Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS decreta emergencia sanitaria mundial por la viruela del mono

Publicado

en

viruela del mono emergencia sanitaria
Tedros Adhanom, Director General de la OMS-EFE/ Salvatore Di Nolfi/Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional debido al brote de mpox en África. Esta enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, ha surgido en la República Democrática del Congo (RDC) y se ha expandido rápidamente a otros países del continente.

La nueva cepa del virus es más grave y letal, lo que ha llevado a la OMS a tomar esta decisión, elevando la alerta al nivel más alto.

Decisión de la OMS y Medidas Inmediatas

La declaración de emergencia fue tomada tras una reunión del Comité de Emergencia de la OMS, compuesta por 16 expertos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó la decisión en una rueda de prensa, subrayando la necesidad de una respuesta internacional coordinada para contener la propagación del virus y salvar vidas.

En lo que va del año, se han registrado más de 14,000 casos y 524 muertes, superando las cifras del año anterior.

La OMS ya ha comenzado a trabajar en el terreno, proporcionando pruebas para confirmar casos y apoyando a los laboratorios en la secuenciación de muestras virales. Además, se están desarrollando estrategias para distribuir vacunas en los países más afectados.

Impacto del Brote y Respuesta Regional

El brote de mpox en África es particularmente preocupante debido a su rápida expansión y al número significativo de muertes reportadas. La nueva cepa del virus ha afectado gravemente a niños, mujeres embarazadas y personas vulnerables.

Además, la transmisión sexual ha sido identificada como un importante factor de propagación, lo que ha llevado a la detección de casos en países vecinos de la RDC, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.

La OMS ha elaborado un plan de respuesta regional que requiere 15 millones de dólares iniciales para apoyar actividades de vigilancia, preparación y respuesta.

Hasta ahora, se han liberado 1.45 millones de dólares del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias, con la esperanza de obtener más fondos de donantes en los próximos días.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Desafíos en el Acceso a Vacunas

Uno de los mayores retos en la lucha contra el mpox es la falta de acceso a vacunas suficientes en África. La OMS ha aprobado dos vacunas contra el mpox, pero la disponibilidad es limitada, especialmente en los países de ingresos más bajos.

Para abordar esta situación, la OMS ha iniciado el proceso de inclusión de estas vacunas en la Lista de Uso de Emergencia, lo que facilitará su distribución a nivel global.

Transmisión y Necesidad de Respuesta Coordinada

El Comité de Emergencia destacó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para enfrentar el brote.

La nueva cepa del mpox no solo se ha extendido geográficamente, sino que también ha mostrado una virulencia mayor, afectando a poblaciones previamente no expuestas al virus.

Se subraya la importancia de mejorar la comprensión del mpox y desarrollar intervenciones basadas en el contexto específico de los países afectados.

Conclusión

La declaración de emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox en África marca un punto crítico en la respuesta global a la enfermedad. Con una cepa más virulenta y la rápida propagación del virus, la OMS y la comunidad internacional deben actuar con urgencia para contener el brote, mejorar el acceso a vacunas y coordinar esfuerzos a nivel global para proteger la salud pública.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo