Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Estas son las calles afectadas por el paso de la Vuelta ciclista por Valencia

Publicado

en

Vuelta ciclista por Valencia
Foto: La Vuelta 📸: @cxcling

La Vuelta ciclista pasará este viernes, 1 de septiembre, por el término de Valencia, en el marco de la séptima etapa de La Vuelta, que discurre entre Utiel y Oliva. Es por ello que, al coincidir el desarrollo de la prueba deportiva con el inicio del fin de semana y la operación especial ‘Retorno del verano’ dispuesta por la DGT, se estima que se produzcan retenciones de tráfico en el sur de la ciudad, especialmente en el entorno de la Ciutat de la Justícia, y las vías que conectan las pedanías de La Torre, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet.

Vuelta ciclista por Valencia

La Policía Local de València, en colaboración con la Guardia Civil, ha diseñado un dispositivo especial con distintos cortes de tráfico en las vías cercanas al itinerario de la carrera.

Así, está previsto que la caravana deportiva, procedente de Torrent, se adentre a partir de las 14.00 horas en el término de València por la carretera CV-404 y discurra por la carretera de Alba, atraviese la pedanía de La Torre y cruce el nuevo cauce del río por Josep Soto Micó hasta conectar con la avenida de Fernando Abril Martorell.

Seguidamente, los vehículos de La Vuelta continuarán a través del paso inferior por Antonio Ferrandis hasta la rotonda y enfilarán por la salida de la V-15 hasta llegar, por la carrera del Riu, a Pinedo y El Saler.

Desde este punto y hasta El Perellonet, la Guardia Civil de Tráfico se hará cargo de efectuar los cortes correspondientes.

Duración de los cortes de tráfico

Desde la organización de La Vuelta advierten de que entre el paso de la caravana y el del del pelotón pueden transcurrir hasta dos horas, según la velocidad impuesta por los equipos ciclistas que encabecen la serpiente multicolor.

Es por ello que la zona sur de la ciudad, especialmente el entorno de la Ciutat de la Justícia, La Torre, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet, pueda sufrir cortes de tráfico entre las 14.00 y las 16:30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Valencia reabre la calle Alicante el 9 de octubre con nuevas mejoras para peatones, bicis y EMT

Publicado

en

calle Alicante Valencia
Calle Alicante de Valencia-AJUNTAMENT DE VALENCIA

La calle Alicante recuperará el tráfico rodado, el paso peatonal y ciclista, además de las líneas de la EMT, tras finalizar las obras del paso subterráneo de Metrovalencia.

Reapertura de la calle Alicante: fecha y alcance

Valencia reabrirá la calle Alicante el próximo 9 de octubre, coincidiendo con el día grande de la Comunitat Valenciana. La reapertura permitirá de nuevo la circulación de vehículos privados, peatones, ciclistas y autobuses de la EMT.

En concreto, las líneas 7, 8 y 19 recuperarán su recorrido habitual tras la finalización de las obras del paso subterráneo entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, actualmente en su recta final.

Una calle más verde y accesible

El concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, ha destacado que la nueva calle Alicante contará con:

  • Aceras más anchas.

  • Más arbolado para aportar sombra y mejorar el entorno urbano.

  • Carril bici protegido.

  • Carril único para transporte público y vehículos privados.

Carbonell ha subrayado que esta reapertura es una “magnífica noticia para vecinos y comerciantes de este eje urbano de la ciudad, que es la salida natural hacia Alicante”. Según ha explicado, la nueva planta viaria será “más amable para peatones, residentes y la actividad comercial”.

Impacto en la movilidad y la EMT

El concejal ha insistido en que la calle Alicante debe recuperar el tráfico porque da servicio a vados y aparcamientos públicos del centro, y porque permite salir de València en dirección a Alicante sin rodeos por la calle Jesús y el puente de Giorgeta.

Además, ha recordado que se trata de un eje clave para la EMT. Su cierre ha supuesto que los usuarios de las líneas 7, 8 y 19 recorrieran 55.000 kilómetros extra al año, lo que ha provocado más congestión en vías como la calle Jesús, plaza de España, Gran Vía Fernando el Católico y el túnel de Germanías.

Nuevas líneas y conexiones previstas

Dentro del Plan Director de la EMT, además de las tres líneas que recuperan su recorrido, está previsto que la nueva línea circular C9 también circule por las calles Alicante y Castellón. Esta línea conectará Forn d’Alcedo, Castellar y La Torre con el centro de Valencia, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente.

Asimismo, se establecerá una parada de regulación en la calle Castellón, donde ya existe una bahía de regulación, evitando así tener que buscar nuevos espacios o construir infraestructuras adicionales.


Un eje clave para la movilidad de Valencia

La reapertura de la calle Alicante el 9 de octubre no solo supone recuperar un punto estratégico de salida hacia Alicante, sino también mejorar la movilidad urbana, reducir kilómetros extra en la EMT y ofrecer un entorno más verde y accesible.

Con la nueva configuración, Valencia gana en fluidez de tráfico, sostenibilidad y comodidad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo