valencianas y el fluido eléctrico en toda la red tras los cortes de anoche, mientras que la red de Metrovalencia funciona ya con normalidad.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo