Síguenos

Valencia

Visita sorpresa de la familia real a Catarroja 

Publicado

en

Visita sorpresa de la familia real a Catarroja 
Una vecina de Catarroja muestra una foto de la visita que los reyes Felipe y Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han realizado este domingo por sorpresa a Catarroja (Valencia), una de las localidades afectadas por la dana, en una visita privada. EFE/Ana Escobar

València/Madrid, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La familia real se ha hecho multitud de fotos y ha conversado con vecinos de Catarroja en la visita privada que han hecho este domingo por sorpresa a la zona del mercado municipal, según se ve en varios vídeos subidos por particulares en redes sociales.

La visita, que no había sido anunciada, ha pillado por sorpresa a las personas que se encontraban este domingo por la mañana en esa zona del municipio, uno de los más afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

Según varios de los vídeos que pueden verse, tanto la princesa Leonor y la infanta Sofía, en su primera visita a la zona, como los reyes, han estado durante varios minutos rodeados de vecinos, muchos de ellos niños y niñas, y posando junto a ellos entre una marea de móviles que inmortalizaban el momento, y han charlado con varios de ellos.

En los vídeos también pueden escucharse comentarios de asombro y sorpresa por la inesperada visita de la familia real.

La primera visita de los reyes a la zona cero de la dana se produjo el 3 de noviembre en Paiporta, donde se registraron incidentes por parte de varias personas que les increparon y lanzaron barro.

El 12 de noviembre, Felipe V volvió a Valencia para visitar las unidades militares desplegadas en la zona y una semana después los reyes visitaron Chiva y Utiel, ya sin ningún incidente.

Asimismo, el pasado 9 de diciembre ambos acudieron al funeral organizado por el Arzobispado de Valencia en la catedral de la ciudad en memoria de las 223 víctimas mortales de la dana.

Vecinos de Catarroja destacan la cercanía de la familia real tras la dana de hace 2 meses

Varios vecinos de Catarroja han destacado la cercanía que ha mostrado la familia real en la visita privada y por sorpresa que han realizado este domingo a la localidad valenciana afectada por las inundaciones de la dana de hace casi dos meses.

Los reyes y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han llegado al mercado municipal alrededor de las 13 horas y han permanecido cerca de 30 minutos en los alrededores de las instalaciones municipales, donde los vecinos les han agradecido su visita y les han devuelto sus muestras de cariño con vivas tanto a los reyes en general como a la reina y sus hijas en particular.

Tras recorrer alguno de los puestos del mercado abiertos con motivo de las fiestas navideñas, los monarcas y sus hijas se han sentado en uno de los bares del interior del mercado para tomarse un aperitivo.

Todos los detalles de la comida de la familia real en El Palmar

La cercanía de la Casa Real

Vecinos y trabajadores del mercado han contado a EFE que se han acercado a los reyes y se han hecho centenares de fotos con ellos, quienes se han mostrado «simpáticos y muy cercanos», e incluso la princesa Leonor ha estrechado manos y saludado a los que se le acercaban.

La llegada de los monarcas ha sido totalmente inesperada tanto para los vecinos como para las autoridades de esta pequeña localidad valenciana, a pesar de lo cual han sido aclamados con gritos de «viva el rey» y recibidos con aplausos.

María Porcar, Isabella Sandoval y Candela Gil, trabajadoras del mercado, han explicado a EFE que no se creían que los reyes estuvieran allí: «Hemos empezado a oír gritos y ver a la gente correr y nos hemos acercado a saludar», han relatado.

Una de ellas ha confesado: «Menos mal que me ha dado tiempo a avisar a mi abuela».

La alcaldesa de Catarroja critica la visita sorpresa de la familia real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Llega el frío polar: una ‘invasión de aire ártico desplomará las temperaturas

Publicado

en

Nevadas España
Nevada en Morella, en el interior de la provincia de Castellón. ARCHIVO EFE/Andreu Esteban

La borrasca Claudia se desplaza este lunes al suroeste de la Península Ibérica, provocando cielos nubosos, lluvias abundantes y descensos significativos de temperatura en gran parte de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Avisos por nieve y lluvia

La AEMET ha activado avisos por nieve y lluvia en varias comunidades. En Asturias, la cota de nieve se sitúa inicialmente por encima de 1.800 metros, bajando al final del día a entre 1.400 y 1.500 metros. También permanecen alertas en Sevilla, Mallorca, Menorca y Ceuta por lluvias, y en Girona, Cataluña, por riesgo de oleaje.

En el suroeste peninsular, especialmente en Cádiz y el litoral gaditano, se esperan precipitaciones intensas, con riesgo de inundaciones locales. La borrasca Claudia provoca además descensos de hasta 8 grados en las mínimas en el interior, afectando a provincias como Ávila y Teruel, donde los termómetros bajarán hasta los 3°C.

Previsión de nevadas en el norte y zonas de montaña

Se prevén bancos de niebla matinales en Galicia y áreas montañosas del norte, con nevadas en cotas superiores a los 1.400-1.600 metros. En Navarra, la cota de nieve oscilará entre 1.800-2.000 metros al inicio, descendiendo al final del día hasta los 1.000 metros, acompañada de brumas y nieblas en los Pirineos.

En Sierra Nevada, la llegada de Claudia traerá un manto de nieve que marcará el inicio de la temporada invernal en la región.

Descenso generalizado de temperaturas

La entrada de Claudia provocará descensos de temperatura en el Cantábrico, el valle del Ebro, el tercio sur peninsular y áreas mediterráneas, mientras que en el extremo noroeste y oeste del Sistema Central se registrarán ligeros aumentos. Las mínimas se situarán entre 6 y 11°C, salvo en Ávila y Teruel, con 3°C. Canarias mantendrá temperaturas estables.

Viento y condiciones marítimas

Se esperan vientos de componente oeste y sur, rolando a norte en la Península y Baleares. Mantendrán intensidad moderada en el Ebro y litorales, con intervalos fuertes en Ampurdán, Galicia, Cantábrico y Alborán. En el Estrecho y Alborán soplará poniente, mientras que Canarias tendrá viento moderado del norte.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo