Síguenos

Fallas

VIDEO| Reyes Martí rompe el cielo valenciano con un homenaje pirotécnico a la mujer

Publicado

en

Fotos: Toni Cortés

València, 8 mar (EFE).- La pirotécnica Reyes Martí ha vuelto a ensordecer València en el Día Internacional de la Mujer con una mascletà clásica y protagonizada por el color morado, en la que durante seis minutos y con 78 kilos de pólvora ha reventado el cielo de una plaza del Ayuntamiento abarrotada y volcada en este 8M.

Desde 2004 y con las únicas excepciones de 2017 y 2018, porque en esos años disparó en la semana «grande» fallera, Reyes Martí es la gran protagonista pirotécnica cada 8 de marzo, y con la empresa familiar que dirige desde Burriana (Castellón) marca siempre un homenaje festivo al universo femenino con el que, aprovechando el gran altavoz que suponen las Fallas, recordar sus reivindicaciones.

La última vez que pudo hacerlo fue justo antes de que se suspendieran las Fallas, aquel 8M de 2020 en que quiso plasmar los silencios de las víctimas de la violencia machista a través de una mascletà que temía ya lo peor de una pandemia que estaba a las puertas de cambiarlo todo, incluyendo a un sector, el pirotécnico, que ha sufrido desde entonces una larga crisis ante la falta de espectáculos y contratos por las restricciones que imponía la covid.

Este año, y dentro de la «nueva normalidad» que Martí ansía para toda la actividad económica en general, como ha declarado a EFE TV antes de la mascletà, la empresaria ha rendido homenaje a la mujer con un disparo «muy clásico», de menos a más, y también en recuerdo a su padre, que falleció hace año y medio y a quien le habría gustado una secuencia «sin florituras» como la que ha dominado la banda sonora de la ciudad desde las dos en punto de la tarde.

En ese momento, la fallera mayor, Carmen Martín, con mascarilla morada -como su Corte de Honor- y desde el balcón del Ayuntamiento donde cuelga una gran pancarta con el lema «Feminisme per a totes» (feminismo para todas), ha dado la orden que toda la plaza esperaba desde una hora antes: «Senyora pirotècnica, pot començar la mascletà!» (¡señora pirotécnica, puede comenzar la mascletà!).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

Y durante seis minutos, los «masclets» -de colores morado y blanco- han ido explotando en perfecta sincronía para marcar un disparo tradicional, con cadencia para ir dosificando la tensión antes de un gran terremoto final donde el humo morado ha sido el gran protagonista, todo ello bajo un cielo cubierto pero que este martes ha dado un respiro, después de que la lluvia cancelara la del lunes.

Los miles de personas que han vuelto a abarrotar la plaza han prorrumpido en una sonora ovación al equipo pirotécnico y sobre todo a su máxima responsable, muy emocionada hasta que ha subido al balcón consistorial a saludar y recibir un sinfín de muestras de cariño y agradecimiento por haber ofrecido un espectáculo sin tacha.

«Uno tiene que hacer lo que le gusta, el trabajo que gusta no tiene género, y punto», había sentenciado horas antes mientras reconocía la importancia de que tantos años después de debutar en este «kilómetro cero» de las Fallas se siga contando con ella, una pionera de un sector tradicionalmente masculino, para un día tan especial como el 8M.

En el balcón del Ayuntamiento se encontraban este martes invitados como el presidente de la Diputación de Alicante y del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, y el modisto Francis Montesinos.

Poco antes del disparo de la mascletà, por la megafonía oficial ha sonado la canción «Ay, mamá» de Rigoberta Bandini, que ha sido coreada y bailada por todas las falleras en el balcón, presidido por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, acompañado por la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, entre otras autoridades.

La Cruz Roja ha atendido este martes a veintidós personas durante la mascletà, diecinueve de ellas por lipotimias.

Carlos Bazarra

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo