Síguenos

Valencia

Cómo acceder a las viviendas de alquiler asequible de València

Publicado

en

viviendas de alquiler asequible de València

El acceso a las viviendas de alquiler asequible de València cambia y desde este lunes las personas interesadas pueden inscribirse en cualquier momento en el registro de demandantes de vivienda.

El Ayuntamiento de València pone en funcionamiento el nuevo procedimiento de inscripción en el alquiler asequible municipal. Así lo ha explicado la concejala de Vivienda, Isabel Lozano, que, según ha dicho, “supone la simplificación y la agilización de los procesos, la reducción del exceso de cargas administrativas para la ciudadanía y la mejora de ciertos aspectos que hay en los procedimientos administrativos para ser adjudicatario de una vivienda municipal en régimen de alquiler”.

Además, Isabel Lozano ha explicado que “con esto mejoramos la respuesta a las necesidades habitacionales de la ciudadanía para garantizar el derecho subjetivo a una vivienda asequible, digna y adecuada”.

Proceso más sencillo

Igualmente, Isabel Lozano ha explicado que ahora “todo el proceso será más sencillo y más rápido, tanto para los interesados como para la administración. Continuamos así nuestro trabajo para que la ciudadanía pueda acceder a los alquileres con precios asequibles que ofrece el Ayuntamiento de València”.

Viviendas de alquiler asequible de València

Requisitos:

Para ser adjudicataria de una vivienda en régimen de alquiler asequible se deberá estar inscrito en el registro de demandantes de vivienda, para lo que deberán reunir cuatro requisitos:

  • estar empadronado en València (o poder acreditar la residencia efectiva al término municipal, salvo el caso de las mujeres víctimas de violencia de género)
  • no tener ninguna vivienda en propiedad en todo el territorio nacional
  • disponer de unos ingresos mínimos de 0,5 de indicador público de renta de efectos múltiples IPREM (4.200 €/anuales) y que los ingresos anuales de la unidad de convivencia no sean superiores a 3,5 IPREM (29.400 €/anuales)
  • en el caso de familias numerosas o con personas con discapacidad, el umbral sube a 4 y 5 IPREM (33.600 €/anuales y 42.000 €/anuales).

Quién puede acceder

Para conseguir la mayor heterogeneidad posible en la adjudicación de viviendas, se establecen estos grupos de demanda:

  1. demanda general
  2. menores de 35 años y mayores de 65 años (ambos incluidos)
  3. familias monoparentales y familias numerosas
  4. víctimas de violencia de género, doméstica o terrorismo,
  5. unidades de convivencia con algún miembro que tenga situación de dependencia declarada por la conselleria competente o algún miembro con diversidad funcional que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 33%, en situación de desahucio inminente o pérdida de la vivienda en los últimos 12 meses, derivadas de los diferentes programas del área municipal de bienestar y derechos sociales.

Criterios:

Los criterios que se establecen para la baremación son los ingresos totales de la unidad de convivencia (máximo 50 puntos) y las situaciones de vulnerabilidad especial que afecten a la unidad de convivencia (máximo 50 puntos).

El importe mensual del alquiler de las viviendas se determinará en conformidad con los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia. De esta manera, el importe de la renta mensual del alquiler de la vivienda será el 25% de los ingresos anuales totales de la unidad de convivencia del último período impositivo con el plazo de presentación vencido, divididos entre 12.

Dónde inscribirte

A partir de hoy, las personas interesadas pueden inscribirse, en cualquier momento, en el registro de demandantes de vivienda. La solicitud se puede presentar telemáticamente en la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de València o en cualquier registro de entrada municipal, así como en los otros lugares previstos a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.

Las personas solicitantes que ya estén inscritas en el antiguo registro de demandantes de alquiler, creado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 22 de abril de 2016, deberán renovar la inscripción en el nuevo en el plazo de 2 meses. En caso contrario, causarán baja de oficio y perderán en consecuencia la antigüedad derivada de la fecha de inscripción en el antiguo registro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo