Una familia con tres niños disfrutaba de una comida en el restaurante de la conocida cadena Eggs Up Grill, cuando su hijo de 10 meses, Gabriel, comenzó a ahogarse con un trozo de pancake. En unos segundos, el incidente se convirtió en una pesadilla, al revelarse la gravedad de la situación.
El momento de angustia quedó registrado por la cámara de seguridad del restaurante, que muestra la impotencia de los padres, Jon y Jayne, y del resto de clientes que rápidamente se prestan a ayudar.
Como se muestra en el video, los padres en un principio intentaron que su bebé expulsara el trozo de comida golpeándole la espalda, pero enseguida se dieron cuenta de que Gabriel estaba realmente mal y comenzaba a perder el conocimiento. “Se estaba poniendo azul, y pensé: esto no es bueno”, afirmó Jayne. “En ese momento grité para pedir ayuda”.
Uno de los clientes se acercó y le realizó la maniobra de Heimlich, un protocolo de primeros auxilios en el que se realizan compresiones abdominales para aliviar el bloqueo de la vía respiratoria, pero no funcionó. “Pensé que iba a morir”, afirma la madre.
Fue entonces cuando el video capta a un hombre que se levanta de su mesa, sale al exterior y regresa con un dispositivo de emergencia, LifeVac, con el que asiste al niño, que la madre había tumbado en una mesa del local.
El hombre, Mayor Hillard, narra emocionado como con la última presión y succión del LifeVac consiguió liberar el trozo de comida, y justo entonces el bebé abrió los ojos y comenzó a respirar con normalidad.
Hillard había llevado el dispositivo en su coche durante casi cinco años, y nunca había tenido la necesidad de usarlo, hasta ese momento.
Más de 200 vidas salvadas
LifeVac es un recurso de emergencia adicional no invasivo, eficaz, fácil de usar que ayuda a minimizar el riesgo de muerte por la asfixia debida a un atragantamiento. Los protocolos actuales para estos casos deben siempre realizarse en primer lugar y están estandarizados en las guías ERC.
Sin embargo, dependiendo de la situación en la que se produce dicho suceso y del estado de la persona afectada no siempre es posible practicarlos de manera eficaz o dificultan su éxito, como es el caso del pequeño Gabriel.
El dispositivo de LifeVac es fruto de la iniciativa de Arthur Lih, su creador, que lo desarrollo tras conocer la historia de un niño que falleció tras atragantarse con una uva. “Mi hija tenía siete años en aquel momento. Me dije a mí mismo, que no podía permitir que eso le pasara a mi pequeña”.
En España, LifeVac ha registrado 20 vidas salvadas gracias al uso de este dispositivo, 212 en todo el mundo, con una horquilla de edad de los afectados de entre 9 meses y 97 años. En estos casos, el protocolo habitual en este tipo de accidentes (palmadas en la espalda, Maniobra de Heimlich) no había funcionado previamente.
Lifevac quiere dar visibilidad a los accidentes de asfixia por atragantamiento, que son la tercera causa de muerte accidental en España, y en su web – www.lifevac.es -anima a aprender las maniobras de primeros auxilios y uso del dispositivo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.
Sofía y Mateo, los nuevos favoritos
Según las cifras oficiales:
👧 Nombres de niña más utilizados en 2024
Sofía — 3.325
Lucía — 2.830
Martina — 2.364
María — 2.189
Vega — 2.129
Julia — 2.071
Olivia — 1.896
Valeria — 1.792
Mía — 1.646
Emma — 1.617
Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.
👦 Nombres de niño más utilizados en 2024
Mateo — 3.289
Hugo — 2.734
Martín — 2.693
Leo — 2.550
Manuel — 2.411
Lucas — 2.228
Pablo — 2.158
Alejandro — 2.136
Enzo — 2.028
Álvaro — 1.949
Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.
Tendencias: nombres que suben y bajan
✔ Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo ✘ Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma ❌ Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)
El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.
Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo
Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:
Galicia
Asturias
Aragón
Castilla-La Mancha
Madrid
Comunidad Valenciana
Canarias
En otras regiones predominan distintas preferencias:
Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.
Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.
En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.
Nombres más comunes en España (población total)
Femenino: María Carmen
Masculino: Antonio
Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López
¿Sabes cuáles han sido los nombres más frecuentes de los nacidos en 2024?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder