Síguenos

Deportes

Villarreal-Valencia, el domingo 17 de marzo a las 16.15 horas

Publicado

en

El partido Villarreal-Valencia, de la jornada 29 de LaLiga EA Sports, se disputará el domingo 17 de marzo a las 16.15 horas, en la que el Osasuna-Real Madrid se jugará el sábado 15 a las 16.15 horas y el Getafe Girona ese mismo día a las 18.30 horas.

LaLiga confirmó este lunes los horarios de esa jornada, y también los de la jornada 31 de LaLiga Hypermotion, que se abrirá el viernes 15 de marzo con el partido Eldense-Cartagena (20:30h) y se cerrará el lunes 18 con el Andorra-Amorebieta (20.30h).

== LaLiga EA Sports (jornada 29)

. viernes 15-marzo

21.00 Real Sociedad-Cádiz

. sábado 16-marzo

14.00 Mallorca-Granada

16.15 Osasuna-Real Madrid

18.30 Getafe-Girona

21.00 Athletic Club-Alavés

. domingo 17-marzo

14.00 Sevilla-Celta de Vigo

16.15 Las Palmas-Almería

16.15 Villarreal-Valencia

18.30 Rayo Vallecano-Betis

21.00 Atlético de Madrid-Barcelona.

== LaLiga Hypermotion (jornada 31)

. viernes 15-marzo

20.30 Eldense-Cartagena

. sábado 16-marzo

14.00 Burgos-Levante

16.15 Eibar-Villarreal B

18.30 Oviedo-Racing Club

18.30 Tenerife-Huesca (horario peninsular)

21.00 Sporting de Gijón-Alcorcón

. domingo 17-marzo

14.00 Leganés-Mirandés

16.15 Racing de Ferrol-Valladolid

18.30 Elche-Albacete

18.30 Zaragoza-Espanyol

. lunes 18-marzo

20.30 Andorra-Amorebieta.

18.30 Zaragoza-Espanyol

 

 

 

La Liga de fútbol española, conocida oficialmente como LaLiga, es la principal competición profesional de fútbol en España. Organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), se disputa anualmente desde su fundación en 1929 y está compuesta por 20 equipos en su máxima categoría, conocida como LaLiga Santander por razones de patrocinio. La segunda división, conocida como LaLiga SmartBank, también cuenta con 22 equipos. Estas competiciones son dos de las ligas de fútbol más importantes y seguidas en el mundo del deporte.

Estructura de la Competición

La temporada de LaLiga Santander se desarrolla generalmente desde agosto hasta mayo, con equipos jugando 38 partidos cada uno (un total de 380 partidos en la temporada), enfrentándose todos contra todos en formato de ida y vuelta. Los equipos reciben tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota. El equipo con más puntos al final de la temporada se corona campeón de LaLiga.

Ascensos y Descensos

Existe un sistema de ascenso y descenso entre LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Los tres equipos con peor clasificación en LaLiga Santander al final de cada temporada descienden a LaLiga SmartBank, mientras que los dos primeros clasificados de LaLiga SmartBank, junto con el ganador de un playoff entre el tercer y sexto clasificado, ascienden a LaLiga Santander.

Equipos Destacados

LaLiga ha sido históricamente dominada por dos clubes: Real Madrid y FC Barcelona, conocidos colectivamente como «El Clásico». Ambos equipos son dos de los más exitosos y populares en España y en el mundo, contando con numerosos títulos nacionales e internacionales. Otros equipos como Atlético de Madrid, Valencia CF, y Sevilla FC también han tenido períodos de éxito y cuentan con una amplia base de seguidores.

Jugadores Estelares

LaLiga ha albergado a algunos de los mejores futbolistas de la historia, incluyendo a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Ronaldinho, y Alfredo Di Stéfano, entre otros. Aunque Messi y Ronaldo ya no juegan en LaLiga, la liga sigue atrayendo a talentos de primer nivel mundial, manteniendo su posición como una de las ligas más competitivas y técnicamente dotadas del mundo.

Impacto Cultural y Económico

LaLiga no solo es una competición deportiva, sino también un importante fenómeno cultural y económico en España y a nivel mundial. Atrae a millones de espectadores en los estadios y a través de transmisiones televisivas, contribuyendo significativamente a la economía española. Además, fomenta la pasión por el fútbol entre personas de todas las edades, siendo un importante elemento de cohesión social y cultural.

LaLiga continúa evolucionando, buscando maneras de mejorar la competición y su atractivo global, a través de la incorporación de tecnologías como el VAR (Video Assistant Referee) para mejorar la justicia y precisión de las decisiones arbitrales, y estrategias de marketing destinadas a aumentar su audiencia internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo