Síguenos

Valencia

La AVAV lanza un concurso para crear un videojuego sobre el Santo Grial en València

Publicado

en

Santo Grial

‘Explora València’ invita a diseñar una experiencia interactiva basada en el recorrido del Santo Cáliz y sus espacios históricos más emblemáticos.

La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto ‘Explora València: un viaje interactivo tras la huella del Santo Cáliz’, una iniciativa dirigida a creadores de videojuegos de toda España. El objetivo: convertir la leyenda del Santo Grial en una experiencia inmersiva a través de un videojuego para móviles Android.

El proyecto está impulsado por la AVAV con el apoyo de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València y la colaboración de València Game City, y busca fusionar tecnología, patrimonio y turismo cultural en una propuesta creativa que promueva nuevas formas de explorar la ciudad.


Una experiencia digital y turística basada en el Santo Cáliz

09/06/2025 Imagen promocional
SOCIEDAD
ACADEMIA VALENCIANA DE L’AUDIOVISUAL

La convocatoria, abierta hasta el 30 de junio de 2025, está dirigida a estudiantes, desarrolladores independientes y estudios emergentes del sector del videojuego. Las propuestas deberán tener una duración estimada de una hora, estar desarrolladas en uno de los subgéneros establecidos (‘visual novel’, ‘hidden object’ o ‘puzles’) y ofrecer un enfoque histórico, artístico y accesible.

El primer premio está dotado con 6.000 euros, mientras que los finalistas recibirán diplomas acreditativos. Un jurado de expertos seleccionará tres proyectos finalistas el 3 de julio, y el videojuego ganador será desarrollado con el apoyo de una producción ejecutiva profesional. Su presentación oficial está prevista para el 25 de octubre, durante un evento dedicado al sector del videojuego en València.


Localizaciones reales e historia del Grial como inspiración

Los desarrolladores deberán inspirarse en los enclaves del recorrido histórico del Santo Cáliz en València, entre ellos:

  • La Catedral de València, que alberga la Capilla del Santo Cáliz

  • Los Jardines del Real, donde fue custodiado por Alfonso el Magnánimo

  • El Museo de Bellas Artes, con obras relacionadas con el Grial

  • La calle Avellanas, donde estuvo oculto durante la Guerra Civil

  • El Museo del Corpus, que guarda el carro triunfal del Grial

  • El Museo del Patriarca y la Iglesia del Temple, también vinculados a su historia

Esta edición busca fomentar un turismo cultural innovador mediante la tecnología, invitando a los jugadores a descubrir los rincones menos conocidos del centro histórico desde una perspectiva lúdica, narrativa y sostenible.


València como referente del videojuego cultural

La AVAV refuerza así su compromiso con la narrativa interactiva y la creación local, tras el éxito de la edición de 2024, centrada en los barrios periféricos de València. El videojuego ganador de aquella edición, Una casa en la Malva-rosa, destacó por su enfoque emocional y su recreación de la memoria familiar.

Con esta nueva edición, València se posiciona como un referente nacional en el uso del videojuego como herramienta de difusión cultural y turística, consolidando el papel de la ciudad en la intersección entre innovación tecnológica, patrimonio histórico y creatividad audiovisual.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

José María Ángel, excomisionado de la DANA, recibe el alta hospitalaria tras un intento de suicidio

Publicado

en

José María Ángel Batalla
El comisionado del Gobierno para la Recuperación tras las DANA, José María Ángel,en una imagen de archivo - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

El excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA en la Comunitat Valenciana, José María Ángel, ha recibido este viernes el alta hospitalaria del Hospital de Llíria (Valencia), según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso. El exdirigente socialista ingresó en el centro durante la mañana de hoy, después de un intento de suicidio en su domicilio de l’Eliana.

El aviso lo habría dado un vecino que paseaba por la zona y alertó a los servicios de emergencia al percatarse de la situación. Efectivos de bomberos y personal sanitario acudieron rápidamente al lugar, procediendo a su traslado al hospital, donde ha permanecido bajo observación hasta recibir el alta.

Dimisión reciente y contexto judicial

La situación de José María Ángel se produce apenas una semana después de su dimisión oficial como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA, cargo que ocupaba desde 2023. El 31 de julio, Ángel presentó su renuncia tras la publicación de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que apuntaba a la supuesta falsificación de un título universitario.

El documento detallaba presuntas irregularidades en su currículum académico que habrían sido determinantes para acceder a cargos de relevancia política, y señalaba posibles delitos relacionados con falsedad documental. El caso se encuentra actualmente en fase de investigación judicial.

Trayectoria y repercusión

José María Ángel, quien también fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, ha tenido una extensa trayectoria política dentro del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE). Su papel como comisionado se centró en coordinar las labores de reconstrucción y ayudas tras los daños ocasionados por la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas de Valencia y Alicante.

El suceso y su posterior hospitalización han generado una amplia repercusión mediática, tanto por la gravedad del hecho personal como por la proximidad en el tiempo a su renuncia y al inicio de las investigaciones judiciales.

Fuentes sanitarias han indicado que el excomisionado se encuentra en estado estable tras recibir el alta, aunque no se han facilitado más detalles sobre su recuperación o próximos pasos.


Contexto: la polémica sobre su título universitario

Este grave episodio personal llega en medio de la polémica que rodea al excomisionado, después de que se destapara la presunta falsificación de su título universitario. Según las informaciones publicadas, con dicho título habría llegado a percibir 848.000 euros a lo largo de su carrera profesional.

La noticia ha generado una amplia repercusión mediática y ha colocado a Ángel en el centro de un intenso debate político y judicial.


Trayectoria política y reconocimiento público

José María Ángel fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, etapa en la que se le reconoció por su labor municipal y su gestión de emergencias. En los últimos años, ocupó el cargo de comisionado de la DANA en la Comunitat Valenciana, coordinando actuaciones y recursos en situaciones de emergencias meteorológicas graves.


Acceso a la función pública: cronología y requisitos

  • 1981: José María Ángel accede a la Diputación de Valencia como auxiliar administrativo mediante contrato laboral.

  • 1983: Supera un proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. El requisito formativo era el título de Bachillerato o equivalente.

  • 1986: Promociona a la plaza de Ayudante Técnico de Archivos y Bibliotecas (Grupo A2), cumpliendo con los requisitos internos del cuerpo, presentando una memoria y superando un examen escrito.

“El documento que presenté como título académico fue el de Bachiller Superior, expedido por la Universidad de Valencia en 1981. Además, adjunté títulos de cinco cursos complementarios y experiencia profesional”, ha explicado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo