Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Unen las voces de Rosalía y Rocío Jurado en ‘Se nos rompió el amor’

Publicado

en

VÍDEO Rosalía y Rocío Jurado en Se nos rompió el amor
CAPTURA DE PANTALLA

Rosalía eligió uno de los grandes éxitos de Rocío Jurado para abrir la 24ª edición de los Latin Grammy. La cantante catalana inauguró la gala interpretando Se nos rompió el amor, una canción que parecía dirigida a Rauw Alejandro y que hizo suya por una noche. Pero ¿qué hubiese pasado si las dos artistas hubiesen unido sus voces en este tema tan especial?

Se nos rompió el amor fue la canción que eligió Rosalía para abrir la 24ª edición de los Latin Grammy. La cantante catalana sorprendió al interpretar esta conocida canción de Rocío Jurado compuesta por Manuel Alejandro sobre el final de una intensa y apasionada historia de amor. En cada frase, la artista parecía estar mandándole un mensaje a Rauw Alejandro, quien fue su pareja durante tres años y con el que se reencontró en esta gala cuatro meses después de su ruptura.

Rosalía hizo magia con esta canción y la hizo suya por una noche. Ofreció una versión más íntima y personal que emocionó al público del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y la convirtió en protagonista de los premios pese a no alzarse con ningún gramófono dorado durante la celebración.

La Voz Más Grande de la Música Actual Española interpretando un éxito de La Más Grande es la frase con la que se podría resumir esta actuación, que llevó a muchos a plantearse una pregunta. ¿Qué hubiese pasado si las carreras de Rosalía y Rocío Jurado hubiesen coincidido en el tiempo? ¿Y si la catalana hubiese podido cantar a dúo con la de Chipiona? Un vídeo viral que no deja sumar reproducciones responde a estas preguntas. ¡Hubiese sido mágico!

El vídeo de Rosalía y Rocío Jurado

La letra de ‘Se nos rompió el amor’ de Rocío Jurado

Se nos rompió el amor

de tanto usarlo

de tanto loco abrazo

sin medidas

de darnos por completo

a cada paso

se nos quedo en las manos

un buen día

Se nos rompió el amor

de tan grandioso

jamas pudo existir

tanta belleza

las cosas tan hermosas

duran poco

Jamas duró una flor

dos primaveras

me alimenté de ti

por mucho tiempo

nos devoramos vivos

como fieras

Jamas pensamos nunca en el invierno

pero el invierno llega

aunque no quiera

y una mañana gris

al abrazarnos

sentimos un crujido

frio y seco

cerramos nuestros ojos y pensamos

Se nos rompió el amor

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo