Síguenos

Deportes

Villarreal-Valencia, el domingo 17 de marzo a las 16.15 horas

Publicado

en

El partido Villarreal-Valencia, de la jornada 29 de LaLiga EA Sports, se disputará el domingo 17 de marzo a las 16.15 horas, en la que el Osasuna-Real Madrid se jugará el sábado 15 a las 16.15 horas y el Getafe Girona ese mismo día a las 18.30 horas.

LaLiga confirmó este lunes los horarios de esa jornada, y también los de la jornada 31 de LaLiga Hypermotion, que se abrirá el viernes 15 de marzo con el partido Eldense-Cartagena (20:30h) y se cerrará el lunes 18 con el Andorra-Amorebieta (20.30h).

== LaLiga EA Sports (jornada 29)

. viernes 15-marzo

21.00 Real Sociedad-Cádiz

. sábado 16-marzo

14.00 Mallorca-Granada

16.15 Osasuna-Real Madrid

18.30 Getafe-Girona

21.00 Athletic Club-Alavés

. domingo 17-marzo

14.00 Sevilla-Celta de Vigo

16.15 Las Palmas-Almería

16.15 Villarreal-Valencia

18.30 Rayo Vallecano-Betis

21.00 Atlético de Madrid-Barcelona.

== LaLiga Hypermotion (jornada 31)

. viernes 15-marzo

20.30 Eldense-Cartagena

. sábado 16-marzo

14.00 Burgos-Levante

16.15 Eibar-Villarreal B

18.30 Oviedo-Racing Club

18.30 Tenerife-Huesca (horario peninsular)

21.00 Sporting de Gijón-Alcorcón

. domingo 17-marzo

14.00 Leganés-Mirandés

16.15 Racing de Ferrol-Valladolid

18.30 Elche-Albacete

18.30 Zaragoza-Espanyol

. lunes 18-marzo

20.30 Andorra-Amorebieta.

18.30 Zaragoza-Espanyol

 

 

 

La Liga de fútbol española, conocida oficialmente como LaLiga, es la principal competición profesional de fútbol en España. Organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), se disputa anualmente desde su fundación en 1929 y está compuesta por 20 equipos en su máxima categoría, conocida como LaLiga Santander por razones de patrocinio. La segunda división, conocida como LaLiga SmartBank, también cuenta con 22 equipos. Estas competiciones son dos de las ligas de fútbol más importantes y seguidas en el mundo del deporte.

Estructura de la Competición

La temporada de LaLiga Santander se desarrolla generalmente desde agosto hasta mayo, con equipos jugando 38 partidos cada uno (un total de 380 partidos en la temporada), enfrentándose todos contra todos en formato de ida y vuelta. Los equipos reciben tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota. El equipo con más puntos al final de la temporada se corona campeón de LaLiga.

Ascensos y Descensos

Existe un sistema de ascenso y descenso entre LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Los tres equipos con peor clasificación en LaLiga Santander al final de cada temporada descienden a LaLiga SmartBank, mientras que los dos primeros clasificados de LaLiga SmartBank, junto con el ganador de un playoff entre el tercer y sexto clasificado, ascienden a LaLiga Santander.

Equipos Destacados

LaLiga ha sido históricamente dominada por dos clubes: Real Madrid y FC Barcelona, conocidos colectivamente como «El Clásico». Ambos equipos son dos de los más exitosos y populares en España y en el mundo, contando con numerosos títulos nacionales e internacionales. Otros equipos como Atlético de Madrid, Valencia CF, y Sevilla FC también han tenido períodos de éxito y cuentan con una amplia base de seguidores.

Jugadores Estelares

LaLiga ha albergado a algunos de los mejores futbolistas de la historia, incluyendo a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Ronaldinho, y Alfredo Di Stéfano, entre otros. Aunque Messi y Ronaldo ya no juegan en LaLiga, la liga sigue atrayendo a talentos de primer nivel mundial, manteniendo su posición como una de las ligas más competitivas y técnicamente dotadas del mundo.

Impacto Cultural y Económico

LaLiga no solo es una competición deportiva, sino también un importante fenómeno cultural y económico en España y a nivel mundial. Atrae a millones de espectadores en los estadios y a través de transmisiones televisivas, contribuyendo significativamente a la economía española. Además, fomenta la pasión por el fútbol entre personas de todas las edades, siendo un importante elemento de cohesión social y cultural.

LaLiga continúa evolucionando, buscando maneras de mejorar la competición y su atractivo global, a través de la incorporación de tecnologías como el VAR (Video Assistant Referee) para mejorar la justicia y precisión de las decisiones arbitrales, y estrategias de marketing destinadas a aumentar su audiencia internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo