Síguenos

Fallas

Ballester y Garcés se encuentran con sus dobles en la visita a la Ciudad del Artista Fallero

Publicado

en

Visita ciudad artista fallero 2025

Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor visitan la Ciudad del Artista Fallero en un día lleno de sorpresas y tradición

Hoy, 3 de marzo de 2025, las Falleras Mayores de Valencia,Berta y Lucía,  junto a sus Cortes de Honor, han realizado una visita especial a la Ciudad del Artista Fallero. En este emblemático lugar, han podido recorrer los talleres donde los artistas falleros dan vida a los monumentos que adornarán las calles de la ciudad durante las próximas Fallas, una de las festividades más importantes y queridas de la Comunidad Valenciana.

La visita no solo ha sido una oportunidad para conocer el proceso creativo detrás de estas enormes obras de arte, sino también para vivir momentos distendidos y divertidos.

Uno de los momentos más destacados de la jornada tuvo lugar cuando el concejal de Cultura Festiva, Santiago Ballester, y el secretario general de la Junta Central Fallera, Nicolás Garcés, se encontraron con ninots (figuras falleras) que reproducían fielmente sus rostros. La similitud de los ninots con ambos responsables municipales provocó numerosas risas y un ambiente relajado entre los presentes, quienes no dudaron en fotografiarse con estas figuras tan parecidas a ellos.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también estuvo presente en la visita y aprovechó la ocasión para hablar sobre las iniciativas del Ayuntamiento en relación a las Fallas.

La jornada en la Ciudad del Artista Fallero transcurrió en un ambiente relajado y de cordialidad, resaltando no solo la belleza de las fallas, sino también la labor de los artistas falleros. Estos profesionales, conocidos por su dedicación y creatividad, son los verdaderos artífices de la magia que se vive cada año en la ciudad durante la Fiesta de las Fallas. A través de su trabajo, logran combinar arte, crítica social, sátira y cultura popular, creando obras efímeras que se transforman en símbolos de la identidad valenciana.

La Ciudad del Artista Fallero: un lugar clave en el corazón de las Fallas

La Ciudad del Artista Fallero es uno de los núcleos más importantes para la creación y fabricación de los monumentos falleros en Valencia. Situada en el barrio de Exposició, esta área alberga a numerosos artistas y talleres dedicados al diseño y montaje de las fallas. Es aquí donde se crean las gigantescas figuras que, cada año, llenan las calles de la ciudad de color, creatividad y emoción.

En la Ciudad del Artista Fallero, los artistas trabajan durante meses para dar forma a los monumentos que se exhibirán en las Fallas. Cada figura es una obra de arte única, que combina materiales tradicionales como la madera, el cartón-piedra o la tela, con técnicas modernas de modelado y pintura. Los monumentos falleros son conocidos por su tamaño y complejidad, con algunos alcanzando alturas impresionantes que llegan a varios metros de altura. Además de las grandes fallas, en este mismo espacio se crean las figuras más pequeñas, los ninots, que forman parte de las comisiones falleras.

Lo que hace especial a la Ciudad del Artista Fallero es que no solo es un centro de producción de monumentos, sino también un lugar donde los visitantes pueden descubrir el proceso creativo de los artistas y entender la dedicación que implica cada falla. Durante la visita de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, muchos pudieron apreciar el nivel de detalle y el esfuerzo que los artistas ponen en su trabajo, desde los bocetos iniciales hasta la construcción final.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo