Síguenos

Cultura

VLC NEGRA vuelve con 40 autores nacionales y actividades al aire libre

Publicado

en

EFE

El festival de novela «VLC NEGRA» vuelve a València del 10 al 19 de junio con 40 autores nacionales y el protagonismo de los espacios al aire libre de la ciudad como San Miguel de los Reyes o el Museo L’Iber para desarrollar las actividades preparadas.

La novena edición del festival de género negro contará con el lema «Respirar es necesario. Leer es la ostia», elegido por las ganas que tenían de «volver a disfrutar de la cultura», ha subrayado el director del festival, Jordi Lllobregat, ya que en la octava edición se plantearon la continuación del evento.

Presentado este miércoles, el festival contará con una gran cantidad de actividades como mesas redondas con autores como Víctor del Árbol, Rosa Ribas, Carlos Zanón o Juan Madrid, entre otros.

A diferencia del resto de ediciones, no contará con la presencia de autores internacionales debido a las dificultades por la COVID-19, por lo que el cartel se completará con autores nacionales, escritores emergentes e incluso «rostros mediáticos», han apuntado.

Otras actividades serán las intervenciones «Noir Express», en la que seis invitados tendrán 15 minutos «al estilo de una charla TED» para hablar de su libro, los personajes creados o la atmósfera de sus tramas.

Destacan Carlos Salem, Mikel Santiago o Vicente Garrido: «Vemos que los autores quieren venir a València; VLC NEGRA es un escaparate», ha celebrado Llobregat.

El responsable de contenidos de «VLC NEGRA», Santiago Álvarez, ha apelado a los visitantes a «sentir a través de la literatura» en la presente edición, además de recordar las dificultades que sufrieron por la pandemia para la celebración el pasado noviembre del festival.

Los clubes de lectura se realizará en diferentes bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales, además de San Miguel de los Reyes o el Museo L’Iber, «cantera de escritores».

La organización otorgará el premio Francisco González Ledesma, «uno de los grandes de la novela negra» que publicó su primera novela en València, al escritor Juan Madrid por su trayectoria, que abarca más de 50 novelas.

Por otro lado, tres escritores profesionales ofrecerán sus consejos a través de un taller literario en el que se tratarán diversos temas entre los que se encuentran «las estrategias de guión, cómo escribir una novela y cómo venderla».

Asimismo, el festival contará con un total de 15 novelas participantes en tres categorías en las que el público decidirá cuales son las ganadoras en «Mejor novela» con títulos como El oscuro adiós de Teresa Lanza; Revancha, de Kiko Amat; Bajo la piel, de Susana Rodríguez; Un tío con una bolsa en la cabeza, de Alexis Ravelo y Los buenos hijos, de Rosa Ribas.

En la categoría «Millor novel·la», los organizadores han destacado la aparición de Noruega, obra de Rafa Lahuerta, ya que a pesar de no ser categorizada como un libro de novela negra, Llobregat ha previsto que su inclusión puede favorecer la lectura y esta creación puede encontrarse «en la frontera» pero son «inclusivos».

La tercera categoría, «Best novel», posee obras como Lejos del bosque, del estadounidense Chris Offutt; La mujer de Ödesmark, de la sueca Stina Jackson o El hombre de Calcuta, del británico Abir Mukherjee.

El festival ha apostado por actividades novedosas como la inclusión de «booktubers» e «instagramers» por su trabajo para «incitar al pecado de leer» a través de sorteos, directos en las redes sociales y vídeos para que el festival «llegue a más sitios», además de dinamización de librerías valencianas en las que se organizarán talleres con escritores.

Otros de los elementos incluidos en la novena edición serán los podcast, ya que «VLC NEGRA» colaborará con la realización de dos de ellos en directo de la mano de «Laboratorio de Series» y «¡Aquí se habla de juegos!».

Todas estas actividades son una apuesta de la organización por el uso de «reinventar los diferentes canales» culturales existentes y también contarán con la colaboración del Centre Cultural La Nau para la emisión de un capítulo de «L’hora Fosca» y un coloquio sobre el programa de crímenes valencianos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo