Síguenos

Valencia

Castellón registra su primer caso de viruela del mono y eleva a 14 los confirmados en la Comunitat

Publicado

en

viruela del mono Comunitat Valenciana
Imagen del dedo de un niño infectado por la llamada "viruela de mono" . EFE/Archivo

València, 6 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad ha confirmado un nuevo caso de mpox en la Comunitat Valenciana, el decimocuarto en lo que va de año y el primero en la provincia de Castellón.

La muestra analizada ha dado positivo y se ha remitido para su completo estudio al Centro Nacional de Microbiología, donde confirmarán el clado (variante) al que pertenece el virus, señalan este viernes fuentes de Sanidad.

Según la encuesta epidemiológica realizada, se trata de un caso autóctono, ya que el paciente no ha viajado al extranjero, y cumple con las características de los casos que han aparecido en la Comunitat Valenciana.

Lo más previsible, añaden desde Sanidad, es que pertenezca al clado 2, ya en circulación en España y Europa desde el año 2022. Por tanto, según los especialistas que han atendido al paciente, es improbable que sea un clado diferente.

La alerta sanitaria de la OMS se refiere a la nueva cepa de mpox clado 1, que es la variante detectada en África central y occidental, según las mismas fuentes.

Síntomas y Complicaciones del Mpox en 2024

Hasta el 8 de agosto de 2024, se han registrado 264 casos de mpox, principalmente en hombres con una mediana de edad de 37 años. El 76,5% de los afectados presentó síntomas como fiebre, astenia, dolor de garganta, dolor muscular o cefalea, siendo la fiebre el síntoma más común (61,1%). Además, el 47,4% de los casos presentó linfadenopatías localizadas y el 2,8% linfadenopatías generalizadas. El exantema apareció en la zona anogenital en el 76,5% de los casos.

Complicaciones y Hospitalizaciones

Durante 2024, 27 pacientes han sufrido complicaciones, como infecciones bacterianas secundarias (11 casos) y úlceras bucales (7 casos). Además, 12 pacientes han sido hospitalizados (4,9%), todos ellos hombres con una mediana de edad de 30,5 años. La estancia mediana en el hospital fue de 5 días.

Situación Internacional y Respuesta Sanitaria

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote de mpox en África, causado por una nueva cepa más grave y letal. Con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes en lo que va de año, la situación es crítica.

El Ministerio de Sanidad ha convocado una reunión técnica para el lunes 19 de agosto con el fin de coordinar las actuaciones ante esta emergencia sanitaria. España también participará en el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE y se reunirá con representantes de las comunidades autónomas para evaluar posibles cambios en las recomendaciones de vigilancia y vacunación.

Vacunación y Grupos de Riesgo

Desde junio de 2022, España ha estado vacunando a grupos de riesgo, como personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, personal sanitario en contacto con pacientes de alto riesgo y personal de laboratorio expuesto al virus. De los 264 casos registrados en 2024, el 88,8% no estaba vacunado o se desconocía su estado vacunal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Navidad 2025 en Alicante: tradición, luces y diversión para toda la familia

Publicado

en

Así será el Belén récord Guiness de Alicante

Alicante se prepara para una Navidad 2025 que combina tradición y novedades, ofreciendo un amplio programa de belenes, ferias, conciertos y actividades familiares. Este año, la ciudad vuelve a llenar de luz y color sus plazas, calles y parques para todos los públicos.


Belenes y tradiciones religiosas

Entre los principales atractivos destaca el Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, incluido en el Libro Guinness, que se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido y mantendrá la plaza cerrada al tráfico hasta el 7 de enero.

Otros belenes de interés:

  • Belén del zaguán del Ayuntamiento: abre el 27 de noviembre, con figuras de gran tamaño y enfoque bíblico.

  • Belén de La Montañeta: inaugurado el 26 de noviembre, con cuatro escenas, dos bíblicas y dos populares.

  • Belén de la Junta Mayor de Semana Santa: abre el 4 de diciembre, acompañado de su Concierto de Navidad en la Concatedral.


Ferias y atracciones navideñas

La ciudad se llena de luces y diversión con ferias para todos:

  • Feria de Navidad: del 28 de noviembre al 18 de enero, con los clásicos “caballitos”.

  • Feria Infantil en la plaza Séneca: del 30 de noviembre al 7 de enero.

  • Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas, punto de encuentro familiar.

  • Tardeos Navideños: música en directo, DJs y animación del 4 al 31 de diciembre, de jueves a domingo en la plaza de toros.


Comercio local y dinamización urbana

Bajo el lema “La Navidad que más sonríe”, la concejalía de Comercio organiza 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y mercadillos del 12 al 30 de diciembre, incluyendo plazas como América, Argel, Magallanes, Pla-Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Calvo Sotelo, San Blas y Villafranqueza. También se celebra el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte.


Hogueras y espectáculos

Las Hogueras participan con un completo programa de actividades:

  • Certamen de villancicos: 13 y 14 de diciembre.

  • Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc de la Historia: 14 de diciembre.

  • Concierto de Navidad en la Concatedral: 17 de diciembre.

  • Plantà de la Hoguera de Fogueres en Nadal: 18 de diciembre.

  • Cremà: 21 de diciembre.

  • Cenas de Fogueres para adultos y niños: 19 y 20 de diciembre.

Además, el 6 de diciembre se celebra la procesión en honor a San Nicolás, seguida por la tradicional Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de los Luceros.


Solidaridad y deporte en Navidad

Entre las citas más emotivas destaca la Papanoleada (13 de diciembre), un recorrido en moto para recoger juguetes para menores vulnerables.

Las actividades deportivas incluyen:

  • Navi Fitness: 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.

  • Travesía de Navidad: 22 de diciembre desde la playa del Postiguet.

  • San Silvestre Solidaria: 26 de diciembre desde la Rambla de Méndez Núñez.

Para facilitar la movilidad, del 22 de diciembre al 6 de enero se habilitará una línea especial de autobús conectando los principales puntos navideños.


Cotillones y Campanadas de Fin de Año

  • Cotillón Infantil: 31 de diciembre, de 10:30 a 13:30 horas, con ensayo de campanadas a las 12:00.

  • Campanadas de Nochevieja: 31 de diciembre, desde las 23:00 horas en la Rambla-Portal de Elche, con reparto de uvas y música en directo.

  • Instalación de Punto Violeta para garantizar seguridad y espacios libres de violencia sexista.


Llegada de los Reyes Magos

  • Carteras Reales: 4 de enero, recogiendo las cartas de los niños hasta la Rambla-Explanada.

  • Cabalgata de Reyes: 5 de enero, llegada prevista a las 17:00 al puerto de Alicante y salida a las 19:00 desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento.

  • Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles a partir del 26 de diciembre en VivaTicket y taquillas de la plaza de toros.


Alicante se convierte así en un destino navideño completo, con tradiciones, innovación, música, deporte y actividades solidarias para toda la familia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo