Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Unen las voces de Rosalía y Rocío Jurado en ‘Se nos rompió el amor’

Publicado

en

VÍDEO Rosalía y Rocío Jurado en Se nos rompió el amor
CAPTURA DE PANTALLA

Rosalía eligió uno de los grandes éxitos de Rocío Jurado para abrir la 24ª edición de los Latin Grammy. La cantante catalana inauguró la gala interpretando Se nos rompió el amor, una canción que parecía dirigida a Rauw Alejandro y que hizo suya por una noche. Pero ¿qué hubiese pasado si las dos artistas hubiesen unido sus voces en este tema tan especial?

Se nos rompió el amor fue la canción que eligió Rosalía para abrir la 24ª edición de los Latin Grammy. La cantante catalana sorprendió al interpretar esta conocida canción de Rocío Jurado compuesta por Manuel Alejandro sobre el final de una intensa y apasionada historia de amor. En cada frase, la artista parecía estar mandándole un mensaje a Rauw Alejandro, quien fue su pareja durante tres años y con el que se reencontró en esta gala cuatro meses después de su ruptura.

Rosalía hizo magia con esta canción y la hizo suya por una noche. Ofreció una versión más íntima y personal que emocionó al público del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y la convirtió en protagonista de los premios pese a no alzarse con ningún gramófono dorado durante la celebración.

La Voz Más Grande de la Música Actual Española interpretando un éxito de La Más Grande es la frase con la que se podría resumir esta actuación, que llevó a muchos a plantearse una pregunta. ¿Qué hubiese pasado si las carreras de Rosalía y Rocío Jurado hubiesen coincidido en el tiempo? ¿Y si la catalana hubiese podido cantar a dúo con la de Chipiona? Un vídeo viral que no deja sumar reproducciones responde a estas preguntas. ¡Hubiese sido mágico!

El vídeo de Rosalía y Rocío Jurado

La letra de ‘Se nos rompió el amor’ de Rocío Jurado

Se nos rompió el amor

de tanto usarlo

de tanto loco abrazo

sin medidas

de darnos por completo

a cada paso

se nos quedo en las manos

un buen día

Se nos rompió el amor

de tan grandioso

jamas pudo existir

tanta belleza

las cosas tan hermosas

duran poco

Jamas duró una flor

dos primaveras

me alimenté de ti

por mucho tiempo

nos devoramos vivos

como fieras

Jamas pensamos nunca en el invierno

pero el invierno llega

aunque no quiera

y una mañana gris

al abrazarnos

sentimos un crujido

frio y seco

cerramos nuestros ojos y pensamos

Se nos rompió el amor

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo