Síguenos

Valencia

Castellón registra su primer caso de viruela del mono y eleva a 14 los confirmados en la Comunitat

Publicado

en

viruela del mono Comunitat Valenciana
Imagen del dedo de un niño infectado por la llamada "viruela de mono" . EFE/Archivo

València, 6 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad ha confirmado un nuevo caso de mpox en la Comunitat Valenciana, el decimocuarto en lo que va de año y el primero en la provincia de Castellón.

La muestra analizada ha dado positivo y se ha remitido para su completo estudio al Centro Nacional de Microbiología, donde confirmarán el clado (variante) al que pertenece el virus, señalan este viernes fuentes de Sanidad.

Según la encuesta epidemiológica realizada, se trata de un caso autóctono, ya que el paciente no ha viajado al extranjero, y cumple con las características de los casos que han aparecido en la Comunitat Valenciana.

Lo más previsible, añaden desde Sanidad, es que pertenezca al clado 2, ya en circulación en España y Europa desde el año 2022. Por tanto, según los especialistas que han atendido al paciente, es improbable que sea un clado diferente.

La alerta sanitaria de la OMS se refiere a la nueva cepa de mpox clado 1, que es la variante detectada en África central y occidental, según las mismas fuentes.

Síntomas y Complicaciones del Mpox en 2024

Hasta el 8 de agosto de 2024, se han registrado 264 casos de mpox, principalmente en hombres con una mediana de edad de 37 años. El 76,5% de los afectados presentó síntomas como fiebre, astenia, dolor de garganta, dolor muscular o cefalea, siendo la fiebre el síntoma más común (61,1%). Además, el 47,4% de los casos presentó linfadenopatías localizadas y el 2,8% linfadenopatías generalizadas. El exantema apareció en la zona anogenital en el 76,5% de los casos.

Complicaciones y Hospitalizaciones

Durante 2024, 27 pacientes han sufrido complicaciones, como infecciones bacterianas secundarias (11 casos) y úlceras bucales (7 casos). Además, 12 pacientes han sido hospitalizados (4,9%), todos ellos hombres con una mediana de edad de 30,5 años. La estancia mediana en el hospital fue de 5 días.

Situación Internacional y Respuesta Sanitaria

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote de mpox en África, causado por una nueva cepa más grave y letal. Con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes en lo que va de año, la situación es crítica.

El Ministerio de Sanidad ha convocado una reunión técnica para el lunes 19 de agosto con el fin de coordinar las actuaciones ante esta emergencia sanitaria. España también participará en el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE y se reunirá con representantes de las comunidades autónomas para evaluar posibles cambios en las recomendaciones de vigilancia y vacunación.

Vacunación y Grupos de Riesgo

Desde junio de 2022, España ha estado vacunando a grupos de riesgo, como personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, personal sanitario en contacto con pacientes de alto riesgo y personal de laboratorio expuesto al virus. De los 264 casos registrados en 2024, el 88,8% no estaba vacunado o se desconocía su estado vacunal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo