Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO|La emotiva bienvenida a Lucas, el pequeño superhéroe que vuelve a su colegio tras superar una dura enfermedad

Publicado

en

recibimiento colegio niño Alcobendas

Lucas, un niño de 5 años que ha demostrado ser todo un luchador, ha vivido uno de los momentos más emocionantes de su vida al regresar al colegio María Teresa de Alcobendas, en Madrid, tras un año apartado de las aulas debido a una dura enfermedad. Su vuelta no pasó desapercibida, y tanto sus compañeros como el profesorado se volcaron para darle una cálida bienvenida digna de un auténtico superhéroe.

El emocionante recibimiento, que ha conmovido a miles de personas en redes sociales, consistió en un largo pasillo formado por todos los niños del colegio, quienes portaban globos de colores y aplaudían mientras Lucas recorría el camino con una enorme sonrisa en su rostro. La escena, llena de alegría y esperanza, simboliza el cariño y la admiración que este pequeño guerrero ha despertado en su comunidad escolar.

Una bienvenida llena de emoción y solidaridad

El colegio María Teresa de Alcobendas se tiñó de colores y emociones para celebrar el regreso de Lucas. Profesores, alumnos y familias trabajaron juntos para organizar una sorpresa que reflejara el apoyo incondicional que el niño ha recibido durante este año tan difícil. Con globos, pancartas y mensajes de ánimo, sus compañeros de clase quisieron recordarle que nunca estuvo solo en esta batalla.

El vídeo del conmovedor momento no tardó en hacerse viral en redes sociales, donde miles de personas han compartido su admiración por Lucas y el gesto tan humano y solidario del colegio. En las imágenes se puede ver a Lucas, emocionado, mientras atraviesa el pasillo entre aplausos, abrazos y risas, recordándonos que los actos de bondad y unión pueden marcar la diferencia en la vida de las personas.

Lucas, un ejemplo de fortaleza

Lucas no solo es un niño que ha vuelto al colegio, es un símbolo de superación y fortaleza. Durante el último año, ha enfrentado tratamientos médicos con una valentía que ha inspirado a su familia y amigos. Para sus compañeros, se ha convertido en un verdadero héroe, alguien que ha mostrado que con coraje, amor y esperanza, se pueden superar las pruebas más difíciles.

El director del colegio, en declaraciones a los medios, destacó la importancia de transmitir valores como la empatía y el apoyo mutuo desde una edad temprana. «Lucas nos ha enseñado una gran lección de vida. Este recibimiento es solo una muestra de cuánto lo queremos y admiramos», afirmó.

La viralidad del vídeo: un mensaje de esperanza

Desde que se compartió en redes sociales, el vídeo de la bienvenida de Lucas ha recibido miles de reacciones y comentarios positivos. Padres, docentes y usuarios de todas partes del mundo han expresado su emoción al ver la solidaridad y el amor que rodean al pequeño. Algunos incluso han compartido historias personales similares, destacando la importancia del apoyo de la comunidad en momentos difíciles.

La historia de Lucas no solo es un recordatorio del poder de la resiliencia, sino también de la importancia de construir entornos escolares donde prime el respeto, la empatía y la amistad.

Conclusión

La vuelta de Lucas al colegio María Teresa de Alcobendas ha sido mucho más que un simple regreso a las aulas. Ha sido un momento de celebración, unión y esperanza, que nos recuerda el valor de la vida y la importancia de estar ahí para quienes más lo necesitan.

Este pequeño héroe ha dejado una huella imborrable en quienes le rodean y en todos los que han sido testigos de su emotiva historia. Porque, al final, no son las capas ni los poderes los que definen a los superhéroes, sino el coraje y el amor que inspiran en los demás.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 2.000 atletas participarán en la XI Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas en Alicante

Publicado

en

Carrera contra el Cáncer de Páncreas Valencia
Carrera contra el Cáncer de Páncreas Valencia- Fotos Eventos Sports

Más de 2.000 atletas, entre corredores, andarines y practicantes de marcha nórdica, participarán el domingo 23 de noviembre en la XI Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas en Alicante, bajo el lema “Nuestro reto, la esperanza”.

La prueba, de carácter popular y solidario, se disputará sobre una distancia de 5 kilómetros en un circuito urbano con salida a las 10:00 horas y meta en el Estadio de Atletismo Joaquín Villar, según ha informado el Ayuntamiento de Alicante.

Organizada por Grupo Brotons, la carrera está promovida por la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), con el objetivo de recaudar fondos para la investigación científica y sensibilizar sobre una de las enfermedades con mayor mortalidad en España.


💜 Alicante se tiñe de violeta por el Día Mundial del Cáncer de Páncreas

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que se celebra el jueves 20 de noviembre, la fachada del Ayuntamiento de Alicante se iluminará de color violeta, como gesto de apoyo a los pacientes y sus familias.

El vicealcalde y concejal de Deportes, Manuel Villar, ha destacado que “la conjunción entre deporte y solidaridad se vuelve a poner de manifiesto en torno a una dolencia que provoca casi 8.000 muertes al año en España”.


🧬 Investigación y solidaridad: más de 1,2 millones recaudados

El promotor de la prueba, Enrique de Madaria, subdirector científico del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), ha recordado que la recaudación de las diez ediciones anteriores asciende a 1,2 millones de euros, destinados a becas para investigadores nacionales.

“Queremos seguir apoyando a los científicos que trabajan para avanzar en el tratamiento de una enfermedad que va en aumento”, ha explicado De Madaria.

La última entrega de las becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo, dotadas con 200.000 euros cada una, se celebró recientemente en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.


⏰ Horarios, inscripciones y categorías

  • 🕙 Carrera absoluta: 10:00 h

  • 🏃‍♀️ Marcha nórdica: 10:05 h

  • 🚶 Andarines: 10:10 h

  • 👧 Infantiles: 12:00 h

Las cuotas solidarias son de 13 euros (adultos) y 5 euros (infantiles hasta 14 años).
La recogida de dorsales y camisetas se realizará el sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 13:00 h, en Clínica Quirón Salud (Vistahermosa) o el día de la carrera desde las 08:30 h en el estadio.

Las inscripciones están disponibles en 👉 www.carreracancerpancreas.es

Valencia también se solidarizó con la Carrera contra el Cáncer de Páncreas  en 2024

Un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha tenido lugar cuando el cantante valenciano Juan Ramón, paciente de cáncer de páncreas, ha interpretado el himno de la Comunitat Valenciana. Este gesto ha servido como homenaje a los asistentes y a las víctimas de la reciente DANA que afectó a la ciudad.

“Avanzando hacia un futuro en el que el cáncer de páncreas ya no sea una sentencia”

Luis Sabater Ortí, coordinador de la carrera y jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha dedicado unas palabras al inicio de la prueba: «Hoy, nos unimos para combatir el cáncer de páncreas y para apoyar a aquellos afectados por la DANA. Esta carrera simboliza nuestra fortaleza y unidad, y juntos podemos superar las barreras que nos presenta la enfermedad y la adversidad. Cada paso que damos hoy es un paso más cerca de encontrar nuevas formas de diagnóstico y tratamiento que puedan cambiar la vida de muchos pacientes. Con la solidaridad de todos, seguiremos avanzando hacia un futuro en el que el cáncer de páncreas ya no sea una sentencia

Fotos Eventos Sports

La solidaridad impulsa la investigación

La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas celebra este año su décimo aniversario, logrando recaudar más de 1 millón de euros destinados a la investigación de nuevas vías de diagnóstico y tratamiento para esta enfermedad. Cristina Sandín, presidenta de la Asociación Cáncer de Páncreas, también presente en la carrera, agradeció el apoyo valenciano, subrayando “la urgencia de impulsar la investigación en diagnóstico temprano, que resulta clave para aumentar la supervivencia de los pacientes”. Además, señaló que “la formación de los profesionales de atención primaria y la difusión de los síntomas son esenciales en la lucha contra esta enfermedad”.

Un futuro con más esperanza

El evento de este año marca un paso importante en la lucha contra el cáncer de páncreas, con el respaldo de miles de personas que han unido fuerzas para apoyar esta causa. La Carrera sigue siendo una plataforma clave para sensibilizar y generar recursos que promuevan avances en la medicina, ofreciendo así un rayo de esperanza a quienes luchan contra esta dura enfermedad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo