El alcalde, Joan Ribó, ha visitado este mediodía el taller del artista fallero Manolo García, que construye con varilla el techo del Ágora, el edificio que alojará la sede de la capitalidad mundial del diseño. Ribó, acompañado por Xavi Calvo, director de València, Capital Mundial del Diseño 2022, ha valorado el trabajo del sector fallero “para vincular el diseño con nuestra cultura y, en especial, con nuestra cultura de los monumentos falleros”.
El alcalde considera que “la capitalidad de València supone mucho porque queremos enlazar toda nuestra cultura con toda la cultura nueva del diseño. El diseño es fundamental para la industria, para la vida de las personas, para hacer las ciudades más acogedoras, y queremos integrar todas estas tendencias nuevas con toda nuestra artesanía, nuestra industria tradicional y nuestra cultura”.
Joan Ribó ha valorado muy positivamente la capitalidad de València en el mundo del diseño. Según el alcalde, “yo creo que está funcionando muy bien, que está teniendo un eco internacional muy importante y estamos en los comienzos, o sea que yo creo que será una capital mundial de las que se recordarán en el mundo del diseño”.
Ágora València
Ágora València es el nombre del pabellón que se está construyendo en la plaza del Ayuntamiento con el objetivo de acercar la creatividad a la ciudadanía y convertirse en escaparate del diseño valenciano. La instalación, con unas dimensiones en planta de 24 por 10 metros y una altura también de 10 metros, está hecha con varilla de madera y cerámica. El techo, realizado por el artista fallero Manolo García, simboliza las olas del mar Mediterráneo y se iluminará por la noche como si fuera un faro. Es un proyecto sostenible, en que se ha empleado un 50% de materiales reciclados, se ha ahorrado un 70% de agua y que utilizará tecnología led y de bajo consumo.
El ágora será el epicentro de la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022. Acogerá actividades para todos los públicos, una zona expositiva y encuentros de profesionales, empresas y entidades del sector. En 2023 se trasladará a la Marina de València, donde se localizará el futuro Distrito del Diseño.
Por este motivo se instalará en la plaza del Ayuntamiento de València el Ágora en la plaza del Ayuntamiento de València con motivo de la capitalidad mundial del diseño abrirá en junio. Será el epicentro de la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022. Acogerá actividades para todos los públicos, una zona expositiva y encuentros de profesionales, empresas y entidades del sector. con motivo de la capitalidad mundial del diseño abrirá en junio. Será el epicentro de la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022. Acogerá actividades para todos los públicos, una zona expositiva y encuentros de profesionales, empresas y entidades del sector.
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.
La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.
Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.
El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.
Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.
Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.
Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder