Síguenos

Consumo

Multas a Lidl, Aldi, Dia y Aserceli por sus roscones de Reyes con «falsa nata»

Publicado

en

roscon reyes nata falsa lidl aldi dia

El Gobierno balear ha multado a las cadenas de supermercados Lidl, Aldi, Dia y al fabricante Aserceli por vender roscones de Reyes “fraudulentamente” rellenos de nata.

Por ello, la Dirección General de Consumo de Islas Baleares ha impuesto sanciones, que van desde 5.500 y 8.800 euros, aplicadas a Dia y Lidl, respectivamente, hasta los 11.000 euros, que han recaído sobre Aldi y Aserceli.

Las sanciones se producen después de que la Dirección General de Consumo del Ejecutivo balear determinase que estas empresas comercializaban sus roscones «de manera que inducen a error al consumidor” al figurar en su denominación la palabra “nata» pese a que los rellenos de sus productos estaban realizados «a base de preparados grasos vegetales y mezclas de otras sustancias».

Como señala la investigación de la asociación de consumidores, los roscones de Aldi, Dia y Lidl “ni siquiera tenían nata”, mientras que en el de Aserceli el relleno contenía “un pequeño porcentaje” de nata, pero, “fundamentalmente”, se trataba de una mezcla de mazada -suero que se obtiene en la elaboración de la mantequilla- y un preparado de grasas vegetales hidrogenadas a base de palmiste y palma.

Competencia desleal

La Dirección General de Consumo entendió que las empresas sancionadas comercializaban sus roscones “de manera que inducen a error al consumidor al figurar en su denominación la palabra nata”, pese a no ser así. Así, vieron un incumplimiento de la Ley de Competencia Desleal, que define como publicidad engañosa “cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico”.

Tampoco se habría seguido el reglamento europeo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Que establece que la etiqueta debe indicar la cantidad de un ingrediente en la preparación o fabricación de un alimento cuando “figure en la denominación del alimento o el consumidor lo asocie normalmente con dicha denominación”, según recuerdan los denunciantes en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo