Síguenos

Valencia

La vivienda turística se dispara en Valencia: esto cuesta un alquiler

Publicado

en

vivienda turística valencia
El casco histórico de València afronta, con polémica y visiones enfrentadas recogidas por EFE, uno de los grandes retos En la imagen turistas, vecinos y paseantes se cruzan en la calle Caballeros. Archivo/EFE/Manuel Bruque

Alicante, 22 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La vivienda turística en Valencia sigue disparada. La Comunitat Valenciana ofertó en 2022 menos viviendas turísticas que en 2019 por la regulación que se ha ido adoptando durante los últimos años, un hecho que, sin embargo, no ha afectado de manera negativa a la demanda, que ha crecido entre un 1 y un 7 % y que paga entre un 10 y un 20 % más que en el año previo a la pandemia.

Vivienda turística en Valencia

Así se desprende del análisis BigDataHosbec, la patronal hotelera valenciana, que ha señalado que la ciudad de València es el punto de la Comunitat que oferta una mayor capacidad de alojamiento en viviendas, con casi 5.200 viviendas comercializadas, que pueden suponer unas 22.000 plazas totales, lo que supera «ampliamente» la oferta hotelera de la ciudad.

Hosbec, que señala que desde primavera se ha iniciado una fuerte recuperación superando en la mayor parte de los destinos tanto en ocupación como en precio medio de 2019, ha insistido en que pese a ello, «se aprecia una reducción del 20 % de viviendas ofertadas respecto de 2019 por los controles y exigencias para el ajuste a ordenación de este tipo de uso de las viviendas».

La patronal ha expuesto que los precios de las viviendas se han incrementado en una horquilla entre un 10 y un 20 %, pero que esto «no ha afectado a la demanda ya que la ocupación ha crecido respecto de 2019 entre 1 y 7 puntos de media anual, teniendo en cuenta que el primer trimestre de 2022 estuvo afectado por la oleada de Omicrón».

El precio medio más elevado de la Comunitat lo tiene Peñíscola (Castellón), con una tarifa que ronda los 120 euros diarios, mientras que la vivienda media más económica está también en la provincia de Castellón, precisamente en Oropesa del Mar, con 91 euros.

El estudio y la comparativa con los datos oficiales de registro de viviendas turísticas aconseja a los responsables públicos, tanto municipales como autonómicos, «a mejorar y exigir el cumplimiento tanto de la ordenación urbanística para obtener las licencias como el mantenimiento actualizado de registros y la detección de duplicidades.

Asimismo, han explicado que «con estos volúmenes de actividad -que puede superar incluso a la oferta hotelera-, sería más que aconsejable que toda esta modalidad tuviera obligación de adscribirse a un código CNAE propio para tener un control exhaustivo tanto de carácter fiscal, de seguridad y laboral».

DATOS POR POBLACIONES TURÍSTICAS DE LA COMUNITAT

Benidorm, capital autonómica del sol y playa, ha elevado un 8,1 % la media de viviendas turísticas disponibles respecto a 2019, con 3.750 propiedades que pueden acoger hasta 17.200 plazas, lo que supone que la ciudad cuente con valores similares a Amsterdam, por ejemplo, en capacidad, con una ocupación media del 47,4 % y un precio medio de 96 euros.Por su parte, València cuenta con 5.200 casas disponibles, con 22.000 plazas -8.000 menos que en 2019- y una ocupación media del 63,8 %, que suelen recibir 100 euros diarios por parte de los turistas que alquilan esas viviendas.

Asimismo, Alicante cuenta con 2.200 propiedades activas, un 24,5 % menos que en 2019, aunque con una ocupación media del 62,7 %, 6,8 % más que en 2019, y con una media de 115 euros.

En la provincia de Castellón, Peñíscola tiene 1.000 viviendas activas, un 15 % menos, mientras que Oropesa aumenta un 13 % al contar con 880, con números de ocupación, ambos, de un 45 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| Emergencias pide estar «atentos» a la evolución de las lluvias

Publicado

en

Un coche circula bajo la lluvia. Imagen de archivo. - Paco Poyato - Europa Press - Archivo
Sigue desde Official Press la última hora sobre las lluvias en la Comunitat Valenciana:

Valderrama llama a la prudencia y mantiene la alerta naranja

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido a la ciudadanía de la Comunitat Valenciana que se mantenga “atenta” a la evolución de las lluvias intensas previstas para esta jornada. Aunque ha señalado que “en principio” no se espera activar la alerta roja, sí ha recalcado la importancia de extremar la precaución y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Valderrama hizo estas declaraciones tras la reunión de coordinación celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de València, en la que participaron representantes de todas las administraciones y de los operativos implicados.

Se mantiene la alerta naranja por lluvias intensas

Según ha informado el conseller, durante la pasada noche no se han registrado incidencias de especial relevancia. Para hoy continúa activa la alerta naranja, con riesgo de precipitaciones fuertes en cortos periodos de tiempo, acompañadas de rachas intensas de viento y posibilidad de granizo.

“Es importante que todos los dispositivos estén preparados y atentos a cualquier circunstancia”, afirmó Valderrama. También insistió en que la ciudadanía adopte medidas de autoprotección, como evitar circular por zonas inundables, reducir la velocidad al volante en caso de tormenta y no aparcar en barrancos o cauces secos que puedan llenarse de agua en minutos.

Asimismo, recomendó estar atentos a las actualizaciones del Centro de Coordinación de Emergencias y, ante cualquier situación de riesgo, contactar de inmediato con el teléfono de emergencias 112.

¿Habrá alerta roja en la Comunitat Valenciana?

Preguntado por un posible aumento del nivel de alerta, Valderrama indicó que no se prevé llegar a nivel rojo, aunque reconoció que la meteorología presenta incertidumbre:

“En principio parece ser que no va a haber un incremento de este nivel a rojo, pero tenemos que estar atentos y esperar a la actualización de las 16:30 horas para tener más información”, explicó.

El conseller señaló que, según las previsiones, el episodio de lluvias podría remitir a lo largo de la noche, aunque insistió en la necesidad de prudencia debido a la inestabilidad climatológica.

Municipios afectados y cierre de colegios

Valderrama destacó que los ayuntamientos disponen de una guía de recomendaciones claras sobre cómo actuar en estos episodios y valoró la respuesta de los consistorios: “Lo están aplicando de manera adecuada”.

En este sentido, 39 municipios de la Comunitat Valenciana decidieron cerrar centros educativos por riesgo de inundaciones, una medida que, según el conseller, demuestra la prevención y responsabilidad de las autoridades locales.

Además, se ha reforzado el personal destinado a atender llamadas en el 112 Comunitat Valenciana, y se ha redimensionado el número de efectivos disponibles, tanto en los servicios de bomberos como en el personal de emergencias.

Coordinación entre Valderrama y Mazón

Sobre la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la reunión de coordinación, Valderrama aclaró que estas sesiones están lideradas por el conseller de Emergencias. Sin embargo, aseguró que Mazón ha estado en permanente contacto con él y que fue informado tanto antes como después del encuentro.

El jefe del Consell también se desplazó este domingo a la Vega Baja, donde visitó municipios como Cox y Orihuela para conocer de primera mano la situación.

Precaución ante episodios de gota fría y DANA

La Comunitat Valenciana se enfrenta cada año a episodios de gota fría o DANA durante los meses de septiembre y octubre, lo que obliga a activar planes especiales de prevención. Estos fenómenos se caracterizan por lluvias torrenciales, vientos fuertes y acumulaciones de agua en poco tiempo, con riesgo para la población y los servicios básicos.

Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es esencial para evitar incidentes graves y recuerdan la importancia de consultar siempre las actualizaciones meteorológicas oficiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo