Síguenos

Valencia

VÍDEO| Un matrimonio revoluciona la calle Quart de València con espectáculo diario en el balcón

Publicado

en

Hace unos días conocimos la estadística de que los valencianos han seguido masivamente las medidas de confinamiento, gracias al análisis de movilidad de la red de telefonía móvil. Los datos obtenidos gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que facilita la información anonimizada y agregada, refleja que el 89% de la población no ha salido del entorno residencial y que los movimientos se han limitado a destinos próximos para atender necesidades básicas (supermercado, farmacia, etc), favoreciendo la contención de los contagios.

En este escenario, descubrimos a un matrimonio valenciano que su confinamiento está revolucionando la calle Quart de València con un espectáculo diario. Todo empezó eligiendo una canción motivadora, con sus altavoces correspondientes, para cada día a las 20 horas salir a su balcón disfrazados junto a sus dos niñas pequeñas. Un momento que hacen coincidir con los aplausos que los españoles dedicamos a nuestros sanitarios y que ha hecho que día a día más vecinos esperen impacientes cuál va a ser la sorpresa del día. Tal ha sido el movimiento generado que esta familia valenciana ha conseguido sincronizar a sus vecinos hasta el punto que un día antes saben la temática de lo que toca cada día.

Pero cuando los residentes de esta céntrica calle de València pensaban que lo habían visto todo, se equivocaban. Este Jueves Santo este matrimonio dio un paso más, hasta el punto que lo que empezó a sonar fue la saeta del Jesús del Madero y ella cual clavariesa, mantilla incluida, comenzó a lanzar papelitos blancos que simulaban flores mientras su marido, vestido con traje y corbata negra, sacó a procesionar a un Santo perfectamente acoplado a un palo de escoba. En ese momento se desató la locura en la calle Quart. Decenas de vecinos aplaudiendo sin parar a esta escena y grabándola con sus teléfonos móviles desde cada punto de la calle. Pero lo más sorprendente es que también pudimos ver a muchos niños con capiruchos de Semana Santa,  como el pequeño Martín que también toca su batería,y a los padres vestidos para la ocasión, por previo aviso del matrimonio.

Ahora, esta pareja, recibe muchos mensajes de agradecimiento cada día y les piden que sigan así.

Sin duda, estos simpáticos momentos que algunas personas regalan a los que tienen al lado en esta dura situación que nos encontramos, merecen nuestro aplauso y reconocimiento. Sacar una sonrisa a los que tienes cerca, y no conocías, está demostrando que esto nos está cambiando.

Ya lo saben, seguir en nuestras casas es lo mejor que podemos hacer por nuestra sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así puedes solicitar las solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Publicado

en

¿Es mejor hacer ejercicio antes o después de comer?

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Las ayudas, con un importe de hasta 1.580.000 euros, pueden solicitarse hasta el 30 de abril a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro de la ciudad, correspondientes a la temporada 2024-2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: Acceso al trámite.

Cinco líneas de subvención para fomentar el deporte

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 1.580.000 euros para esta convocatoria, estructurado en cinco grandes ámbitos:

  • Deporte en edad escolar: proyectos dirigidos a menores de 18 años para fomentar la enseñanza, el aprendizaje deportivo y la competición escolar.
  • Deporte para todas y todos: iniciativas para la población adulta no federada, con especial apoyo a colectivos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social).
  • Deporte de competición oficial: incluye apoyo a clubes y deportistas de alto nivel en competiciones nacionales e internacionales.
  • Eventos deportivos: ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos de carácter especial, popular o relevante.
  • Deporte para personas con discapacidad: proyectos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial a través del deporte.

Condiciones y requisitos para solicitar las ayudas

Las entidades interesadas deben presentar proyectos que promuevan la práctica deportiva no profesional, fomentando valores educativos, inclusivos y de participación en competiciones oficiales.

Según establecen las bases de la convocatoria, los gastos subvencionables deben estar directamente relacionados con la actividad deportiva y ser necesarios para su ejecución. Además, las ayudas económicas no podrán superar los 60.000 euros por entidad beneficiaria. Se han fijado límites específicos según el ámbito de las pruebas y el presupuesto total presentado.

Para realizar la solicitud, las entidades pueden acceder al siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo