Moncada (Valencia), 20 ene (EFE).- «Les vamos a llevar a dar un paseo» es la frase con la que fueron despertados la medianoche del miércoles algunos ancianos del ala de la residencia de Moncada (Valencia) en la que el incendio iniciado en una habitación dejaba ya «mucho humo» y alguna zona con «visibilidad reducida» por haberse quedado sin fluido eléctrico.
Así lo ha explicado este jueves Comoroto Souto, una agente de la Guardia Civil que intervino en el rescate de los ancianos de la residencia de esta localidad cercana a València y que señala que en el momento en que se vio que el incendio «no iba a menos» se tomó la decisión de desalojar y «sacar a todos los residentes a la mayor brevedad posible».
Los ancianos, en su mayoría gente con movilidad reducida o sin movilidad ya que el fuego se produjo en la zona de la residencia destinada a los grandes dependientes, lo que complicó el desalojo, se encontraron entonces con «una manada de guardias civiles y policías» que entraron a sus habitaciones para sacarlos de allí.
Les preguntaron los nombres, les insistieron en que no se preocuparan y les explicaron que les iban a llevar a dar «un paseo» al tiempo que les pedían que confiaran en ellos, rememora Souto, quien lleva dos años en la Benemérita.
«Colaboraron súper bien», con «entereza» y «fortaleza», afirma esta agente de la Guardia Civil, que asegura que lo único que le guiaba era «sacarlos a todos, no pensaba en nada más» y explica que los ancianos les felicitaron por haber salvado a tantos internos.
El coordinador de Protección Civil de Moncada y concejal de Seguridad Ciudadana de este Consistorio, Martín Pérez, ha destacado que fueron 80 personas de los distintos servicios de emergencias los que se desplazaron hasta la residencia, lo que unido a la rapidez en las actuaciones permitió salvar «muchas vidas».
El capitán de la Guardia Civil de la compañía de Sagunto, Tomás Martínez, ha coincidido en señalar que la intervención fue «lo más rápida posible y se intentó salvar al mayor número de personas», algo que a su juicio se consiguió, pues el resultado podría haber sido «mucho peor» de no haber sido por la rápida intervención de Guardia Civil, Policía Local y los servicios de emergencias.
Ha recordado que un informe preliminar del equipo de incendios de la Policía Judicial de Valencia ha determinado que una «anomalía eléctrica» en una regletade la habitación donde comenzó el incendio fue la que causó el siniestro, y ha explicado que se sigue investigando la «causa inicial de que se produjese» esa «anomalía».
Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar
La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.
La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.
A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.
Registro y avances en la investigación
Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.
Antecedentes de circuncisiones ilegales en España
Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:
En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.
En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.
En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.
En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.
Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura
La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.
Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder