Síguenos

Fallas

Vuelve la polémica fallera: tres moños o uno

Publicado

en

Esta es la opinión de los indumentaristas oficiales sobre los tres moños

La directiva de Junta Central Fallera se reunía, hace unos días, con las 26 afortunadas que representarán a Valencia en las Fallas de 2024.

El presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester y sus vicepresidentes les explicaron en la reunión el planteamiento de cómo se van a desenvolver los acontecimientos durante todo su reinado.

Uno de los cambios más radicales que se han adoptado por la nueva directiva es unificar el peinado de las Falleras Mayores de Valencia y sus cortes de honor, llevando siempre los tres moños. De esta manera, desaparece el peinarse con un único moño en el traje regional del siglo XVIII

«Es volver hacia atrás»

El concejal de Compromís y anterior responsable de Cultura Festiva y presidente de JCF, Pere Fuset, en un comunicado, ha criticado esta decisión al considerar que «en su obsesión por borrar cualquier avance realizado en los últimos años, en el PP demuestran tener poco respeto por uno de los puntales del Patrimonio de la Humanidad como es la indumentaria tradicional valenciana».

Fuset ha apuntado que «sin ningún rigor histórico ni el aval de los estudiosos de la indumentaria valenciana, el gobierno del PP quiera deshacer avances consolidados como la lógica correspondencia entre el peinado y el vestido tradicional de la mujer valenciana del siglo XVIII, que reclamaban a sus expertos”.

Desde Official Press hemos querido conocer la opinión de dos de los indumentaristas oficiales.

José Polit, de ‘En hilos de seda’:

«Me parece correcto el cambio, porque en nuestra ciudad se nos reconoce por los tres moños, además llevamos tejidos ricos y aderezos ricos. Es preciso llevar un solo moño para otro tipo de traje, como por ejemplo como en actos como la dansà o si acuden a una romería como la de El Palmar. Si se lleva el corpiño negro por fuera y se complementa con otro tipo de aderezo o de peineta, me parece correcto un solo moño».

«Lo que no se puede es ir con telas de seda y llevar un moño, porque eso antiguamente no era así».

 

Marián Indumentaria:

«Estamos encantados con el cambio que se ha formalizado por parte de Junta Central Fallera».

«Y por otra parte, pensando en las representantes y su bienestar, ya que pueden aguantar más días peinadas con los tres moños, no acudir tan asiduamente a la peluquería, y también van a notar un gran ahorro al respecto».

¿Cuál es tu opinión al respecto?

 

ENCUESTA| ¿Te gusta que las máximas representantes vayan siempre con 3 moños?

View Results

Cargando ... Cargando ...

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo