Síguenos

Valencia

La vivienda turística se dispara en Valencia: esto cuesta un alquiler

Publicado

en

vivienda turística valencia
El casco histórico de València afronta, con polémica y visiones enfrentadas recogidas por EFE, uno de los grandes retos En la imagen turistas, vecinos y paseantes se cruzan en la calle Caballeros. Archivo/EFE/Manuel Bruque

Alicante, 22 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La vivienda turística en Valencia sigue disparada. La Comunitat Valenciana ofertó en 2022 menos viviendas turísticas que en 2019 por la regulación que se ha ido adoptando durante los últimos años, un hecho que, sin embargo, no ha afectado de manera negativa a la demanda, que ha crecido entre un 1 y un 7 % y que paga entre un 10 y un 20 % más que en el año previo a la pandemia.

Vivienda turística en Valencia

Así se desprende del análisis BigDataHosbec, la patronal hotelera valenciana, que ha señalado que la ciudad de València es el punto de la Comunitat que oferta una mayor capacidad de alojamiento en viviendas, con casi 5.200 viviendas comercializadas, que pueden suponer unas 22.000 plazas totales, lo que supera «ampliamente» la oferta hotelera de la ciudad.

Hosbec, que señala que desde primavera se ha iniciado una fuerte recuperación superando en la mayor parte de los destinos tanto en ocupación como en precio medio de 2019, ha insistido en que pese a ello, «se aprecia una reducción del 20 % de viviendas ofertadas respecto de 2019 por los controles y exigencias para el ajuste a ordenación de este tipo de uso de las viviendas».

La patronal ha expuesto que los precios de las viviendas se han incrementado en una horquilla entre un 10 y un 20 %, pero que esto «no ha afectado a la demanda ya que la ocupación ha crecido respecto de 2019 entre 1 y 7 puntos de media anual, teniendo en cuenta que el primer trimestre de 2022 estuvo afectado por la oleada de Omicrón».

El precio medio más elevado de la Comunitat lo tiene Peñíscola (Castellón), con una tarifa que ronda los 120 euros diarios, mientras que la vivienda media más económica está también en la provincia de Castellón, precisamente en Oropesa del Mar, con 91 euros.

El estudio y la comparativa con los datos oficiales de registro de viviendas turísticas aconseja a los responsables públicos, tanto municipales como autonómicos, «a mejorar y exigir el cumplimiento tanto de la ordenación urbanística para obtener las licencias como el mantenimiento actualizado de registros y la detección de duplicidades.

Asimismo, han explicado que «con estos volúmenes de actividad -que puede superar incluso a la oferta hotelera-, sería más que aconsejable que toda esta modalidad tuviera obligación de adscribirse a un código CNAE propio para tener un control exhaustivo tanto de carácter fiscal, de seguridad y laboral».

DATOS POR POBLACIONES TURÍSTICAS DE LA COMUNITAT

Benidorm, capital autonómica del sol y playa, ha elevado un 8,1 % la media de viviendas turísticas disponibles respecto a 2019, con 3.750 propiedades que pueden acoger hasta 17.200 plazas, lo que supone que la ciudad cuente con valores similares a Amsterdam, por ejemplo, en capacidad, con una ocupación media del 47,4 % y un precio medio de 96 euros.Por su parte, València cuenta con 5.200 casas disponibles, con 22.000 plazas -8.000 menos que en 2019- y una ocupación media del 63,8 %, que suelen recibir 100 euros diarios por parte de los turistas que alquilan esas viviendas.

Asimismo, Alicante cuenta con 2.200 propiedades activas, un 24,5 % menos que en 2019, aunque con una ocupación media del 62,7 %, 6,8 % más que en 2019, y con una media de 115 euros.

En la provincia de Castellón, Peñíscola tiene 1.000 viviendas activas, un 15 % menos, mientras que Oropesa aumenta un 13 % al contar con 880, con números de ocupación, ambos, de un 45 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo