Pirotecnia Tomás, de Benicarló (Castellón), ha ofrecido este martes en València, dentro del calendario de las Fallas 2025, una espectacular ‘mascletà’ que ha conquistado al público desde el inicio y ha culminado con un final ensordecedor y apoteósico en la Plaza del Ayuntamiento.
Un espectáculo pirotécnico vibrante
El espectáculo se ha desarrollado según lo previsto, con una cuidada estructura diseñada por Miguel Ángel Tomás, socio de la empresa. Tras el disparo, el pirotécnico expresó su satisfacción, asegurando que el objetivo se había cumplido: «Vemos las caras de sonrisa del público y ya nos damos por satisfechos».
La exhibición comenzó con un ritmo vibrante, emulando música y distribuyendo el sonido por toda la plaza para enganchar al público desde el principio. Conforme avanzó, el montaje ganó intensidad y potencia, enlazando una parte central impactante con un final explosivo.
Éxito rotundo y ovación del público
Al concluir, el público respondió con una fuerte ovación, que se repitió al recibir a los pirotécnicos en el balcón del Ayuntamiento. Tomás destacó la importancia de mantener un ritmo constante y progresivo en la ‘mascletà’ para llegar a un final espectacular: «El inicio es para disfrutar del digital. Luego, comienza la potencia y la progresión para terminar con un buen colofón».
Invitados de honor en el balcón del Ayuntamiento
Pirotecnia Tomás disparó 127 kilos de pólvora en su propuesta, titulada «Batec de festa» (Latido de fiesta). Entre los invitados que disfrutaron del evento desde el balcón del Ayuntamiento estuvieron:
Jugadores del Valencia CF
Tacho, cantante valenciano
Manuel Morales, compositor
María José Catalá, alcaldesa de València
Berta Peiró y Lucía García, Falleras Mayores 2025 y sus cortes de honor
Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia
Ruth Merino, consellera de Hacienda
Nuria Martínez, consellera de Justicia
Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del PP en Les Corts
Jesús Otero Aldereguía, Comandante Naval de València y Castellón
Coronel Ángel José Adán García, Delegado de Defensa de la Comunidad Valenciana
José Manuel Roy Calvo, General Jefe del Mando de Transmisiones y Comandante Militar de València y Castellón
José Francisco Ortiz, Fiscal Superior de València
Junta de Gobierno de MercaValencia
Representación fallera y participación internacional
El evento también contó con la presencia de falleros y falleras de la Falla Avenida Tarongers-Universitat Politècnica-Camí de Vera, así como estudiantes del programa Erasmus, recibidos previamente por la concejala de Turismo, Paula Llobet.
Además, acudieron los representantes de diversas comisiones falleras:
Falla Poeta Llorente
Falla Mestre Serrano-Alacant
Falla Doctor Marañón-Mestre Palau
Falla L’Eliana-El Cid
Falla Serra Martés – Miguel Servet
Falla Alemanya-El Batxiller
Falla Isaac Peral-Méndez Núñez
En representación de los municipios de la provincia de València, asistieron las Juntas Locales Falleras de:
Buñol
Puçol
Carcaixent
Carlet
Castelló
Catarroja
San Antonio
Sedaví
Balance sanitario de la ‘mascletà’
El espectáculo pirotécnico dejó un balance de doce asistencias por parte de Cruz Roja, que desplegó un amplio dispositivo en la plaza. Las atenciones incluyeron:
2 personas con heridas (un hombre y una mujer)
2 casos de cuerpos extraños en los ojos
8 lipotimias (cuatro hombres y cuatro mujeres)
Para garantizar la seguridad del evento, Cruz Roja dispuso:
2 ambulancias tipo C
3 ambulancias tipo B
3 vehículos de transporte
1 vehículo de coordinación
3 postas sanitarias
59 socorristas
8 técnicos en emergencias sanitarias (TES)
8 efectivos de enfermería
2 médicos
2 coordinadores
La ‘mascletà’ de Pirotecnia Tomás ha dejado huella en las Fallas 2025, consolidando a València como epicentro de la tradición pirotécnica y la fiesta fallera.
Pirotecnia Tomás enamora a Valencia
Galería de fotos
🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025
Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.
La mascletà de las Fallas cada día en Official Press
Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025, donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento
‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’
Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.
Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.
Calendario pirotécnico de las Fallas 2025
A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
1 de marzo – Pirotecnia Peñarroja
Título: ‘Tacaeta’
2 de marzo – Pirotecnia Gironina
Título: ‘Oda al poble valencià’
3 de marzo – Pirotecnia Alto Palancia
Título: ‘Valientes’
4 de marzo – Pirotecnia Dragón
Título: ‘Fums i sons potents’
5 de marzo – Pirotecnia Pibierzo
Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’
6 de marzo – Pirotecnia Zaragozana
Título: ‘Sky simmphony’
7 de marzo – Pirotecnia Martí
Título: ‘No podran amb nosaltres’
8 de marzo – Pirotecnia Nadal-Martí
Título: ‘La mascletà és música’
9 de marzo – Pirotecnia Alpujarreña
Título: ‘Masclethor 4.0’
10 de marzo – Pirotecnia Turís
Título: ‘En el cor de la plaça’
11 de marzo – Pirotecnia Tomás
Título: ‘Batec de festa’
12 de marzo – Pirotecnia Crespo
Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’
13 de marzo – Pirotecnia Tamarit
Título: ‘Mi tierra’
14 de marzo – Pirotecnia Hermanos Caballer
Título: ‘Tots a una veu’
15 de marzo – Pirotecnia Aitana
Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’
16 de marzo – Pirotecnia Valenciana
Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’
17 de marzo – Pirotecnia Vulcano
Título: ‘Mascletà 360º’
18 de marzo – Pirotecnia del Mediterráneo
Título: ‘Inefable’
19 de marzo – Pirotecnia FX Caballer
Título: ‘València, foc i passió’
¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!
Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.
Un viaje de convivencia con los jurados
El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.
En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.
Fechas y organización
El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.
Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.
El debate político del año pasado
La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.
Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026
Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.
El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder