Síguenos

Valencia

Estos son todos los vuelos desde el aeropuerto de Valencia

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia
Vista del interior del aeropuerto de Manises (Valencia). EFE/Biel Aliño/ARchivo

Comienza la temporada de verano 2024 y repasamos todos los vuelos que salen desde el Aeropuerto de Valencia. Una temporada que batirá todos los récords, superando los registros del año pasado, donde por primera vez se superó el millón de pasajeros mensual en julio y agosto.

La nueva temporada contará con un total de 140 rutas directas desde Valencia, a un total de 104 aeropuertos, lo que representa un incremento de 30 rutas y 25 aeropuertos respecto a la temporada de invierno que ahora termina. Estas rutas volarán a 28 países diferentes y estarán operadas por 27 aerolíneas.

La temporada presenta diez nuevas rutas, y esta vez no es Ryanair la gran protagonista en solitario, ya que Wizz Air presenta las mismas novedades que la aerolínea irlandesa, con tres rutas nuevas cada una. A ellas se unen, con una nueva ruta cada una, Volotea, Eurowings, Air Nostrum y Norwegian. Ésta última es la novedad más destacada, ya que vuelve a Valencia quince años después de su última ruta. Cuatro destinos son inéditos desde Valencia, destaca Tirana, por ser la primera ruta directa con Albania y, que tras varios retrasos, parece que comenzará en junio. La Palma, Lamezia Mestre y Verona también debutan como destino. Verona lo hará por partida doble, aunque por poco tiempo, ya que Volotea retira la ruta a principios de junio tras la entrada de Ryanair.

Las fechas de inicio y las frecuencias de las nuevas rutas son las siguientes:

  • Verona. Volotea. Dos frecuencias semanales (A partir del 23/03/24 hasta el 02/06/24)
  • Gdansk. Wizz Air. Dos frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Sofía. Ryanair. Cinco frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Verona. Ryanair. Cuatro frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Praga. Eurowings. Dos/tres frecuencias semanales (A partir del 01/04/24)
  • Copenhague. Norwegian. Dos frecuencias semanales (A partir del 05/04/24)
  • Lamezia Mestre. Ryanair. Dos frecuencias semanales (A partir del 03/06/24)
  • Tirana. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 15/06/24)
  • Budapest. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 17/06/24)
  • La Palma. Air Nostrum. Una frecuencia semanal (A partir del 18/07/24 hasta el 05/09/24)

Más novedades para una temporada estival

Además de estas diez nuevas rutas, hay tres rutas más que suponen una novedad para esta temporada de verano respecto al año anterior. Son las rutas que se iniciaron en la reciente temporada de invierno y continúan en verano.

Estas rutas debían ser cinco, sumando las dos rutas polacas de Wizz Air a Cracovia y Wroclaw, pero que fueron canceladas a las pocas semanas de su inicio.

  • Birmingham. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Varsovia. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Wroclaw/Breslavia. Ryanair. 5 vuelos semanales

Rutas estivales operadas los años anteriores

Si por algo destaca la temporada de verano es por la cantidad de rutas que operan sólo en esta temporada año tras año. Un total de 24 rutas estacionales vuelven este verano a repetir respecto al verano de 2023.

Estas son todas las rutas estacionales y la fecha de su vuelta.

  • Agadir. Ryanair. 16/03/24
  • Fez. Ryanair. 16/03/24
  • Edimburgo. Ryanair. 16/03/24
  • Estocolmo. Ryanair. 16/03/24
  • Hamburgo. Eurowings. 23/03/24
  • Malta. Ryanair. 23/03/24
  • Belfast. Ryanair. 26/03/24
  • Menorca. Ryanair. 26/03/24
  • Bristol. Ryanair. 28/03/24
  • Basilea. easyJet. 29/03/24
  • Luxemburgo. Luxair. 29/03/24
  • Cagliari. Ryanair. 31/03/24
  • Billund. Ryanair. 01/04/24
  • Burdeos. Ryanair. 01/04/24
  • East Midlands. Ryanair. 02/04/24
  • Hamburgo. Ryanair. 02/04/24
  • Riga. Air Baltic. 06/04/24
  • Atenas. Aegean. 09/05/24
  • Olbia. Volotea. 13/05/24
  • Colonia. Eurowings. 27/05/24
  • Chisinau. FlyOne. 05/06/24
  • Frankfurt Hahn. Ryanair. 25/06/24
  • Funchal. Air Nostrum. 09/07/24
  • Lanzarote. Air Nostrum. 17/07/24

Rutas canceladas respecto al verano anterior

Pero la temporada de verano 2024, como todas las temporadas, también tiene sus cancelaciones, aquellas rutas que no vuelven respecto al año pasado. Un total de ocho rutas han desaparecido de la programación respecto al verano de 2023.

  • Brasov. Dan Air.
  • Bucarest. Dan Air.
  • Faro. Ryanair.
  • Fuerteventura. Ryanair.
  • Lisboa. easyJet.
  • Menorca. Vueling.
  • Niza. Air Nostrum.
  • Tánger. Air Arabia.

Vuelos desde el aeropuerto de Valencia para la temporada de verano 2024

La temporada de verano 2024 contará con un total de 140 rutas activas, a 104 destinos diferentes en 28 países, operados por 27 aerolíneas diferentes.

Ryanair es la aerolínea que más frutas y frecuencias ofrece, con un total de 64 rutas (más de un 45% del total del aeropuerto) y más de 300 frecuencias medias semanales, un número de rutas récord para el mayor operador del aeropuerto. En segunda posición se sitúa Vueling en cuanto a número de frecuencias, aunque Air Nostrum la supera en número de rutas, ya que alcanza las 13 contra las 11 de Vueling. Wizz Air se sitúa cerca con 9 rutas, pero queda lejos en número de frecuencias, ya que no tiene rutas de alta densidad como las dos compañías españolas. De hecho Transavia se sitúa como cuarta por número de vuelos con tan sólo 4 rutas.

Frecuencias semanales medias y número de rutas por aerolíneas

Número de destinos y rutas por mercados

El mercado nacional es el que más número de destinos y rutas tiene en el aeropuerto, como es habitual, con un total de 18 destinos. Italia se sitúa cerca llegando a los 15 destinos diferentes, pero aún lejos en rutas ya que las rutas españolas suelen contar con más operadores. Alemania se destaca entre el resto de países importantes, alcanzando los 11 destinos, y con un total de 14 rutas.

Programación completa de la temporada de verano 2024

Y, ya para terminar, os dejamos la programación completa de la temporada con todas las frecuencias por compañía y destino, y las frecuencias más habituales de cada mes.

Estas son las frecuencias programadas a fechas de hoy, continuamente las compañías van variando frecuencias, especialmente de los meses más lejanos, por lo que puede sufrir variaciones a lo largo que vaya avanzando la temporada.

Como se puede apreciar, Ryanair tiene un importante bajón de frecuencias en junio, que recupera en la parte central y final de la temporada, pero han estado variando mucho las frecuencias y es muy posible que no sean totalmente definitivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo