Síguenos

Fallas

VÍDEO| Revive la mascletà de Pirotecnia Vulcano, del 17 de marzo de 2025

Publicado

en

mascleta 17 marzo 2025

València, 17 mar (OP/EFE).- La mascletà de este lunes disparada por Pirotecnia Vulcano, con un inicio «elegante», una potencia «brutal», un espectáculo colorido y que se ha distribuido en 360 grados por toda la plaza del Ayuntamiento, llena de paraguas y chubasqueros por una fina lluvia, ha iniciado la recta final de las Fallas, que concluyen este miércoles con la Cremà.

Así lo ha explicado el propietario de la empresa de Villarejo de Salvanés (Madrid), José Luis Giménez, tras recibir la cerrada ovación desde el balcón de una plaza abarrotada y entregada, a pesar de haber esperado el inicio del disparo bajo una débil lluvia que, a lo largo del día, ha obligado a hacer cambios en el montaje.

Una mascletá elegante y colorida inicia bajo una fina lluvia la recta final de las Fallas

«Hemos cambiado y reprogramado todo para que saliera bien; es 17 de marzo y no podíamos fallar en Valencia», ha afirmado el piroténico, que ha dicho sentirse «muy contento» del resultado de la mascletà, que ha quemado un total de 200 kilos de material reglado.

El principio del disparo lo cambian todos los años y «éste ha sido el que más ha gustado con diferencia; ha sido muy elegante y muy potente, te metía dentro, ha sido espectacular», ha sostenido para recordar que la bandera con humo de la senyera «gustó» cuando la hicieron por primer vez y han ido «innovando con ella».

«Le hemos dado la vuelta, lo hemos hecho muy tupido y la ovación ha sido espectacular», ha añadido. Y si «normalmente son 8, 10 ó 20 disparos para una senyera así», esta vez «hemos hecho 115, que no lo había hecho nadie y ha sido brutal», ha valorado.

Para Giménez, a «una mascletà que te inunda de principio a fin», como la que han disparado este lunes, «le sobra» con los 200 kilos de pólvora que han quemado.

Largo y atronador final

Respecto al largo y atronador final del disparo, ha sostenido que en esos momentos «ya no te das cuenta de lo que está pasando y lo que quieres es que termine todo perfectamente», y ha reiterado que están «muy contentos porque todo ha salido bien».

El pirotécnico ha explicado que el disparo se llamaba «Mascletá 360º» porque ha cubierto la plaza en su totalidad con un espectáculo íntegramente digital.

En el balcón ha recibido el cariñoso saludo de otro pirotécnico de prestigio y que este lunes ha acudido de invitado, Ricardo Caballer, que ha manifestado que ha estado «nervioso» por Giménez ante la dificultad que representa un día de lluvia para el montaje.

«Ha sido una mascletà muy buena y al estar nublado los colores se han visto muy bien y a la gente le ha gustado», ha afirmado Caballer, para quien «es muy raro que haya habido unas Fallas en las que no nos hayamos mojado».

Invitados en el balcón

Junto a él, han disfrutado de la mascletà en el balcón junto a la alcaldesa, María José Catalá, y las falleras mayores, el mago Jorge Blas, el equipo del teatro Olympia, las Belleas del foc de Alicante, la mayor, Alba Muñoz, y la infantil, Martina Lloret, y las reinas de Castellón, Burgos y Murcia.

En el ámbito político, estaban invitados el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que iba con la indumentaria fallera; la consellera de Innovación y Turismo, Marián Cano; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; y el vicepresidente primero de la Mesa de Les Corts, Alfredo Castelló.

Cruz Roja ha llevado a cabo en esta mascletà un total de 29 asistencias, 7 de ellas por lipotimia, y ha hecho una evacuación a un centro hospitalario por una cardiopatía.

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de María José Catalá

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores de Valencia espera de la llamada
Sara Larrazábal el día de la llamada-JCF

A horas de que llegue el momento de ‘La Telefonada, muchos se preguntan cómo viven y qué hacen las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de la alcaldesa María José Catalá.

El lunes 13 de octubre el mundo fallero conocerá a sus nuevas representantes. Una niña y una chica se convertirán en las nuevas Falleras Mayores de Valencia para 2026. Un acto esperado, breve pero muy emotivo, en el que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, desvelará el nombre de las elegidas y las llamará personalmente, ante la Asamblea de Presidentes reunida en el hemiciclo municipal, para darles la ‘buena nueva’.

Cómo viven la jornada las candidatas

El día en que se decide quién será la Fallera Mayor de Valencia 2026, las candidatas viven una mezcla de rutina y emoción. Durante la mañana, las niñas que aspiran al título de Fallera Mayor Infantil de Valencia asisten al colegio, intentando mantener una normalidad que les permita concentrarse, aunque con la ilusión y nerviosismo latentes.

Así es la Corte de Honor 2026, los perfiles de las candidatas al detalle

Por su parte, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, jóvenes de entre 21 y 32 años, pasan la mañana de manera diferente. Este grupo diverso de mujeres proviene de diferentes sectores profesionales y académicos. Muchas de ellas acuden a sus universidades o trabajos con la cabeza puesta en lo que está por venir.

Los nervios antes de la llamada

Cuando llega la tarde, el ambiente cambia radicalmente. Las candidatas, tanto mayores como infantiles, se preparan con esmero. La peluquería y el maquillaje se convierten en rituales imprescindibles, con la ilusión y el nerviosismo a flor de piel. Todas esperan el momento más crucial del día: la llamada telefónica que les comunicará si han sido elegidas. La tradición marca que las candidatas deben estar en sus casas o casales, junto a sus familias, aguardando la llamada que cambiará sus vidas para siempre.

La espera puede ser larga, pero para todas ellas, sea cual sea el resultado, este día es inolvidable. La ilusión, el esfuerzo y la pasión por las Fallas las unen en un mismo sueño: representar a Valencia como Falleras Mayores en 2026.

Muchas de ellas esperarán junto a sus familiares y amigos más cercanos que suene el teléfono en su casal, ya son prácticamente todas las candidatas las que optan por esta opción.

Así son las trece niñas elegidas para Corte de Honor Infantil 2026: los perfiles al detalle

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada

El motivo de esperar la llamada en el casal gana ‘adeptas’ cada año, y es que, tras recibir la llamada, las casas de las elegidas es ‘invadida’ por un alto número de fotógrafos, periodistas, cámaras de televisión, familiares, amigos, falleros, conocidos, miembros de Junta Central Fallera (JCF) que se encargan de organizar las visitas protocolarias como la del Presidente de JCF, Santi Ballester, acompañado por la alcaldesa, María José Catalá, sus antecesoras en el cargo, así como su nueva Corte de Honor.

Los casales de las nuevas Falleras Mayores, hasta la bandera

Además de los innumerables ramos y centros de flores que llegan al domicilio inmediatamente después de colgar el teléfono. Todo ello hace que, muchos domicilios de las elegidas se vean ‘obligados’ a hacer hueco, cambiando hasta los muebles de sitio rápidamente, para poder realizar las tradicionales fotos. Argumentos más que ‘de peso’ que hacen que hasta la ‘casa más grande’ se pueda quedar pequeña, mientras que un casal de falla, con espacios más abiertos y diáfanos, se convierta en la solución más cómoda para todos.

Aunque las protagonistas sean, como es obvio, cada año diferentes, las lágrimas y palabras de emoción se repiten en este entrañable acto que supone el ‘pistoletazo’ de salida de las fallas 2026.

Al día siguiente, las elegidas, junto a sus Cortes de Honor, serán las protagonistas de la solemne proclamación en el Ayuntamiento donde serán recibidas con todos los honores y proclamadas como Falleras Mayores de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo