Valencia
Estos son todos los vuelos desde el aeropuerto de Valencia
Publicado
hace 2 añosen
Comienza la temporada de verano 2024 y repasamos todos los vuelos que salen desde el Aeropuerto de Valencia. Una temporada que batirá todos los récords, superando los registros del año pasado, donde por primera vez se superó el millón de pasajeros mensual en julio y agosto.
La nueva temporada contará con un total de 140 rutas directas desde Valencia, a un total de 104 aeropuertos, lo que representa un incremento de 30 rutas y 25 aeropuertos respecto a la temporada de invierno que ahora termina. Estas rutas volarán a 28 países diferentes y estarán operadas por 27 aerolíneas.
La temporada presenta diez nuevas rutas, y esta vez no es Ryanair la gran protagonista en solitario, ya que Wizz Air presenta las mismas novedades que la aerolínea irlandesa, con tres rutas nuevas cada una. A ellas se unen, con una nueva ruta cada una, Volotea, Eurowings, Air Nostrum y Norwegian. Ésta última es la novedad más destacada, ya que vuelve a Valencia quince años después de su última ruta. Cuatro destinos son inéditos desde Valencia, destaca Tirana, por ser la primera ruta directa con Albania y, que tras varios retrasos, parece que comenzará en junio. La Palma, Lamezia Mestre y Verona también debutan como destino. Verona lo hará por partida doble, aunque por poco tiempo, ya que Volotea retira la ruta a principios de junio tras la entrada de Ryanair.
Las fechas de inicio y las frecuencias de las nuevas rutas son las siguientes:
- Verona. Volotea. Dos frecuencias semanales (A partir del 23/03/24 hasta el 02/06/24)
- Gdansk. Wizz Air. Dos frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
- Sofía. Ryanair. Cinco frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
- Verona. Ryanair. Cuatro frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
- Praga. Eurowings. Dos/tres frecuencias semanales (A partir del 01/04/24)
- Copenhague. Norwegian. Dos frecuencias semanales (A partir del 05/04/24)
- Lamezia Mestre. Ryanair. Dos frecuencias semanales (A partir del 03/06/24)
- Tirana. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 15/06/24)
- Budapest. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 17/06/24)
- La Palma. Air Nostrum. Una frecuencia semanal (A partir del 18/07/24 hasta el 05/09/24)

Más novedades para una temporada estival
Además de estas diez nuevas rutas, hay tres rutas más que suponen una novedad para esta temporada de verano respecto al año anterior. Son las rutas que se iniciaron en la reciente temporada de invierno y continúan en verano.
Estas rutas debían ser cinco, sumando las dos rutas polacas de Wizz Air a Cracovia y Wroclaw, pero que fueron canceladas a las pocas semanas de su inicio.
- Birmingham. Ryanair. 2 vuelos semanales
- Varsovia. Ryanair. 2 vuelos semanales
- Wroclaw/Breslavia. Ryanair. 5 vuelos semanales
Rutas estivales operadas los años anteriores
Si por algo destaca la temporada de verano es por la cantidad de rutas que operan sólo en esta temporada año tras año. Un total de 24 rutas estacionales vuelven este verano a repetir respecto al verano de 2023.
Estas son todas las rutas estacionales y la fecha de su vuelta.
- Agadir. Ryanair. 16/03/24
- Fez. Ryanair. 16/03/24
- Edimburgo. Ryanair. 16/03/24
- Estocolmo. Ryanair. 16/03/24
- Hamburgo. Eurowings. 23/03/24
- Malta. Ryanair. 23/03/24
- Belfast. Ryanair. 26/03/24
- Menorca. Ryanair. 26/03/24
- Bristol. Ryanair. 28/03/24
- Basilea. easyJet. 29/03/24
- Luxemburgo. Luxair. 29/03/24
- Cagliari. Ryanair. 31/03/24
- Billund. Ryanair. 01/04/24
- Burdeos. Ryanair. 01/04/24
- East Midlands. Ryanair. 02/04/24
- Hamburgo. Ryanair. 02/04/24
- Riga. Air Baltic. 06/04/24
- Atenas. Aegean. 09/05/24
- Olbia. Volotea. 13/05/24
- Colonia. Eurowings. 27/05/24
- Chisinau. FlyOne. 05/06/24
- Frankfurt Hahn. Ryanair. 25/06/24
- Funchal. Air Nostrum. 09/07/24
- Lanzarote. Air Nostrum. 17/07/24
Rutas canceladas respecto al verano anterior
Pero la temporada de verano 2024, como todas las temporadas, también tiene sus cancelaciones, aquellas rutas que no vuelven respecto al año pasado. Un total de ocho rutas han desaparecido de la programación respecto al verano de 2023.
- Brasov. Dan Air.
- Bucarest. Dan Air.
- Faro. Ryanair.
- Fuerteventura. Ryanair.
- Lisboa. easyJet.
- Menorca. Vueling.
- Niza. Air Nostrum.
- Tánger. Air Arabia.
Vuelos desde el aeropuerto de Valencia para la temporada de verano 2024
La temporada de verano 2024 contará con un total de 140 rutas activas, a 104 destinos diferentes en 28 países, operados por 27 aerolíneas diferentes.
Ryanair es la aerolínea que más frutas y frecuencias ofrece, con un total de 64 rutas (más de un 45% del total del aeropuerto) y más de 300 frecuencias medias semanales, un número de rutas récord para el mayor operador del aeropuerto. En segunda posición se sitúa Vueling en cuanto a número de frecuencias, aunque Air Nostrum la supera en número de rutas, ya que alcanza las 13 contra las 11 de Vueling. Wizz Air se sitúa cerca con 9 rutas, pero queda lejos en número de frecuencias, ya que no tiene rutas de alta densidad como las dos compañías españolas. De hecho Transavia se sitúa como cuarta por número de vuelos con tan sólo 4 rutas.

Frecuencias semanales medias y número de rutas por aerolíneas

Número de destinos y rutas por mercados
El mercado nacional es el que más número de destinos y rutas tiene en el aeropuerto, como es habitual, con un total de 18 destinos. Italia se sitúa cerca llegando a los 15 destinos diferentes, pero aún lejos en rutas ya que las rutas españolas suelen contar con más operadores. Alemania se destaca entre el resto de países importantes, alcanzando los 11 destinos, y con un total de 14 rutas.

Programación completa de la temporada de verano 2024
Y, ya para terminar, os dejamos la programación completa de la temporada con todas las frecuencias por compañía y destino, y las frecuencias más habituales de cada mes.
Estas son las frecuencias programadas a fechas de hoy, continuamente las compañías van variando frecuencias, especialmente de los meses más lejanos, por lo que puede sufrir variaciones a lo largo que vaya avanzando la temporada.
Como se puede apreciar, Ryanair tiene un importante bajón de frecuencias en junio, que recupera en la parte central y final de la temporada, pero han estado variando mucho las frecuencias y es muy posible que no sean totalmente definitivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Las claves de la declaración de Maribel Vilaplana ante la jueza: extorsión, llamadas de Mazón durante la DANA y una despedida hablando de fútbol
Publicado
hace 33 minsen
3 noviembre, 2025
La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana. Durante su comparecencia, Vilaplana ha afirmado que fue víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes suyas saliendo de la vivienda del expresidente Carlos Mazón, unas grabaciones que ella ha calificado de “falsas o manipuladas”.
Vilaplana confirma que Mazón no estuvo incomunicado durante la comida
La comunicadora ha comparecido en calidad de testigo ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde ha relatado los detalles de la comida que mantuvo con Mazón el día de la catástrofe, en el restaurante El Ventorro, entre las 15:00 y las 18:45 horas.
Según su testimonio, el entonces presidente de la Generalitat “atendía llamadas y escribía mensajes” durante toda la reunión. “Se levantaba para contestar al teléfono, hablaba y escribía, aunque estaba más pendiente de escuchar que de conversar”, ha declarado Vilaplana.
Además, ha indicado que Mazón firmó un sobre con documentos durante el encuentro y que en ningún momento escuchó palabras relacionadas con la emergencia, como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias”.
Sin tique del parking: la jueza ordena verificar los movimientos
La magistrada solicitó a la periodista que presentara el tique del aparcamiento donde dejó su coche ese día, ya que Mazón la acompañó hasta su vehículo tras la comida. Vilaplana ha asegurado que no conserva el comprobante, por lo que el juzgado ha ordenado requerirlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas exactas de entrada y salida.
De acuerdo con su versión, Mazón la acompañó hasta el coche antes de dirigirse al Cecopi, donde compareció públicamente horas después.
“Se quitó la americana y se puso un jersey”: los detalles del final del encuentro
Vilaplana ha explicado que, al terminar la comida, el expresidente “se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en una mochila”, aunque no ha podido confirmar si era el mismo con el que apareció en el Cecopi esa noche.
Estos detalles, aparentemente menores, son valorados por el tribunal por su posible relevancia temporal dentro de la reconstrucción de los hechos del 29 de octubre de 2024.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas”
Uno de los momentos más tensos de la declaración se produjo cuando Vilaplana reveló haber sido víctima de un intento de extorsión mediática.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, declaró visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La periodista aseguró que alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, aunque no precisó quién o cuándo se produjo el intento.
Asimismo, insistió en que su relación con el expresidente era estrictamente profesional y denunció estar siendo objeto de una campaña de difamación desde que su nombre apareció en la causa de la DANA.
Una testigo clave en la investigación de la DANA
El testimonio de Maribel Vilaplana fue solicitado por la Audiencia de Valencia, al considerar que podía aportar información sobre las comunicaciones de Mazón durante las horas críticas del desastre natural.
La periodista podría haber presenciado llamadas relevantes con miembros del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) o con responsables políticos de la gestión de la crisis.
Durante el fin de semana anterior a su declaración, Vilaplana acudió al hospital por sentirse indispuesta, según fuentes cercanas, debido a la fuerte presión mediática a la que ha estado sometida.
Contexto y repercusión mediática
La comparecencia de Vilaplana ha generado un gran interés público, ya que se trata de una figura conocida en los medios valencianos y su testimonio afecta directamente a la imagen del actual presidente del Consell.
Mientras tanto, la investigación judicial continúa centrada en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación durante la gestión de la DANA, una de las catástrofes más graves en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder