Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Un camión destroza a su paso la pasarela peatonal de El Saler (València)

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – Un camión grúa ha derribado una pasarela peatonal sobre la carretera CV-500 en la pedanía valenciana de El Saler. El suceso ha ocurrido en torno a las 13.00 horas de este miércoles, cuando el camión ha colisionado con la pasarela y ha arrastrado la plataforma varios metros.

Hasta el lugar, se ha trasladado una dotación del parque de bomberos del Saler, ha informado la Policía Local de València.

En relación a este asunto, el concejal de Ecología Urbana y vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha recordado que el Ayuntamiento de València «viene reclamando desde hace años que lo más adecuado hoy por hoy es hacer el acceso desde el pueblo del Saler a su puerto a nivel del suelo, con un paso de peatones y un semáforo con pulsador».

El edil –que señala que así se acordó con la Generalitat en la legislatura anterior– defiende que «esta es la solución más lógica y ahora mismo, además, daría una salida inmediata al acceso, dado que el accidente que ha tenido lugar este mañana ha destrozado toda la pasarela y por lo tanto, ahora no hay acceso entre el pueblo y el puerto».

Además, argumenta Campillo, este semáforo «ayudaría a calmar el tráfico que pasa junto al pueblo del Saler, que no cuenta con ningún radar como sí lo tiene el tramo más al sur de la carretera».

«EL MOMENTO ADECUADO»
Las concejalías implicadas, la de Devesa-Albufera, Movilidad y la Concejalía delegada de Pueblos de Valencia, consideran que «este es el momento adecuado, por lo tanto, para resolver definitivamente este cuestión, que ya lleva demasiados años postergada».

Así se le hemos transmitido hoy a la Conselleria por teléfono, señala Campillo, que insiste en que es «una demanda histórica de los vecinos y vecinas del Saler que se tiene que atender sin demora y más ahora que han perdido el único acceso que tenían a su puerto».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al lugar se ha trasladado una dotación del parque de bomberos del Saler, ha informado la Policía Local de València. Pese a lo aparatoso del accidente no ha habido que lamentar heridos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los detalles sobre la nueva ayuda del Gobierno para gafas y lentillas

Publicado

en

El Gobierno financiará con 100 euros gafas y lentillas para menores de 16 años a partir del curso escolar 2025-2026

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado la aprobación de un Real Decreto que permitirá subvencionar hasta 100 euros para la compra de gafas o lentillas destinadas a menores de 16 años con problemas de visión. Esta medida, que forma parte de un programa de ayudas directas a la salud visual infantil, estará en vigor de cara al próximo curso escolar.

Plan Veo: Ayuda estatal para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo

El programa, bautizado como Plan Veo, pretende garantizar el acceso igualitario a productos ópticos en toda España. Esta iniciativa beneficiará a más de 721.000 niños y niñas, según estimaciones del Ejecutivo, y cuenta con una dotación de 48 millones de euros, que serán transferidos al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

Con esta ayuda, las familias recibirán una deducción de 100 euros en la factura de la óptica, que podrá cubrir:

  • Gafas graduadas

  • Lentillas (incluyendo líquido y unidades necesarias para un año)

  • Equipos para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo

¿Cómo se accederá a la ayuda para gafas y lentillas?

La prestación funcionará de forma homogénea en todo el territorio nacional y requerirá prescripción médica. Los pasos a seguir serán:

  1. Detección del problema visual por parte de padres, docentes o profesionales sanitarios.

  2. Derivación al servicio público de Oftalmología para diagnóstico.

  3. Si se receta gafas o lentillas, el menor podrá acudir a una óptica adherida al Plan Veo.

  4. En el caso de que el menor ya use gafas o lentillas, un óptico-optometrista determinará si necesita un nuevo equipo para acceder a la ayuda.

Además, por decisión del Gobierno, no será necesario pasar por trámites engorrosos ni demostrar renta familiar, ya que se trata de una ayuda universal para menores de 16 años.


Impacto en la salud visual y el rendimiento escolar

Según datos del Consejo de Ópticos-Optometristas, el 30% del abandono escolar está relacionado con problemas de visión no corregidos. Pedro Sánchez subrayó durante la presentación que “invertir en la salud visual de nuestros niños y jóvenes es tener visión de futuro”, en clara alusión a la relación entre visión y rendimiento académico.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó que este plan busca “universalizar el derecho a ver bien” y que “ningún niño tenga que cerrar los ojos para ver la pizarra”.


Optometristas piden más presencia en Atención Primaria

Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, denunció que la visión está prácticamente ausente de la Atención Primaria. Asegura que el 75% de las derivaciones a Oftalmología son casos que podrían resolverse desde la óptica, lo que reduciría la saturación hospitalaria.

La medida se alinea también con la reciente aprobación en el Congreso de una propuesta del Parlamento de Andalucía para reformar la Ley 16/2003 del Sistema Nacional de Salud, incorporando gafas y lentillas en la cartera común de prestaciones sanitarias.


España apuesta por la prevención de la miopía y la salud visual infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2050 la mitad de la población mundial será miope. Con esta nueva medida, el Gobierno de España anticipa ese desafío global apostando por la prevención, el acceso universal y la equidad sanitaria, empezando por la población infantil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo