Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un WC gigante en la Plaza del Ayuntamiento conciencia a los niños a no tirar las toallitas por el váter

Publicado

en

Tovalletes al fem

“Les tovalloletes sempre al fem” es la campaña con que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, quiere concienciar y sensibilizar a la ciudadanía para que no echen las toallitas higiénicas al wáter, aunque se indique en las instrucciones. Unos residuos que provocaron el atasco del colector norte de la ciudad, del que ya se han sacado 900 toneladas de residuos —una parte pequeña de lo que se tiene que sacar todavía— y ha supuesto un gasto de 2 millones de euros para las arcas municipales.

“La campaña de este año queremos que sea más intensa e impactante para que la gente sea consciente de que las toallitas, y también el resto de residuos sólidos que puedan producir atascos en la red de saneamiento —como por ejemplo los bastoncillos de los oídos o el hilo dental—, se tienen que tirar a la papelera y no al wáter”, ha explicado el concejal del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, en la plaza del Ayuntamiento.

Ese ha sido el espacio seleccionado para presentar esta campaña con la colocación de unos estands y de un inodoro gigante, para dar mayor visibilidad a este problema. A la presentación ha asistido alumnado del colegio Salgui del barrio de Sant Marcel·lí, ya que la campaña quiere involucrar a los más pequeños de cada casa para difundir la necesidad de hacer un uso adecuado de las toallitas.

Así, y tal como ha explicado Sarrià, la primera fase de la campaña “Les tovalloletes sempre al fem” implicará a diez colegios de la ciudad, donde se desarrollarán unos talleres guiados por dos educadores medioambientales, Dr. Tovallola y su ayudante Alfem. Se trata de un taller didáctico e interactivo que consiste en la presentación de un corte frontal de la red de cañerías para mostrar cómo se genera la problemática de los atascos de toallitas en la red pública.

Además, se realizarán diferentes acciones en diez parques de la ciudad mediante estands informativos con el eslogan de la campaña y actividades dirigidas a los más jóvenes sobre el ciclo del agua. De esta forma, se quiere hacer llegar el mensaje a las familias para implicar a todos los vecinos y las vecinas de la ciudad, ya que, como ha indicado Sarrià, “muchas veces no somos conscientes de lo que no vemos y la red de alcantarillado garantiza la salubridad de nuestra ciudad”.

El responsable de Acciona en València, Carles Espinosa, que es la contrata que gestiona el sistema de saneamiento, también ha explicado que “se están viendo obligados a utilizar muchos recursos para retirar unos residuos que no tendrían que llegar al alcantarillado”. Además, ha apuntado que el problema de los atascos también afecta el sistema de bombeo que hace que el agua llegue a la depuradora de Pinedo.

“Les tovalloletes sempre al fem” es la campaña con que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, quiere concienciar y sensibilizar a la ciudadanía para que no echen las toallitas higiénicas al wáter, aunque se indique en las instrucciones. Unos residuos que provocaron el atasco del colector norte de la ciudad, del que ya se han sacado 900 toneladas de residuos —una parte pequeña de lo que se tiene que sacar todavía— y ha supuesto un gasto de 2 millones de euros para las arcas municipales.

“La campaña de este año queremos que sea más intensa e impactante para que la gente sea consciente de que las toallitas, y también el resto de residuos sólidos que puedan producir atascos en la red de saneamiento —como por ejemplo los bastoncillos de los oídos o el hilo dental—, se tienen que tirar a la papelera y no al wáter”, ha explicado el concejal del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, en la plaza del Ayuntamiento.

Ese ha sido el espacio seleccionado para presentar esta campaña con la colocación de unos estands y de un inodoro gigante, para dar mayor visibilidad a este problema. A la presentación ha asistido alumnado del colegio Salgui del barrio de Sant Marcel·lí, ya que la campaña quiere involucrar a los más pequeños de cada casa para difundir la necesidad de hacer un uso adecuado de las toallitas.

Así, y tal como ha explicado Sarrià, la primera fase de la campaña “Les tovalloletes sempre al fem” implicará a diez colegios de la ciudad, donde se desarrollarán unos talleres guiados por dos educadores medioambientales, Dr. Tovallola y su ayudante Alfem. Se trata de un taller didáctico e interactivo que consiste en la presentación de un corte frontal de la red de cañerías para mostrar cómo se genera la problemática de los atascos de toallitas en la red pública.

Además, se realizarán diferentes acciones en diez parques de la ciudad mediante estands informativos con el eslogan de la campaña y actividades dirigidas a los más jóvenes sobre el ciclo del agua. De esta forma, se quiere hacer llegar el mensaje a las familias para implicar a todos los vecinos y las vecinas de la ciudad, ya que, como ha indicado Sarrià, “muchas veces no somos conscientes de lo que no vemos y la red de alcantarillado garantiza la salubridad de nuestra ciudad”.

El responsable de Acciona en València, Carles Espinosa, que es la contrata que gestiona el sistema de saneamiento, también ha explicado que “se están viendo obligados a utilizar muchos recursos para retirar unos residuos que no tendrían que llegar al alcantarillado”. Además, ha apuntado que el problema de los atascos también afecta el sistema de bombeo que hace que el agua llegue a la depuradora de Pinedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo