Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fracasa la moción de censura contra Pedro Sánchez

Publicado

en

vox mocion de censura
Foto: VOX

Madrid (EFE).- La segunda moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames ha fracasado este miércoles en el Congreso tal como estaba previsto, ya que ha recibido 201 votos en contra.

La segunda jornada de debate, iniciada a las 9,00 horas por la portavoz del grupo parlamentario del PP, Cuca Gamarra y en la que también ha participado el portavoz del PSOE, Patxi López, ha finalizado tras casi 14 horas de debate con la réplica del candidato de la moción, que ha respondido a todos los partidos políticos que han intervenido durante estos días así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que la iniciativa de Vox ha fracasado tras recibir 201 votos negativos, 91 abstenciones, entre ellas las del PP, y 53 votos positivos correspondientes a los 52 diputados del grupo parlamentario del PP y al diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero, antiguo parlamentario de Ciudadanos.

YouTube player

“He votado sí a la moción de censura del candidato Tamames. Me ha guiado el respeto que tengo a una persona que cree en otro tipo de política y que fue ingeniero de nuestra democracia. También tengo 1260 razones (iniciativas) para censurar a Sánchez Castejón y querer elecciones”, ha indicado en su cuenta de Twitter.

No han votado 4 diputados, la parlamentaria de EH Bildu Isabel Pozueta y los del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Sofía Fernández Castañón, Marisa Saavedra y Roberto Uriarte.

El Gobierno se ve reforzado tras la moción y con el PP escorado a la derecha

Varios ministros han indicado tras el fracaso de la moción de censura que el Gobierno sale “reforzado” de la votación parlamentaria, al haber triunfado su modelo de España sobre el que proponía Vox, y además entienden que ha servido para mostrar que el PP “se escora” hacia la derecha.

“Hay dos modelos de España y ha triunfado el nuestro”, ha resumido la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, al salir del hemiciclo tras conocerse los 201 noes al candidato a presidente del Gobierno, Ramón Tamames, frente a 53 síes.

El Gobierno se ve reforzado tras la moción y con el PP escorado a la derecha
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), aplaude junto a sus vicepresidentas Nadia Calviño (2i), Yolanda Díaz (2d) y Teresa Ribera (d) tras ser rechazada la moción. EFE/J.J. Guillén

La titular de Justicia, Pilar Llop, ha apuntado que la moción de censura ha mostrado que “el PP se ha escorado hacia la extrema derecha”, al abstenerse sus diputados ante la propuesta de Vox.

“El Gobierno ha salido ganando”, ha sintetizado el ministro de Cultura, Miquel Iceta, mientras que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño ha señalado que el rechazo parlamentario a Tamames es una “muy buena noticia” por “el fuerte apoyo” que la mayoría del Congreso ha dado una vez más al Gobierno.

Para la ministra de Hacienda y número dos socialista, María Jesús Montero, la moción de censura ha servido para ver que “la derecha no tiene propuestas” más allá de descalificar, por lo que ve dos conclusiones: que el Gobierno “está fuerte” y que el PP “va a seguir contando con la ultraderecha”.

Fuentes del Gobierno han señalado además a los periodistas que “ojalá haya muchas más mociones” de censura como la recién terminada, por lo bien que les vale como “refuerzo importante” a ellos y para mostrar que “la extrema derecha y la derecha extrema son un todo en uno”, en referencia a Vox y el PP.

Abascal satisfecho pese a fracasar la moción: “Hemos cumplido nuestra misión”

Tras la votación, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado satisfecho pese a fracasar la moción de censura contra Pedro Sánchez al considerar que han cumplido su misión de retratar a “uno de los peores gobiernos” de la historia de España y con los “peores aliados” que “ningún gobierno europeo querría compartir”.

Abascal satisfecho pese a fracasar la moción: "Hemos cumplido nuestra misión"
El líder de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios tras concluir la sesión y ser rechazada la moción de censura. EFE/J.J. Guillén

A su salida del debate, Abascal ha subrayado el “orgullo de Vox” por haber puesto “concordia” con la candidatura del economista a un ambiente “tenso”, porque “el Gobierno está atacando la convivencia nacional”.

Ha expresado, no obstante, su preocupación por la actitud del PP de pedir elecciones anticipadas y, al mismo tiempo, no apoyar la moción presentada por Vox precisamente para adelantar las generales al 28 de mayo, para hacerlas coincidir con las autonómicas y municipales.

El PP pide a Sánchez que se ahorre “meses agónicos” y convoque ya elecciones

Durante el debate, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha argumentado la abstención de su partido a la moción de censura contra Pedro Sánchez al señalar que no van a votar a favor “por respeto a los españoles” y tampoco en contra “por respeto a usted”, dirigiéndose al candidato de Vox, Ramón Tamames.

“Podemos encontrar algunas coincidencias en el relato de Tamames, pero no es nuestro relato ni nuestro candidato ni nuestro proyecto”, ha explicado la portavoz popular con quien se ha reanudado este miércoles el debate de la moción de censura.

Según ha dicho en la tribuna, al PP no le guía “ningún apriorirismo” y lo que han hecho ante esta moción ha sido preguntarse qué esperan de ellos “esa mayoría moderada que desea un cambio, ¿quiere que se le brinde un alivio momentáneo? o por el contrario quiere una alternativa moderada a este gobierno?”

Gamarra ha insistido en que la moción de censura que ha defendido Tamames es una moción “ociosa” que es imposible que prospere porque depende de los votos de Podemos, ERC y EH Bildu, “con los que nunca se podría construir un proyecto homologable a otras democracias europeas”.

Ramón Tamames y Santiago Abascal
El profesor Ramón Tamames (i) conversa con el líder de Vox, Santiago Abascal, durante la segunda jornada del debate de la moción. EFE/ Chema Moya

Gamarra ha finalizado su intervención en el debate de la moción de censura de Vox pidiendo al presidente del Gobierno que adelante las elecciones generales y ahorre “meses agónicos” de un “Gobierno en descomposición” que se ha dado “48 horas de tregua”.

“Por una vez haga algo noble por su país y convoque, váyase con dignidad porque usted sabe perfectamente que su tiempo se ha acabado”, le ha espetado Gamarra a Pedro Sánchez.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo