Síguenos

Fallas

Ballester y Garcés se encuentran con sus dobles en la visita a la Ciudad del Artista Fallero

Publicado

en

Visita ciudad artista fallero 2025

Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor visitan la Ciudad del Artista Fallero en un día lleno de sorpresas y tradición

Hoy, 3 de marzo de 2025, las Falleras Mayores de Valencia,Berta y Lucía,  junto a sus Cortes de Honor, han realizado una visita especial a la Ciudad del Artista Fallero. En este emblemático lugar, han podido recorrer los talleres donde los artistas falleros dan vida a los monumentos que adornarán las calles de la ciudad durante las próximas Fallas, una de las festividades más importantes y queridas de la Comunidad Valenciana.

La visita no solo ha sido una oportunidad para conocer el proceso creativo detrás de estas enormes obras de arte, sino también para vivir momentos distendidos y divertidos.

Uno de los momentos más destacados de la jornada tuvo lugar cuando el concejal de Cultura Festiva, Santiago Ballester, y el secretario general de la Junta Central Fallera, Nicolás Garcés, se encontraron con ninots (figuras falleras) que reproducían fielmente sus rostros. La similitud de los ninots con ambos responsables municipales provocó numerosas risas y un ambiente relajado entre los presentes, quienes no dudaron en fotografiarse con estas figuras tan parecidas a ellos.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también estuvo presente en la visita y aprovechó la ocasión para hablar sobre las iniciativas del Ayuntamiento en relación a las Fallas.

La jornada en la Ciudad del Artista Fallero transcurrió en un ambiente relajado y de cordialidad, resaltando no solo la belleza de las fallas, sino también la labor de los artistas falleros. Estos profesionales, conocidos por su dedicación y creatividad, son los verdaderos artífices de la magia que se vive cada año en la ciudad durante la Fiesta de las Fallas. A través de su trabajo, logran combinar arte, crítica social, sátira y cultura popular, creando obras efímeras que se transforman en símbolos de la identidad valenciana.

La Ciudad del Artista Fallero: un lugar clave en el corazón de las Fallas

La Ciudad del Artista Fallero es uno de los núcleos más importantes para la creación y fabricación de los monumentos falleros en Valencia. Situada en el barrio de Exposició, esta área alberga a numerosos artistas y talleres dedicados al diseño y montaje de las fallas. Es aquí donde se crean las gigantescas figuras que, cada año, llenan las calles de la ciudad de color, creatividad y emoción.

En la Ciudad del Artista Fallero, los artistas trabajan durante meses para dar forma a los monumentos que se exhibirán en las Fallas. Cada figura es una obra de arte única, que combina materiales tradicionales como la madera, el cartón-piedra o la tela, con técnicas modernas de modelado y pintura. Los monumentos falleros son conocidos por su tamaño y complejidad, con algunos alcanzando alturas impresionantes que llegan a varios metros de altura. Además de las grandes fallas, en este mismo espacio se crean las figuras más pequeñas, los ninots, que forman parte de las comisiones falleras.

Lo que hace especial a la Ciudad del Artista Fallero es que no solo es un centro de producción de monumentos, sino también un lugar donde los visitantes pueden descubrir el proceso creativo de los artistas y entender la dedicación que implica cada falla. Durante la visita de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, muchos pudieron apreciar el nivel de detalle y el esfuerzo que los artistas ponen en su trabajo, desde los bocetos iniciales hasta la construcción final.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo