Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Islandia declara el estado de emergencia por la erupción de un volcán cerca de Grindavik

Publicado

en

volcán Islandia
ARCHIVO PEXELS

Sigue desde Official Press la última hora del volcán en Islandia:

Un volcán ha entrado en erupción cuatro kilómetros al noreste de la ciudad de Grindavík, Islandia. Lo ha hecho tras semanas de fuerte actividad sísmica que obligaron a evacuar a las 4.000 personas de la localidad pesquera y a cerrar el cercano balneario geotérmico de Blue Lagoon. La capital, Reikiavik, está a tan solo a 40 kilómetros. De momento, no se han producido daños y el único aviso activo es el que se le ha dado a los aviones que transitan por la zona para que eviten sobrevolar la erupción.

Estado de emergencia en Islandia

Las autoridades de Islandia han declarado una vez más el estado de emergencia, como ya hicieran hace un mes con el inicio de la actividad sísmica. La erupción, que ha comenzado a las 22:17 hora local (23:17 en la península española), ha sido precedida de una serie de terremotos en el cráter de Sundhnjúka, por lo que se ha procedido a evacuar toda la zona, según ha informado el diario islandés ‘Fréttabladid ‘.

La longitud estimada de la fisura es de unos 3,5 kilómetros, considerablemente superior al de anteriores erupciones, y la velocidad del flujo de lava es de entre 100 y 200 metros cúbicos por segundo, lo que supone también un notable incremento en comparación con otras erupciones ocurridas en la península de Reykjanes durante los últimos años.

«Ha comenzado una erupción cerca de la ciudad evacuada de Grindavik. Nuestras prioridades siguen siendo proteger vidas y la infraestructura. Defensa Civil ha cerrado la zona afectada. Ahora esperamos ver qué nos deparan las fuerzas de la naturaleza. Estamos preparados y permanecemos vigilantes», ha publicado el presidente del país, Gudni Johannesson, en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Por su parte, el ministro de Exteriores islandés, Bjarni Benediktsson, ha asegurado que no se han interrumpido vuelos ni hacia ni desde Islandia, y que el tráfico aéreo internacional permanece abierto. Según datos de la Oficina Meteorológica de Islandia, la actividad sísmica se está desplazando hacia el sur, por lo que la erupción podría extenderse en la dirección de Grindavik.

Un punto caliente

En los últimos años, la península de Reykjanes registró varias erupciones en zonas despobladas, pero el último brote podría suponer un riesgo para la ciudad de Grindavik, según las autoridades.

La zona había registrado miles de terremotos en los dos últimos meses, pero las magnitudes habían disminuido en la última semana, lo que llevó a algunos expertos a pensar que el riesgo de erupción había disminuido.

Reykjanes es un punto caliente volcánico y sísmico al suroeste de la capital Reikiavik. En marzo de 2021 entraron en erupción fuentes de lava procedentes de una fisura de 500-750 metros de longitud en el suelo del sistema volcánico de Fagradalsfjall, una erupción que atrajo a miles de turistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo