Síguenos

Valencia

La AVAV lanza un concurso para crear un videojuego sobre el Santo Grial en València

Publicado

en

Santo Grial

‘Explora València’ invita a diseñar una experiencia interactiva basada en el recorrido del Santo Cáliz y sus espacios históricos más emblemáticos.

La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto ‘Explora València: un viaje interactivo tras la huella del Santo Cáliz’, una iniciativa dirigida a creadores de videojuegos de toda España. El objetivo: convertir la leyenda del Santo Grial en una experiencia inmersiva a través de un videojuego para móviles Android.

El proyecto está impulsado por la AVAV con el apoyo de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València y la colaboración de València Game City, y busca fusionar tecnología, patrimonio y turismo cultural en una propuesta creativa que promueva nuevas formas de explorar la ciudad.


Una experiencia digital y turística basada en el Santo Cáliz

09/06/2025 Imagen promocional
SOCIEDAD
ACADEMIA VALENCIANA DE L’AUDIOVISUAL

La convocatoria, abierta hasta el 30 de junio de 2025, está dirigida a estudiantes, desarrolladores independientes y estudios emergentes del sector del videojuego. Las propuestas deberán tener una duración estimada de una hora, estar desarrolladas en uno de los subgéneros establecidos (‘visual novel’, ‘hidden object’ o ‘puzles’) y ofrecer un enfoque histórico, artístico y accesible.

El primer premio está dotado con 6.000 euros, mientras que los finalistas recibirán diplomas acreditativos. Un jurado de expertos seleccionará tres proyectos finalistas el 3 de julio, y el videojuego ganador será desarrollado con el apoyo de una producción ejecutiva profesional. Su presentación oficial está prevista para el 25 de octubre, durante un evento dedicado al sector del videojuego en València.


Localizaciones reales e historia del Grial como inspiración

Los desarrolladores deberán inspirarse en los enclaves del recorrido histórico del Santo Cáliz en València, entre ellos:

  • La Catedral de València, que alberga la Capilla del Santo Cáliz

  • Los Jardines del Real, donde fue custodiado por Alfonso el Magnánimo

  • El Museo de Bellas Artes, con obras relacionadas con el Grial

  • La calle Avellanas, donde estuvo oculto durante la Guerra Civil

  • El Museo del Corpus, que guarda el carro triunfal del Grial

  • El Museo del Patriarca y la Iglesia del Temple, también vinculados a su historia

Esta edición busca fomentar un turismo cultural innovador mediante la tecnología, invitando a los jugadores a descubrir los rincones menos conocidos del centro histórico desde una perspectiva lúdica, narrativa y sostenible.


València como referente del videojuego cultural

La AVAV refuerza así su compromiso con la narrativa interactiva y la creación local, tras el éxito de la edición de 2024, centrada en los barrios periféricos de València. El videojuego ganador de aquella edición, Una casa en la Malva-rosa, destacó por su enfoque emocional y su recreación de la memoria familiar.

Con esta nueva edición, València se posiciona como un referente nacional en el uso del videojuego como herramienta de difusión cultural y turística, consolidando el papel de la ciudad en la intersección entre innovación tecnológica, patrimonio histórico y creatividad audiovisual.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Viola a una mujer en los baños de un supermercado de València

Publicado

en

Viola mujer baños supermercado València
Un agente de Policía Local de València de espaldas EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –Agentes de la Policía Local de València han detenido a un hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer en los baños de un supermercado ubicado en la zona centro de la ciudad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

El incidente tuvo lugar esta misma semana, cuando el hombre presuntamente violó a la mujer en el interior del establecimiento comercial, aprovechando un momento en el que aún había clientes y seguridad privada dentro del supermercado. La víctima denunció los hechos inmediatamente después de sufrir la agresión sexual.

La Policía Local detuvo al presunto agresor poco después del suceso y trasladó las actuaciones a la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación de este presunto delito de violación en València.

El arrestado pasó este martes a disposición del juzgado de Instrucción número 18 de València, donde quedó en libertad con medidas cautelares de alejamiento y prohibición de comunicación respecto a la víctima, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El hombre, que debe comparecer de forma periódica ante la autoridad judicial, queda investigado en una causa abierta por un delito de agresión sexual, sin perjuicio de una posterior calificación más grave en función de las pruebas que se aporten. No se celebró la comparecencia de prisión en este primer momento.

Para adoptar las medidas cautelares, el juez tuvo en cuenta la declaración inicial realizada por la denunciante ante la Policía. El juzgado se encuentra ahora a la espera de recibir el parte médico que detalle las lesiones sufridas por la víctima, así como de citarla formalmente para tomarle declaración judicial, dos elementos que podrían cambiar la situación jurídica del investigado.

El juzgado de Instrucción número 18, que actuó en funciones de guardia, va a inhibirse en favor del juzgado de Instrucción número 17, que será el encargado de continuar con la investigación al corresponderle por la fecha en que se produjeron los hechos.

Según ha adelantado el diario Las Provincias, la agresión sexual ocurrió en los servicios del supermercado, donde la víctima y el presunto agresor accedieron juntos. Ambos se conocían previamente, ya que pernoctaban habitualmente en la misma zona de la ciudad. El hombre presuntamente amenazó de muerte a la mujer para evitar que pidiera ayuda o gritara, lo que agrava la calificación penal de los hechos.

Aumento de los delitos sexuales en espacios públicos

Este caso se enmarca en una preocupante tendencia al alza de delitos sexuales cometidos en espacios públicos o semipúblicos como baños de centros comerciales, estaciones, parques o incluso transporte público. Las autoridades insisten en la importancia de denunciar cualquier comportamiento sospechoso y en seguir promoviendo medidas de prevención y protocolos de seguridad en establecimientos de gran afluencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo