Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO|La emotiva bienvenida a Lucas, el pequeño superhéroe que vuelve a su colegio tras superar una dura enfermedad

Publicado

en

recibimiento colegio niño Alcobendas

Lucas, un niño de 5 años que ha demostrado ser todo un luchador, ha vivido uno de los momentos más emocionantes de su vida al regresar al colegio María Teresa de Alcobendas, en Madrid, tras un año apartado de las aulas debido a una dura enfermedad. Su vuelta no pasó desapercibida, y tanto sus compañeros como el profesorado se volcaron para darle una cálida bienvenida digna de un auténtico superhéroe.

El emocionante recibimiento, que ha conmovido a miles de personas en redes sociales, consistió en un largo pasillo formado por todos los niños del colegio, quienes portaban globos de colores y aplaudían mientras Lucas recorría el camino con una enorme sonrisa en su rostro. La escena, llena de alegría y esperanza, simboliza el cariño y la admiración que este pequeño guerrero ha despertado en su comunidad escolar.

Una bienvenida llena de emoción y solidaridad

El colegio María Teresa de Alcobendas se tiñó de colores y emociones para celebrar el regreso de Lucas. Profesores, alumnos y familias trabajaron juntos para organizar una sorpresa que reflejara el apoyo incondicional que el niño ha recibido durante este año tan difícil. Con globos, pancartas y mensajes de ánimo, sus compañeros de clase quisieron recordarle que nunca estuvo solo en esta batalla.

El vídeo del conmovedor momento no tardó en hacerse viral en redes sociales, donde miles de personas han compartido su admiración por Lucas y el gesto tan humano y solidario del colegio. En las imágenes se puede ver a Lucas, emocionado, mientras atraviesa el pasillo entre aplausos, abrazos y risas, recordándonos que los actos de bondad y unión pueden marcar la diferencia en la vida de las personas.

Lucas, un ejemplo de fortaleza

Lucas no solo es un niño que ha vuelto al colegio, es un símbolo de superación y fortaleza. Durante el último año, ha enfrentado tratamientos médicos con una valentía que ha inspirado a su familia y amigos. Para sus compañeros, se ha convertido en un verdadero héroe, alguien que ha mostrado que con coraje, amor y esperanza, se pueden superar las pruebas más difíciles.

El director del colegio, en declaraciones a los medios, destacó la importancia de transmitir valores como la empatía y el apoyo mutuo desde una edad temprana. «Lucas nos ha enseñado una gran lección de vida. Este recibimiento es solo una muestra de cuánto lo queremos y admiramos», afirmó.

La viralidad del vídeo: un mensaje de esperanza

Desde que se compartió en redes sociales, el vídeo de la bienvenida de Lucas ha recibido miles de reacciones y comentarios positivos. Padres, docentes y usuarios de todas partes del mundo han expresado su emoción al ver la solidaridad y el amor que rodean al pequeño. Algunos incluso han compartido historias personales similares, destacando la importancia del apoyo de la comunidad en momentos difíciles.

La historia de Lucas no solo es un recordatorio del poder de la resiliencia, sino también de la importancia de construir entornos escolares donde prime el respeto, la empatía y la amistad.

Conclusión

La vuelta de Lucas al colegio María Teresa de Alcobendas ha sido mucho más que un simple regreso a las aulas. Ha sido un momento de celebración, unión y esperanza, que nos recuerda el valor de la vida y la importancia de estar ahí para quienes más lo necesitan.

Este pequeño héroe ha dejado una huella imborrable en quienes le rodean y en todos los que han sido testigos de su emotiva historia. Porque, al final, no son las capas ni los poderes los que definen a los superhéroes, sino el coraje y el amor que inspiran en los demás.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Analizan un nuevo biomarcador para detectar daño renal temprano y como posible diana terapéutica en pacientes hipertensos y diabéticos

Publicado

en

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha identificado el microRNA miR-200a-3p como un potencial biomarcador para la detección precoz del daño renal y como una posible diana terapéutica en pacientes con hipertensión y diabetes.

La investigación, publicada en la revista Biomolecules, ha sido desarrollada por el Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal de Incliva, coordinado por los doctores Josep Redón y Raquel Cortés, con el apoyo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Clínico, dirigida por la doctora María José Forner.


Un estudio para frenar la progresión de la enfermedad renal

El trabajo ha sido liderado por la doctora Ana Ortega, junto a la doctora Olga Martínez y la investigadora predoctoral Ana Flores, con la colaboración de Marta Méndez, Laia García y Lesley Escrivá.
El estudio contó con el apoyo de la Unidad de Citometría de Flujo y la Unidad de Cultivos Celulares de la UCIM (Universitat de València).

La hipertensión y la diabetes son dos de las principales causas de enfermedad renal crónica. En este proceso, los túbulos renales, encargados de reabsorber nutrientes y líquidos esenciales, juegan un papel clave en la progresión del daño.


El papel del microRNA miR-200a-3p

El equipo investigador se centró en analizar los niveles del microARN miR-200a-3p, presente en abundancia dentro de las vesículas extracelulares (VEs) de la orina, y su relación con sirtuina 1, una proteína protectora frente al daño renal.

Muestra del estudio

  • 69 pacientes con hipertensión, con o sin diabetes.

  • 42 de ellos presentaban albuminuria (proteínas elevadas en orina).

Los resultados mostraron que los pacientes con daño renal presentaban niveles significativamente elevados de miR-200a-3p en sus vesículas extracelulares, lo que lo señala como un marcador temprano de lesión renal.


Experimentos in vitro: potencial terapéutico

Mediante modelos celulares de daño renal por hiperglucemia y angiotensina, los investigadores demostraron que:

  • La sobreexpresión de miR-200a-3p incrementa el daño tubular, la muerte celular y otros marcadores de lesión.

  • Su inhibición reduce el deterioro celular y protege el tejido renal.

Estos hallazgos indican que el microARN podría actuar no solo como biomarcador, sino también como una nueva diana terapéutica en pacientes hipertensos o diabéticos.


Diabetes, hipertensión y daño renal: un problema de salud pública

La diabetes afecta al 5–10 % de la población y suele coexistir con la hipertensión. Ambas enfermedades representan un importante problema sanitario y pueden desencadenar complicaciones como la nefropatía diabética.

  • Hasta un 40 % de los pacientes diabéticos desarrollan daño renal.

  • La albuminuria es el indicador más habitual de lesión renal, pero no siempre detecta el daño en fases iniciales.

Por ello, identificar nuevos marcadores tempranos —como el miR-200a-3p— es clave para mejorar el diagnóstico y frenar la progresión de la enfermedad.


Una nueva vía para el diagnóstico precoz

Los microARNs se han consolidado como herramientas prometedoras en investigación médica, al estar implicados en procesos como la inflamación, la fibrosis y la muerte celular. Su presencia en vesículas extracelulares los convierte en candidatos ideales para:

  • Detectar daño renal en etapas tempranas, incluso antes de la aparición de albuminuria.

  • Desarrollar futuras terapias dirigidas, capaces de proteger los túbulos renales.

El análisis del miR-200a-3p en orina se posiciona así como una estrategia innovadora para diagnóstico precoz y tratamiento personalizado en pacientes con diabetes e hipertensión.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo