Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los bomberos recomiendan no salir de casa a las personas que viven cerca del incendio de Sagunt

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Consorcio Provincial de Bomberos de València ha recomendado a los vecinos de la zona del incendio que se ha declarado este jueves en el Marjal dels Moros de Sagunt (Valencia) que no salgan de su casa por el humo, especialmente en los casos de personas más sensibles como mujeres embarazadas o personas mayores.

Según ha informado el Consorcio, pese a esta recomendación no peligra «ninguna estructura ni de vivienda, ni ninguna estructura energética de la zona».

Las rachas de hasta 50 kilómetros por hora de viento de poniente en la zona están dificultando las tareas de extinción del incendio que se ha declarado este jueves a primera hora de la tarde en el Marjal dels Moros de Sagunt, según ha informado el 112 en su cuenta de Twitter. Además, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que el viento continúe en las próximas horas.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 1 del Plan Especial ante el riesgo de Incendios Forestales, que implica que estos fuegos «pueden afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal».

Medios aéreos y terrestres están trabajando desde poco antes de las 13.00 horas de este jueves en la extinción de este fuego. El Centro de Prevención de Incendios Forestales ha confirmado que la zona en la que se ha declarado el incendio pertenece al catálogo de humedales de la Generalitat, es Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Zona LIC, de Interés Comunitario, según ha informado Emergencias.

Según el 112 GVA, en la zona trabajan dos medios aéreos de la Generalitat, tres medios aéreos, cuatro unidades de los bomberos forestales de València y Castellón, dos autobombas, un sargento y una unidad de vigilancia. Desde el Consocio Provincial de Bomberos participan dotaciones del Parque de Sagunt y se desplazan cuatro brigadas de Divalterra.

Las tareas de extinción continúan durante la tarde del jueves, aunque el fuego «evoluciona favorablemente». Durante los trabajos, un bombero ha tenido que ser atendido por un golpe. Desde el CICU se ha enviado un SVB, según han informado en su cuenta de Twitter.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos han explicado que, además del viento, en la zona hay un terreno muy seco. De hecho, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde el 1 de septiembre de 2017 hasta hoy, se han acumulado en la zona del fuego 20.0 l/m2, cuando lo normal son 240 l/m2. Así, la zona acumula un déficit pluviométrico del 92% en los últimos cuatro meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo